v premios @ big

PP muestra su "máxima preocupación" por la Conferencia de Presidentes

Mientras, el portavoz de Hacienda del Grupo Socialista en la Asamblea, Jorge Amado, ha hecho una valoración "positiva" de la convocatoria de Sánchez.

15 mayo 2025

Ep.

La convocatoria de una nueva Conferencia de Presidentes el próximo 6 de junio en Barcelona ha sido recibida de forma dispar por los grupos políticos extremeños, que van desde la "preocupación máxima" del PP por los acuerdos del Gobierno con los partidos independentistas, pasando por las escasas "esperanzas" que depositan en la cita Vox y Unidas por Extremadura, hasta recibirlo de forma positiva por parte del PSOE al considerarlo "bueno" para la comunidad autónoma.

Así, el diputado del Grupo Popular Hipólito Pacheco ha señalado que le "preocupa mucho" la cita por el acuerdo con Esquerra Republicana en cuanto a la condonación de la deuda de Cataluña, que pese a que los socialistas extremeños "negaban la mayor" al final "se está llevando a cabo".

También porque ahora "niegan que vaya a haber una financiación singular de Cataluña", pero "conociendo la trayectoria" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, puede ser "el preludio de algo muy grave que tendrá consecuencias para el resto de comunidades autónomas como Extremadura". Por lo tanto, "preocupación máxima", ha remarcado.

EL PSOE HACE UNA VALORACIÓN "POSITIVA" DE LA CONVOCATORIA

A su vez, el portavoz de Hacienda del Grupo Socialista en la Asamblea, Jorge Amado, ha hecho una valoración "positiva" de la convocatoria de la Conferencia de Presidentes del 6 de junio en Barcelona, ya que "al final, todo lo que sea reunir a presidentes, escuchar a presidentes siempre es bueno para Extremadura".

Además, ha destacado que mientras que con el 'popular' Mariano Rajoy en el poder en España se realizaron "dos en todo su mandato", ahora el número de conferencias de presidentes con el Gobierno de Pedro Sánchez es superior, lo que evidencia a su juicio que cuando se dice que el actual Ejecutivo nacional no escucha a los presidentes autonómicos "es absolutamente falso".

"Este Gobierno, a diferencia de lo que hacían los gobiernos del Partido Popular, creo que Rajoy convocó dos en todo su mandato y el presidente actual, el Gobierno de Pedro Sánchez, yo no sé ya la que ha convocado. Cuando el Partido Popular, sobre todo la consejera, dice que no se escucha a los presidentes, es absolutamente falso", ha sentenciado a preguntas de los medios este jueves en Mérida.

En este sentido, tras recordar que en ese tipo de reuniones se suelen abordar temas como la financiación autonómica y otros que son "importantes" para Extremadura, ha insistido en que la "diferencia" entre Rajoy y Sánchez se evidencia con que el primero "no escuchaba a las comunidades autónomas y ahora sí se escuchan a las comunidades autónomas".

VOX NO TIENE "NINGUNA ESPERANZA" EN LA CITA

Asimismo, el portavoz de Vox, Óscar Fernández, ha dicho que no tienen "ninguna esperanza" en que en esta cita se aborden los problemas que "realmente" tienen los ciudadanos, porque están "absolutamente secuestrados por un gobierno central que depende de golpistas e independentistas para mantenerse en el poder".

A partir de ahí, ha añadido, no cree que se atiendan las "necesidades" no solo de Extremadura, sino de otras comunidades autónomas que Sánchez y su Gobierno "no necesitan para mantenerse en el sillón".

UNIDAS PIDE DEJAR EL "POSTUREO CLÁSICO" DE LA CONFERENCIA

Por su parte, el diputado de Unidas por Extremadura José Antonio González ha vaticinado que la Conferencia de Presidentes del próximo 6 de junio supondrá el "postureo clásico" del PSOE y del PP en el que "están cada uno con el carnés de partido, defendiendo en este caso los intereses de cada una de sus organizaciones" pero sin hablar, ha dicho, de los "intereses generales" de cada una de las comunidades autónomas.

"Esperanza poca, porque vemos cuál es la dinámica que se ha instalado en materia de Conferencia de Presidentes, que es una herramienta más en la confrontación política en la que hay bloques políticos, en la que no se hablan de los intereses generales de cada una de las comunidades autónomas, sino al final acaba siendo un debate partidista, en este caso, entre fundamentalmente el PSOE y el PP", ha espetado.

Así, y después de defender que es "positivo" que existan reuniones "multilaterales" para tratar asuntos que afectan a las autonomías, González ha apostado por que, más allá del "debate partidista" se convoque una Conferencia de Presidentes para abordar específicamente "el melón de la financiación autonómica".

Un "melón de la financiación autonómica" que, para Unidas por Extremadura, se tiene que hacer "con acuerdo con las comunidades autónomas", y en el que a su juicio "hay que repartir más fondos a las comunidades autónomas, porque el estado de bienestar está quebrado".

En este sentido, Juan Antonio González ha señalado que "se necesitan más fondos" y que eso requiere un "cierto grado de corresponsabilidad" de las comunidades autónomas, y que se haga además "un ejercicio de sinceridad".

Finalmente, y sobre la situación de la vivienda que se abordará, ha dicho, en la Conferencia de Presidentes del 6 de junio, el diputado de Unidas por Extremadura ha considerado que sería "conveniente" que el Gobierno central establezca mecanismos para hacer cumplir la ley estatal de Vivienda, teniendo en cuenta que "hay una declaración de insumisión de facto de muchas comunidades autónomas, entre ellas Extremadura".

Noticias Relacionadas

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.