quiron 2025

Potenciar desarrollo rural transfronterizo con el Plan Estratégico Aldeas Bauhaus Euroace

ha instado a seguir trabajando en el desarrollo rural transfronterizo de las tres regiones que componen la eurorregión (Extremadura-Alentejo y Centro)

03 julio 2025

La directora general de Desarrollo Rural de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta, María Ángeles Muriel, ha participado este jueves, día 3, en el municipio alentejano de Arronches en la presentación pública del Plan Estratégico Aldeas Bauhaus Euroace y exposición de la octava convocatoria del Programa Interreg España-Portugal (Poctep).

Desde Portugal, Muriel ha instado a seguir trabajando en el desarrollo rural transfronterizo de las tres regiones que componen la eurorregión (Extremadura-Alentejo y Centro), a través de acciones que se integren en el Plan Estratégico Aldeas Bauhaus.

Así, ha indicado que la jornada de este jueves servirá para presentar una nueva acción conjunta para el desarrollo de los respectivos territorios, común y compartida, que tenga por objeto combatir la despoblación y revitalizar los pueblos de ambos lados de La Raya.

Durante el encuentro, también se han presentado las bases y novedades de la octava convocatoria del Programa Interreg España-Portugal (Poctep), con el objeto de obtener las mejores perspectivas posibles de futuro y compartir retos, ideas, así como proyectos a ejecutar en el espacio Euroace, informa en nota de prensa la Junta de Extremadura.

CONVOCATORIA ABIERTA

Al respecto, ha destacado la utilidad e importancia técnica de la jornada para definir los objetivos a alcanzar en dicha convocatoria, la cual permanecerá abierta hasta el 12 de septiembre, incorporando algunas novedades en su funcionamiento.

La directora general ha trasladado, tanto a representantes políticos como a agentes de desarrollo rural, personal técnico de patrimonio, turismo, innovación y demografía, que la Junta de Extremadura siempre está dispuesta a escuchar propuestas y a colaborar en todos los proyectos transfronterizos que sirvan para potenciar los territorios rurales.

Al respecto, ha subrayado que es urgente hacer frente al desafío demográfico, que no entiende de fronteras, pero sí de oportunidades compartidas, poniendo en valor, como "novedad política clave" la reciente creación de la Comisión Sectorial Euroace sobre el Desafío Demográfico, impulsada por la Junta de Extremadura como espacio técnico y político de coordinación conjunta.

Muriel ha animado a continuar tendiendo puentes para mejorar el presente de las poblaciones, comarcas y gentes de las tres regiones, así como a seguir estrechando lazos para afrontar, con mejores perspectivas, el futuro del colectivo de jóvenes y las poblaciones situadas a ambos lados de la frontera.

Asimismo, ha manifestado el compromiso del Gobierno regional para colaborar y seguir desarrollando proyectos transfronterizos, respaldando a todas las entidades interesadas de la eurorregión para concretar proyectos, buscar socios o solucionar dificultades.

En este acto, también han intervenido la directora general de Financiación Autónoma y Fondos Europeos de la Junta de Extremadura, María Rosa Ramos; el alcalde de Arronches, Joao Crespo; el presidente de la Comisión de Coordinación y Desarrollo Regional del Alentejo, Antonio Ceia da Silva; y la vicepresidenta de la Comisión de Coordinación y Desarrollo Regional del Centro, Alexandra Rodrigues.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.