" "

Extremadura actualizará el mapa concesional de transporte de viajeros por carretera

Así lo confirma Cristóbal Maza, subrayando que con esta actualización se pretende "asegurar" la sostenibilidad económica y ambiental del sistema.

19 septiembre 2025

Ep.

El Ejecutivo extremeño ha confirmado que revisará y reestructurará el mapa concesional del servicio de transporte público de viajeros por carretera en aras de desarrollar un sistema autonómico "eficiente" y "coordinado" que favorezca la equidad territorial, con especial apoyo a las zonas rurales.

Así lo ha confirmado el director general de Movilidad y Transportes de la Junta de Extremadura, Cristóbal Maza Olivera, en respuesta a una pregunta formulada por el diputado socialista Juan Ramón Ferreira en la Comisión de Infraestructuras, Transporte y Vivienda de la Asamblea de Extremadura, celebrada este viernes.

Refiriéndose al Plan Extremeño de Movilidad aprobado el pasado mes de julio, Maza ha subrayado que con esta actualización se pretende "asegurar" la sostenibilidad económica y ambiental del sistema en pro de ofertar opciones de movilidad "verdaderamente efectivas y de calidad" que permitan a la ciudadanía prescindir voluntariamente de la dependencia del vehículo privado.

Este nuevo mapa concesional, ha precisado el director general, se apoyará en líneas troncales basadas en los desplazamientos más frecuentes, así como en otras secundarias basadas en las áreas de salud y en garantizar la movilidad "eficaz" en las zonas rurales.

Además, en esta renovación se apostará por una mayor coordinación con los servicios ferroviarios y aeroportuarios, así como por una adecuación del servicio a las tecnologías del momento y por una renovación de la flota que la haga más sostenible.

DEBATE DE LA LEY DE MOVILIDAD

Durante su intervención, Maza también se ha referido al Mapa Concesional Nacional elaborado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible señalando que el mismo planteaba inicialmente "suprimir" 126 paradas de autobús en la región.

Dicha "propuesta inaceptable", en palabras del director general, pretendía "encasquetar" a las arcas autonómicas el "rescate de los ciudadanos de todos los municipios que pretendían dejar aislados".

Interrogado por Ferreira sobre si la Administración autonómica contempla incluir las rutas que le propone el Gobierno de España y sobre si pretende sentarse con este último para "garantizar la interconexión" con los transportes estatales, Maza ha señalado que la propuesta del Ejecutivo central pretende "multiplicar los transbordos" y "duplicar" líneas y servicios.

A este respecto, según ha defendido el diputado socialista en la comisión de este viernes, la propuesta del Gobierno nacional planteaba 40 millones de euros para que las comunidades autónomas gestionen la parte de las líneas nacionales que solo tienen trayecto autonómico.

"El Gobierno de España pide que las comunidades autónomas asuman la competencia de esos desplazamientos dentro de la comunidad y se lo financia el mismo Ejecutivo central porque eso es lo que va a permitir que esas líneas sean más rápidas, tengan menos kilómetros y sean más atractivas para el usuario", ha insistido Ferreira.

Finalmente, el socialista ha instado a Maza a hablar con los diputados del PP en el Congreso para que apoyen la ley de movilidad que será debatida en las próximas semanas, la cual, ha subrayado Ferreira, recoge el "blindaje" de "todas las paradas de autobús" del país.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.