Extremadura
Marlaska recuerda que las CC.AA. pueden pedir al Estado que asuma...
"La competencia reside en la comunidad autónoma, el Estado le puede preguntar pero no desautorizar...
"Si no pueden abordar la gestión"
28 agosto 2025
Ep.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha recordado que si las comunidades autónomas "entienden en algún momento que no pueden abordar la gestión" de una emergencia le pueden pedir al Estado "que asuma esa competencia".
"La competencia reside en la comunidad autónoma, el Estado le puede preguntar pero no desautorizar a la comunidad autónoma", ha señalado este jueves Marlaska durante su comparecencia en la Comisión de Interior del Senado.
Marlaska ha explicado que el Estado, con el nivel 2 de emergencia, "evidentemente interviene poniendo todos los medios nacionales, si son necesarios también internacionales, a disposición de la comunidad autónoma, que dirige, y no la desapodera".
"Eso sería la excepción de la excepción y eso al PP y Vox les cuesta comprender. Eso es lealtad institucional, respetar el marco competencial y ayudar. Eso sí que es lealtad institucional", ha apuntado.
No obstante, el ministro ha precisado que hubo una emergencia "muy diferente, ajena a cualquier previsión", como fue el apagón, cuando hubo comunidades autónomas como Galicia, Extremadura o Madrid, entre otras, "la emergencia de interés nacional por esas circunstancias concretas de posibles afectaciones a infraestructuras críticas, a servicios esenciales". "Eso no desautoriza", ha zanjado.
Asimismo, Marlaska ha asegurado que han tenido "conocimiento de que mientras se solicitaban medios, la comunidad de Galicia retiraba bomberos, mientras los incendios todavía estaban activos en situación operativa 2".
También ha criticado que Castilla y León "el día 17 de agosto manda correos electrónicos para que se incorporen al trabajo personas relacionadas con la extinción y lucha contra los incendios que estaban de vacaciones, cuando esta emergencia había dado comienzo el día 8 de agosto, es decir, nueve días después".
"Hemos reconocido que se pidieron también en Castilla y León más de 1.000 camas, un número importante de camas para los colectivos, y allí la UME estuvo, lo realizó y no se utilizaron", ha agregado.
En este punto, Marlaska ha insistido en que "desde el minuto uno el Gobierno y la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, a través del CENEM, puso a disposición de las comunidades autónomas todos los medios, y en todo momento e inmediatamente, los medios que éstas mismas habían requerido".
29 agosto 2025
El personal del Infoex recibirá Medalla de Extremadura por su...
29 agosto 2025
Niños de 9 años en adelante participan en Badajoz en la iniciativa...
29 agosto 2025
Abiertos a la circulación los dos carriles de la avenida José...
29 agosto 2025
Extremadura aprueba ayudas directas para el sector turístico,...
29 agosto 2025
Guardiola tras los "ataques" de Gallardo: "El PSOE ha llegado...
Extremadura
"La competencia reside en la comunidad autónoma, el Estado le puede preguntar pero no desautorizar...