" "

Presidente CSN destaca papel de investigación y transparencia en futuro de energía nuclear

Elogia la "correcta gestión" de estas instalaciones durante el apagón eléctrico, resuelto sin impacto para trabajadores, ciudadanía o medio ambiente.

26 septiembre 2025

Ep.

El presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Juan Carlos Lentijo, ha destacado la importancia de la innovación en el futuro de la seguridad nuclear y la protección radiológica durante su intervención en el acto de clausura de la 51ª Reunión Anual de la Sociedad Nuclear Española (SNE).

En este foro, celebrado esta semana en Cáceres, Lentijo ha subrayado el valor de la investigación, la transparencia y la preservación del conocimiento como pilares fundamentales para afrontar los retos energéticos y sociales vinculados al uso de la energía nuclear.

En su intervención, ha utilizado como hilo conductor el 'Recetario de Alcántara', símbolo de tradición e innovación, para establecer un paralelismo entre la evolución de la cocina y el desarrollo de la ciencia nuclear.

En este sentido, ha resaltado la necesidad de "preservar el conocimiento acumulado, asumir la innovación con protocolos rigurosos y evitar la ignorancia como verdadero riesgo, reivindicando la divulgación y la investigación como garantes de un uso seguro y responsable de la energía nuclear".

Durante su discurso, Lentijo ha repasado algunas de las principales actuaciones del CSN en lo que va de 2025, como la misión de seguimiento del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que reconoció las buenas prácticas del regulador español, la autorización de nuevos almacenes de combustible gastado en Cofrentes y Garoña, y la modificación de la estrategia de operación flexible en varias centrales.

También ha destacado la tramitación regulatoria asociada al cese de explotación de la unidad I de Almaraz y la "correcta gestión" de las instalaciones nucleares durante el apagón eléctrico del pasado abril, resuelto sin impacto para trabajadores, ciudadanía o medio ambiente.

Asimismo, ha puesto en valor los debates que han tenido lugar durante la reunión de la Sociedad Nuclear Española (SNE) en torno a la creciente demanda energética de los centros de datos, los aspectos socioeconómicos de la energía nuclear y la extensión de la vida útil de las centrales más allá de los 40 años.

IMPULSAR LA INVESTIGACIÓN

En este sentido, ha felicitado a la entidad por el éxito de este encuentro, que ha contado con la participación de más de 800 congresistas y cerca de 300 ponencias, y ha animado "a seguir impulsando la investigación y la innovación como garantía de un futuro seguro, sostenible y transparente en el ámbito nuclear".

Cabe recordar que la SNE ha celebrado en Cáceres su 51ª Reunión Anual, un foro de referencia que cada año congrega a centenares de expertos, investigadores y profesionales del ámbito nuclear.

Este encuentro se ha consolidado como una plataforma esencial para el intercambio de conocimiento y el análisis de los retos y oportunidades a los que se enfrenta la industria nuclear, tanto en España como a nivel internacional.

El programa de esta edición ha contado con conferencias, mesas redondas y la presentación de proyectos relevantes, ofreciendo a los participantes un espacio de debate técnico y de generación de sinergias en un entorno colaborativo.

Constituida en 1974 por profesionales e instituciones vinculadas al sector, la SNE tiene entre sus objetivos prioritarios la divulgación y promoción del conocimiento científico y tecnológico en el campo nuclear.

Asimismo, la Sociedad actúa como un espacio de diálogo, información y formación para los profesionales que trabajan con radiaciones ionizantes en ámbitos tan diversos como la medicina, la industria, la agricultura o la investigación científica, contribuyendo a acercar a la sociedad el papel de la energía nuclear y sus aplicaciones.

Noticias Relacionadas

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.