13 mayo 2025 | Publicado : 13:22 (13/05/2025) | Actualizado: 16:40 (13/05/2025)
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha aprobado este martes el decreto que actualiza el Plan Especial de Protección Civil de Riesgo de Inundaciones en la región (Inuncaex).
En concreto, el trabajo ha consistido en revisar y actualizar el mapa de municipios que tienen riesgo alto o extremo por inundaciones, "basándonos en la información que recibimos de los planes de gestión de las cuencas hidrográficas", tal y como lo ha explicado la portavoz de la Junta, Victoria Bazaga, durante una rueda de prensa celebrada en Mérida al término de la reunión del Gobierno regional.
Así pues, como conclusión, según ha puntualizado, se mantiene Badajoz como la única localidad con riesgo extremo, debido sobre todo al paso del río Guadiana, y aumenta de 11 a 20 el número de municipios considerados de riesgo alto.
También se incluyen, como novedad en esa lista, las localidades de Mohedas de Granadilla, Calamonte, Nuñomoral, Caminomorisco, Cerezo, Medellín, Valverde de la Vera, Zarza de Granadilla y Coria. Cabe precisar que esta última población baja de riesgo extremo a riesgo alto.
Por tanto, esas nueve localidades se unen a las once que ya formaban parte de dicha relación: Aldenueva del Camino, Baños de Montemayor, Cabezuela del Valle, Cáceres, Mérida, Montijo, Navaconcejo, Navalmoral de la Mata, Plasencia, Puebla de la Calzada y Villanueva de la Serena, según informa la Junta en una nota de prensa.
OTROS CAMBIOS
Entre otros aspectos, en el decreto de actualización se han atendido los cambios ocasionados como consecuencia de modificaciones en la ordenación territorial o la construcción o eliminación de infraestructuras relevantes para el riesgo de inundaciones.
Asimismo, se ha adaptado el Análisis de Riesgo que contenía la anterior versión del Inuncaex, utilizando la información contenida en los planes de gestión de riesgo de inundación de las demarcaciones hidrográficas, según informa la Junta.
Además se han actualizado, entre otros aspectos, el elenco de cargos públicos y órganos en la estructura directiva de la respuesta a la emergencia, de acuerdo con la revisión del Platercaex, y la operatividad del plan, así como su proceso de implantación y mantenimiento.
La Administración regional recuerda, asimismo, que la Ley 10/2019, de 11 de abril, de Protección Civil y de Gestión de Emergencias de la Comunidad Autónoma de Extremadura, establece que "los planes deberán ser adaptados periódicamente a las circunstancias concurrentes en función de los resultados obtenidos en las comprobaciones e inspecciones periódicas y los simulacros realizados".
13 mayo 2025
La OEX estrena, junto a Emilio Aragón, el espectáculo 'Había...
13 mayo 2025
Extremadura contará con 12 festivos laborales en 2026
13 mayo 2025
Cesur destaca "buen clima" de inversión y desarrollo económico...
13 mayo 2025
CIEM aborda con CCOO desafíos para fortalecer la creación de...
13 mayo 2025
En el conjunto del país, la reserva hídrica ha aumentado un 0,6 por ciento de su capacidad...