Extremadura
CSIF ve "muy positivo" aumento al 100% de contratación personal...
También felicita a la plantilla de efectivos del Infoex por la Medalla de Extremadura que...
26 agosto 2025 | Publicado : 16:06 (26/08/2025) | Actualizado: 16:07 (26/08/2025)
Ep.
El subinspector del cuerpo de Bombers y jefe de la expedición catalana que se desplazó a los incendios de Extremadura, Ferran García, ha advertido de que los fuegos de gran complejidad vividos en Jarilla (Cáceres) "van a llegar a Cataluña" a causa del cambio climático.
En declaraciones a Europa Press Televisión, García ha señalado que los incendios de las últimas semanas han sido un ejemplo de organización entre bomberos de diferentes territorios y ha pedido que se amplíe esa colaboración entre cuerpos.
"Los bomberos no entendemos de fronteras, una llama cruza la frontera sin pedir permiso. Yo soy de Girona y aquí constantemente nos estamos pasando fuegos entre los franceses y nosotros. No puede ser que el aprendizaje del incendio de La Jonquera del 2012 se quede en Cataluña. Los extremeños han de estar aquí cuando nosotros tengamos este fuego porque al final poner más gente permite trabajar con las espaldas cubiertas en la cabeza del incendio y así poder parar aquel monstruo", ha reclamado García.
El subinspector del cuerpo de Bombers ha afirmado que en los últimos años están sucediendo incendios más virulentos que en décadas anteriores.
"Tendemos a que cada vez haya más incendios de este tipo. El cambio climático hace que todos los procesos climáticos sean mucho más agresivos. Si juntamos humedades bajísimas, temperaturas extremas, falta de lluvia y, por tanto, el combustible y las plantas están estresadas, tenemos un gran incendio capaz de generarse él su motor. Y ese motor, a ese nivel, es muy complicado de parar. Aunque pongas a todos los bomberos del mundo allí, no lo vas a parar", ha explicado García.
INCENDIO DE JARILLA
En cuanto a las características del incendio de Jarilla (Cáceres), el subinspector ha indicado que los 52 efectivos que envió la Generalitat a la zona se encontraron con un fuego que "en muchas fases estaba fuera de la capacidad de extinción de cualquier cuerpo de bomberos".
García ha añadido que "los flancos y la cola estaban bastante estabilizados pero la cabeza estaba sin control". "Era una geografía muy complicada, casi de alta montaña, porque subía hasta 2.500 metros y había arriba una estación de esquí incluso. Era un incendio que subía mucho de cota y de muy mal acceso. De hecho, llevamos seis camiones de agua pero pudimos decir poquísimas líneas de agua, que es una de las cosas que sabemos hacer muy bien. Tuvimos que afrontar el incendio desde los medios manuales y subiendo fuego técnico", ha lamentado el jefe del operativo.
29 agosto 2025
Los Reyes agradecen su labor a los servicios de extinción del...
29 agosto 2025
La Jefa del Ejecutivo acompaña a los Reyes en su visita a zonas...
29 agosto 2025
Tras los "ataques" de Gallardo, Guardiola: El PSOE ha llegado...
29 agosto 2025
El personal del Infoex recibirá Medalla de Extremadura por su...
29 agosto 2025
Activado el nivel 1 en sendos incendios forestales en Don Benito...
Extremadura
También felicita a la plantilla de efectivos del Infoex por la Medalla de Extremadura que...