" "

Del Plan Estatal de Emergencias

Interior declara Fase Preemergencia en Situación Operativa 1 ante los múltiples incendios

La directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, convoca el Comité Estatal de Coordinación y Dirección para evaluar la situación.

12 agosto 2025 | Publicado : 13:09 (12/08/2025) | Actualizado: 17:39 (12/08/2025)

El Ministerio del Interior ha elevado a uno la Situación Operativa del Plan Estatal General de Emergencias (Plegem) y ha declarado la fase de preemergencia ante los numerosos incendios que afectan a varios puntos del país con el objetivo de analizar y coordinar el despliegue de recursos para ayudar a las comunidades autónomas afectadas.

En concreto, según han informado en un comunicado, ha sido la directora general de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, Virginia Barcones, quien sobre las 2:00 horas de este martes ha declarado la Fase de Preemergencia del Plegem ante los numerosos incendios forestales activos que requieren la movilización de recursos de la Administración General del Estado.

Así pues, tras elevar la situación operativa, el Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (Cenem) ha iniciado un procedimiento de comunicación reforzada con los Centros de Emergencia de las distintas comunidades afectadas por estos incendios para poder realizar un seguimiento integral y prevenir con más precisión su posible evolución.

Además, Barcones ha convocado para las próximas horas una reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección (Cecod) para incendios forestales para evaluar la situación, en ese encuentro también están citados responsables del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la Agencia Española de Meteorología (Aemet) y la Dirección General de Política de Defensa (Digenpol), entre otras instituciones.

Aún así, la declaración de la Fase de Preemergencia del Plegem no supone la intervención de organismos estatales en la dirección y gestión de las emergencias de interés autonómico al igual que tampoco afecta a las competencias de dirección y gestión de estas emergencias que corresponden a las comunidades autónomas.

Cabe recordar que el Plegem es el instrumento marco de planificación del Sistema Nacional de Protección Civil que define la organización, los mecanismos de movilización de recursos y la coordinación de las administraciones públicas en situaciones de emergencia.

Noticias Relacionadas

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.