Extremadura
Guardiola asiste al acto solemne de Apertura del Año Judicial...
Ha contado con las intervenciones de la presidenta del TSJEx, María Félix Tena Aragón, y...
En Extremadura, actualmente, están diagnosticadas de alzheimer unas 30.000 personas
22 septiembre 2025
Ep
Así, lo ha subrayado la Asociación Extremeña de Familiares de Personas con Alzheimer y otras enfermedades afines, AFAEX, en un acto celebrado con motivo del Día Mundial del Alzheimer en el salón de plenos del Ayuntamiento de Badajoz, poniendo el foco en los derechos del colectivo.
El presidente de Afaex, Ramón Hernández, ha recordado que este domingo se ha conmemorado el Día Mundial del Alzheimer, en esta ocasión bajo un lema como 'Igualando derechos' que "nos interpela y nos desafía".
"Esto no es solo un lema, queremos que sea un compromiso, es el reflejo de una lucha diaria para salvaguardar la dignidad de quienes viven con alzheimer y, con ello, garantizarles los mismos derechos que a cualquier otro ciudadano", ha dicho.
En Extremadura, actualmente, están diagnosticadas de alzheimer unas 30.000 personas, "parece poco, pero es una barbaridad", mientras que en España se estima que son unas 800.000 o "millones" a nivel mundial, a tenor de lo cual ha expuesto que, detrás de cada número, "hay una historia, una vida, una familia que se ha visto alterada por un diagnóstico", así como "recuerdos que se desvanecen, desafíos que se multiplican y una necesidad imperiosa de apoyo".
De este modo, "el alzheimer no puede seguir siendo un sinónimo de condena" y "hoy más que nunca" se debe "alzar la voz para exigir un trato digno", tras lo que ha expuesto que, para el colectivo, es "esencial" y que dicho trato "va más allá de la simple atención sociosanitaria" y se sustenta en tres pilares fundamentales que no se pueden "ignorar".
RECURSOS, INVESTIGACIÓN Y ESTIGMAS
El primero de ellos son los recursos y el apoyo, puesto que "para que nadie se quede atrás" necesitan dotar a los afectados, y por ende a sus familias, de los medios necesarios para afrontar esta enfermedad, lo cual implica un sistema de salud "accesible y eficiente" y también, como ha ejemplificado, centros de día a disposición de los usuarios, residencias adaptadas o lugares de convivencia especializados. De igual modo, ha citado las terapias de estimulación cognitiva o el apoyo psicológico para ellos y los cuidadores, que principalmente son sus familiares.
En el transcurso de unos años, ha alertado, se va a ver cómo va creciendo este problema en cuanto al número de personas afectadas, respecto a lo cual ha indicado que, hoy en día, no disponen de los medios sociales y económicos "para sostener y contrarrestar la situación que se avecina".
El segundo pilar es la investigación "digna y urgente", ante lo que ha expuesto que, si se quiere igualar los derechos, no hay que conformarse con paliar los síntomas, sino que se debe invertir en investigación de forma "seria, ambiciosa y con la urgencia que la situación demanda", como también se necesita encontrar un tratamiento "eficaz" o, "mejor aún", descubrir las causas de la enfermedad para poder actuar "cuanto antes" sin que "el diagnóstico se convierta en una sentencia sin posibilidad de recuperación".
Ramón Hernández ha remarcado que el tercer pilar gira en torno a que no haya "más estigmas" y que es el más importante, en aras de "acabar con la invisibilidad y el estigma que rodea al alzheimer".
"Es nuestra responsabilidad educar a la sociedad para que entienda que quienes tienen esta enfermedad no son menos que nadie, son personas con una historia, con emociones y con el derecho a ser respetadas y valoradas", ha aseverado, junto con que en este Día Mundial renuevan el compromiso con quienes viven con la enfermedad y con el futuro. Un futuro, ha expuesto, "donde el diagnóstico del alzheimer no sea una condena sino un desafío que la sociedad unida y solidaria puede y debe afrontar".
APOYO MUNICIPAL
La concejala de Sanidad, Elena Salgado, ha aseverado que es un "honor" para el ayuntamiento recibir a familiares o a miembros de Afaex, a quienes ha dado la enhorabuena por la "gran labor" que hacen porque, detrás de cada persona con alzheimer, hay una familia "que lucha, que cuida, que ama sin condiciones ninguna, sin esperar nada a cambio" y que tiene a su lado a esta asociación que tiende la mano cuando se necesita para ayudar y dar apoyo.
Asimismo, "siempre" tendrán el apoyo del ayuntamiento, desde el que ha trasladado fuerza y apoyo para que sigan luchando y trabajando día a día. "Sé que no es fácil, pero siempre digo que trabajando y dando todo nuestro amor, con esa empatía, con ese cariño, creo que es la base de todo cuidado y de toda felicidad, para que todo siga adelante y que vayamos todos de la mano".
22 septiembre 2025
Diputación de Cáceres contribuye a mejorar la salud de la población...
22 septiembre 2025
La Presidenta del TSJEX defiende la independencia judicial
22 septiembre 2025
Guardiola asiste al acto solemne de Apertura del Año Judicial...
22 septiembre 2025
La mayor planta fotovoltaica de Naturgy en España entrará en...
22 septiembre 2025
Comunidades de Regantes del país analizan retos del sector en...
Extremadura
Ha contado con las intervenciones de la presidenta del TSJEx, María Félix Tena Aragón, y...