" "

Con un aumento del 45%

Extremadura lidera el crecimiento del turismo estadounidense en España entre enero y julio

Bazaga subraya que este "extraordinario" crecimiento del turismo estadounidense en la región demuestra que la estrategia en marcha es "acertada".

28 agosto 2025 | Publicado : 09:08 (28/08/2025) | Actualizado: 23:24 (28/08/2025)

Extremadura se ha convertido en el destino español que más crece en número de pernoctaciones de turistas procedentes de Estados Unidos, con un incremento del 45 por ciento entre enero y julio de este año respecto al mismo periodo de 2024.

En concreto, la cifra sitúa a la región a la cabeza del país, por encima de Baleares, 14 por ciento, y de la media nacional, con un 2 por ciento, según datos del Instituto Nacional de Estadística ofrecidos por la Oficina de Turespaña en Nueva York.

Para la Junta de Extremadura, este dato, que se traduce en 15.587 pernoctaciones frente a las 10.740 del año anterior, "confirma el éxito de la estrategia de internacionalización" que está desarrollando en el mercado norteamericano, en colaboración con actores como Turespaña, con acciones específicas de promoción que "ponen en valor los atractivos patrimoniales, culturales y naturales de la región", según informa en una nota de prensa.

De este modo, el Ejecutivo regional recuerda que en junio de 2024, la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, viajó a Nueva York, donde se reunió con el director de la Oficina de Turismo de España, Magí Castelltort, con el objetivo de presentar la oferta cultural y turística de Extremadura y donde destacó el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida como referente.

Asimismo, Extremadura recibió a un grupo de turoperadores estadounidenses y canadienses en el marco del USA/Canada Spain Tourism Summit 2025, que tuvo lugar el pasado mes de junio en Sevilla.

Estos profesionales recorrieron enclaves patrimoniales, culturales y naturales de la región con el fin de conocer de primera mano experiencias turísticas únicas que se ajustan a las demandas del viajero norteamericano.

La consejera ha subrayado que este "extraordinario" crecimiento del turismo estadounidense en la región demuestra que la estrategia en marcha es "acertada" y ha asegurado que su departamento seguirá "reforzando" la presencia extremeña en el mercado norteamericano para "consolidar esta tendencia, generando nuevas oportunidades para el sector turístico extremeño y contribuyendo a la creación de riqueza y empleo".

Además, según los datos de Turespaña, Estados Unidos fue en 2024 el sexto mercado emisor de turistas internacionales a nuestro país, con 4,3 millones de viajeros, y el cuarto en gasto, con 9.014 millones de euros, siendo el gasto medio por estadounidense fue de 2.113 euros y el diario, de 274 euros, con una estancia media de ocho días.

Por tanto, con este resultado, Extremadura "se consolida como un destino emergente y atractivo para el público internacional", y "especialmente" para los viajeros de Estados Unidos, un mercado estratégico de gran potencial para la región.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.