quiron 2025

Convocatoria de ayudas por 12 millones para mejorar gestión de los residuos municipales

Para el sistema de recogida puerta a puerta, al sistema de aportación en contenedor, al compostaje municipal y al punto limpio, entre otros.

27 mayo 2025

Este martes, se publica en el DOE el decreto por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones públicas destinadas a la Administración Local para mejorar la gestión de residuos municipales en Extremadura y se aprueba la primera convocatoria de ayudas que disponen de una cuantía de 12 millones de euros, financiados al 100 % con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.

Las subvenciones públicas recogidas en el decreto se articulan a través de cuatro líneas de ayudas. El plazo de presentación de solicitudes será de un mes a partir del 28 de mayo de 2025.

Se consideran residuos municipales los residuos mezclados y los residuos recogidos de forma separada de origen doméstico, incluidos papel y cartón, vidrio, metales, plásticos, biorresiduos, madera, textiles, envases, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, residuos de pilas y acumuladores, residuos peligrosos del hogar y residuos voluminosos, incluidos los colchones y los muebles; los biorresiduos y los de fracción orgánica.

El establecimiento de las ayudas que contempla este decreto contribuye al objetivo fundamental de fijación de la población en el medio rural, al favorecer el bienestar general y dinamizar procesos de economía circular que pueden crear actividad y empleo.

Por ese motivo, esta actuación se considera una medida adecuada de la política de la Junta de Extremadura ante el reto demográfico y territorial.

Además, los últimos datos estadísticos publicados por el MITECO correspondientes al año 2021, muestran que la cantidad de residuos municipales destinados a la preparación para la reutilización y el reciclado en la Comunidad Autónoma de Extremadura se situaron en el 46,84%.

Por ello, está justificada el establecimiento de estas líneas de ayuda para alcanzar los objetivos ecológicos establecidos en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030, donde se prevé para el conjunto de los sectores difusos, entre ellos el de residuos, una reducción en 2030 del 39% respecto a los niveles del año 2005.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.