" "

El PP pide a la oposición "apoyo y unidad" en las reclamaciones de comunicaciones

Mientras, para el PSOE el Plan Extremeño de Movilidad vislumbra que el actual Gobierno regional del PP tiene "falta de proyecto de región".

11 septiembre 2025 | Publicado : 15:55 (11/09/2025) | Actualizado: 17:53 (11/09/2025)

Ep.

El diputado del PP en la Asamblea José Manuel García Ballestero ha reclamado a la oposición "apoyo, respaldo y unidad" en el Plan Extremeño de Movilidad Sostenible, que entre sus pretensiones incluye reclamaciones de mejoras en materia de comunicaciones para la región.

Mientras, el diputado del PSOE Juan Ramón Ferreira Alonso ha considerado que el plan en cuestión vislumbra que el actual Gobierno regional del PP tiene "falta de proyecto de región".

De su lado, el diputado de Vox Javier Bravo Arrobas ha mostrado el rechazo de su grupo al plan por considerar que el mismo "se cuadra dentro de la Agenda 2030" y "no nace de una necesidad real de los extremeños".

Mientras, el diputado de Unidas por Extremadura Joaquín Macías ha defendido que el transporte, entre otros, supone un elemento "vital" para luchar contra la despoblación y para atraer inversiones a la región, y ha reconocido también que "hay una deuda histórica del Estado" con la comunidad en materia de infraestructuras.

Así se han pronunciado los diferentes representantes de los grupos parlamentarios en sus respectivas intervenciones al hilo de la comparecencia a petición propia sustanciada este jueves en el pleno de la Asamblea por parte del consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda de la Junta, Manuel Martín Castizo, para informar sobre el Plan Extremeño de Movilidad Sostenible.

PP

Así, José Manuel García Ballestero (PP) ha destacado que el plan va a ser "tan útil como necesario para los extremeños", en una región que "aspira a mejorar el desarrollo con herramientas del siglo XXI".

También ha valorado que el plan es fruto del "diálogo permanente" del Gobierno de María Guardiola con los agentes sociales y económicos para mostrar un "firme compromiso" con la movilidad sostenible. "Un plan que nos conecta, nos fortalece y sirve como muestra y ejemplo de una manera de entender la política centrada en las personas y en avanzar", ha subrayado.

El 'popular', asimismo, ha defendido la importancia de un plan con "planificación estratégica" para los próximos años en materia de movilidad y sostenibilidad, con el objetivo de "reducir las emisiones y mejorar la calidad del aire", mejorando también el acceso a los servicios públicos e incidiendo en la lucha contra la despoblación.

"El plan pretende garantizar la movilidad de los extremeños e implantar formas de desplazamiento sostenible", ha recalcado García Ballestero, quien también ha afirmado que "marcará un antes y un después en la comunidad autónoma" con acciones y medidas en el horizonte de 2030, como la instalación de sistemas anti-niebla en el aeropuerto de Badajoz o un nuevo mapa concesional de transporte en Extremadura, entre otras.

"El plan ha nacido del diálogo, del consenso y de la altura de miras que debemos seguir teniendo todos para conectar Extremadura y para conectar Extremadura con el resto de España", ha señalado, al tiempo que ha lamentado que la alta velocidad "todavía sigue siendo un déficit" en la región.

PSOE

Mientras, Juan Ramón Ferreira Alonso (PSOE) ha considerado que el plan en cuestión vislumbra que el actual Gobierno regional del PP tiene "falta de proyecto de región", y ha lamentado que dicho ejecutivo haya rechazado la propuesta de pacto en materia de movilidad lanzada en su momento por el PSOE.

"Es un gobierno que hace aguas, que después de dos años vislumbra la falta de proyecto de región", ha espetado, al tiempo que ha recordado que para sacar adelante las medidas contempladas en el plan se necesitará el apoyo del PSOE.

