v premios @ big

Toda la información sobre Extremadura, Badajoz, Cáceres, Mérida y sus principales poblaciones

El próximo 7 de junio

IX edición de '1m2 contra la basuraleza' invita a recoger residuos de entornos naturales

Vuelve la mayor movilización social contra el abandono de residuos en la naturaleza que cada año organiza el Proyecto LIBERA.

13 mayo 2025

La novena edición de '1m2 contra la basuraleza' invita a una gran recogida de residuos el próximo 7 de junio a la ciudadanía, colectivos, empresas y administraciones públicas.

Así pues, con motivo del Día Mundial del Medioambiente, que se celebra el próximo 5 de junio, el Proyecto LIBERA, impulsado por SEO/BirdLife en colaboración con Ecoembes, convoca una nueva edición de '1m2 contra la basuraleza' el próximo sábado 7 de junio.

En concreto, la iniciativa propone salir a la zona natural más cercana y liberarla de residuos, con el objetivo de mejorar el estado de conservación de la biodiversidad y reflexionar sobre el actual modelo de producción y consumo, según destaca Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes.

Los organizadores indican que todas aquellas personas, empresas, entidades y asociaciones interesadas en formar parte de esta actividad contra la basuraleza y en unirse en esta novena edición de '1m 2 contra la basuraleza' podrán hacerlo en tres modalidades.

La primera, creando y coordinando un punto de recogida en cualquier espacio natural de España hasta el 1 de junio; la segunda, inscribiéndose hasta el 6 de junio en alguno de los puntos ya creados y la tercera, difundiendo la campaña a través de las redes sociales mediante los hashtags #LIBERA1m2, #ProyectoLIBERA y #basuraleza.

Además, quienes participen en las recogidas podrán contribuir de forma activa al conocimiento sobre la basuraleza utilizando la app 'Basuraleza', herramienta que permite identificar y registrar los residuos retirados, facilitando así la elaboración de un mapa detallado del tipo y cantidad de basura presente en los entornos naturales.

Esta novena edición reunirá a entidades sociales, empresas, centros educativos y colectivos que integran la red de colaboración del Proyecto LIBERA.

A ello se suma la implicación de las administraciones responsables de la gestión de 13 espacios naturales en los que LIBERA actúa durante todo el año, incluidos 9 Parques Naturales como Parque Nacional de Monfragüe, Reserva Natural Garganta de los Infiernos y Parador de Cangas de Onís.

"La emergencia climática nos obliga a movilizarnos más y con más rapidez. Hemos vivido unos meses de precipitaciones con registros históricos en muchos lugares de nuestra geografía. Debemos conocer exactamente la magnitud de este problema, con la toma de datos de las caracterizaciones, e intentar mitigar su efecto, en la medida de lo posible, con la retirada de estos residuos. Debemos dar ejemplo, y la convocatoria de '1m2 contra la basuraleza' es una oportunidad para pasar a la acción", ha indicado el coordinador del Proyecto LIBERA en SEO/BirdLife, Miguel Muñoz.

Cabe recordar que en 2024, esta campaña logró unir a 15.000 personas voluntarias. Gracias a todas ellas, se consiguieron retirar 93 toneladas de basuraleza de 926 espacios naturales de todo el país.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.