Extremadura
Número de muertes por enfermedad cardiovascular en el mundo...
Desde Quirónsalud advierten: Tabaquismo, colesterol elevado, hipertensión arterial y diabetes...
29 septiembre 2025
El pleno ordinario de la Diputación de Cáceres ha aprobado en su último pleno, celebrado el pasado jueves, una partida presupuestaria de 200.000 euros destinada a todos los municipios que se han visto afectados por los incendios este pasado verano.
Las ayudas serán directas e irán destinadas a todos los municipios que han sufrido incendios en la provincia; 100.000 euros para gastos corrientes y los otros 100.000 para gasto de capital, según ha explicado el vicepresidenta Tercero, Luis Fernando García Nicolás, que ha indicado que la Diputación de Cáceres "también quiere contribuir a ayudar a los ayuntamientos de la provincia en los gastos derivados de la extinción o de la limpieza y retirada de restos una vez pasado el incendio que han sufrido".
El pleno en que se ha dado luz verde a la medida, comenzó con el agradecimiento del presidente de la institución provincial, Miguel Ángel Morales, en nombre de toda la corporación a las personas que han trabajado en la extinción, especialmente a los miembros del Sepei. Morales resaltó que "es necesario que las instituciones seamos conscientes de que el fuego no vota a nadie, de que el fuego no tiene color político, que el fuego lo que hace es arrasar, arrasar y destrozar, y los ciudadanos, las ciudadanas necesitan respuestas conjuntas y el esfuerzo y el trabajo de tantos servidores públicos".
Detalle de las ayudas
Con respecto a las ayudas, hay que destacar que de los 100.000 euros para gastos corrientes y los otros 100.000 para gasto de capital, en el primer caso, sería para todos los gastos que hayan podido tener de cualquier tipo en cuanto a avituallamiento de los equipos que han estado ayudando a la extinción de los incendios o cualquier otro gasto corriente. Y en cuanto a los gastos de capital, sería para reponer cualquier tipo de inversión que se haya destruido por culpa del incendio, como mobiliario, edificios que se hayan visto afectados o cualquier cuestión patrimonial.
Además la institución ha explicado que estas medidas se unen a las que ya ha puesto en marcha la diputación cacereña desde diferentes áreas como la entrega de pacas de heno a los ganaderos de los municipios afectados por los incendios llevada a cabo desde el servicio de Agricultura y Ganadería, o, desde el Consorcio MásMedio el mapeo de todas las instalaciones hidráulicas que podrán verse afectadas por posibles correntías de agua tras las lluvias en zonas quemadas.
Suministro de agua
Dentro de las diferentes medidas para los afectados, la Diputación ha recordado que también se ha llevado a cabo el servicio de suministro de agua potable a través de cisternas, y se ha diseñado un protocolo de actuación entregado a los ayuntamientos en el que se establecen las pautas frente a posibles problemas de contaminación en captaciones superficiales y embalses, o la adquisición de equipos de medición cualitativa de PH y de turbidez para repartir a los ayuntamientos afectados por los incendios.
29 septiembre 2025
Lacabex impulsa desde Grupo Cobra proyección de Tedagua en la...
29 septiembre 2025
Acceso remoto mejorado: Seguridad y control sin llaves físicas
29 septiembre 2025
Alarmas Ajax sin cuotas: una solución segura y sin compromisos
29 septiembre 2025
El póker en línea ilustra la complejidad de la toma de decisiones...
29 septiembre 2025
Extremadura
Desde Quirónsalud advierten: Tabaquismo, colesterol elevado, hipertensión arterial y diabetes...