"El plan contiene leyes y necesita presupuestos, y ya me dirá cómo va a sacarlo adelante con los negacionistas de Vox", ha sentenciado Ferreira, quien en todo caso ha invitado al consejero Manuel Martín Castizo a que llame a los socialistas para "acordar" un plan sobre la materia rectificando críticas vertidas sobre la gestión en esta temática en la anterior legislatura.

Por otro lado, el diputado del PSOE ha reprochado también que el consejero haya explicado en la Asamblea el plan siete meses después de su anuncio, algo que a su juicio se debe a que la presidenta de la Junta, María Guardiola, le ha "utilizado" para "esconderse y no rendir cuentas a los extremeños del peor incendio de Extremadura".

"Mientras Extremadura sigue registrando los mayores aumentos de los precios del alquiler de España, mientras las residencias de estudiantes están colapsadas con listas de espera, usted viene a comparecer por un plan que presentó hace siete meses", ha recriminado a Martín Castizo.

VOX

De su lado, Javier Bravo Arrobas (Vox) ha mostrado el rechazo de su grupo al plan por considerar que el mismo "se cuadra dentro de la Agenda 2030" y "no hace de una necesidad real de los extremeños", sino de una "obligación" de adaptarse a los "dictados" de Bruselas.

"Extremadura necesita un plan de movilidad serio, realista y útil, que priorice las infraestructuras básicas, el transporte público eficaz y la vertebración territorial", ha defendido.

Así, ha criticado que el plan dedica "muchos millones de euros a elaborar planes, papeles", cuando en realidad "los extremeños necesitan inversiones y trenes, carreteras seguras y aviones que atraviesen y despeguen a su hora".

En este sentido, ha rechazado que el plan "ataca a cualquier ciudadano" porque "habla de zonas de bajas emisiones, restricciones y más trabas para los ciudadanos y los transportistas".

Además, Bravo Arrobas ha defendido la necesidad de reivindicar ante el Gobierno central mejoras ferroviarias en la comunidad que permitan una conexión "digna" con Madrid, Lisboa o el norte.

UNIDAS POR EXTREMADURA

A su vez, Joaquín Macías (Unidas por Extremadura) ha valorado los principios que contempla el plan como "una continuación de trabajos de la legislatura anterior", y ha considerado "vital" que la línea en esta materia trascienda a los gobiernos.

En todo caso, ha echado en falta que los grupos parlamentarios hayan podido aportar al mismo, "porque el plan llega hasta 2030 y está abierto que siga o no el gobierno actual" en el poder. "Hubiera sido necesario para tener una idea de región que todos los grupos parlamentarios se sintieran partícipes y responsables de que este plan salga adelante", ha afirmado.

Tras defender que el transporte, entre otros, supone un elemento "vital" para luchar contra la despoblación en Extremadura y para atraer inversiones a la región, Macías ha reconocido también que "hay una deuda histórica del Estado" con la comunidad en materia como el ferrocarril, y ha defendido la necesidad de "agilizar todo" para que "llegue cuanto antes" el tren electrificado a la comunidad.

TURNO FINAL

Para cerrar la comparecencia, el consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda de la Junta, Manuel Martín Castizo, ha lamentado el "oportunismo" de la oposición en materia de movilidad, y ha insistido en que el plan recoge "objetivos estratégicos" para abordar las "necesidades y deficiencias" del modelo actual.

Asimismo, en referencia a las críticas de Vox al citado plan le ha recordado que "la movilidad en Extremadura hay que combinarla con la sostenibilidad ambiental y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos", y ha rechazado los "mensajes simplistas" en esta materia.

De igual modo, al PSOE le ha criticado que "no es exigente" con el Gobierno central en cuanto a la reivindicación de infraestructuras para la región.

Finalmente, en alusión al compromiso del Gobierno central con la región en materia de infraestructuras, el consejero ha pedido al ministro Óscar Puente "explicaciones" de su "rebeldía institucional", porque "no ha cumplido ni cumple el mandato parlamentario de aprobar un plan urgente de atención a pasajeros y un plan de choque extraordinario de inversiones".

Noticias Relacionadas

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.