Extremadura
Directora del IMEX valora las nuevas competencias de Juzgados...
Se garantiza que, "cuando una mujer vaya a declarar, quien tome declaración cuente con una...
03 octubre 2025
El consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural, Francisco Ramírez, ha animado a los dueños de montes a asociarse y firmar contratos de gestión con la Junta de Extremadura, como un modo de colaboración público-privada que ayude a "rediseñar juntos" el modelo de gestión forestal de la comunidad autónoma.
En concreto, el titular extremeño de Gestión Forestal ha clausurado este viernes el acto de presentación de la Asociación de Propietarios de Montes Colectivos Montex, celebrada en el centro universitario de Plasencia.
Así pues, durante su intervención, el consejero ha recordado que la Junta se ha marcado entre sus objetivos estratégicos compatibilizar la protección del paisaje con el desarrollo económico de los pueblos, una meta a alcanzar de la mano de los propietarios privados de montes, titulares del 90 por ciento de las 2,9 millones de hectáreas forestales que tiene Extremadura.
"La gestión conjunta y ordenada de los recursos forestales privados pasa por la constitución de asociaciones como Montex", ha apuntado Ramírez, antes de señalar que la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural estaría "encantada de firmar más contratos de gestión con los propietarios privados".
UN NUEVO MONTE PROTECTOR
A día de hoy, la Junta de Extremadura tiene acuerdos de este tipo con dos de los cuatro montes protectores que hay en la región.
En concreto, con los de Santibáñez el Alto y Descargamaría, mientras que los dos restantes son el de Hoyos y el de Garlitos y Risco. Además, hay un quinto monte protector en tramitación, el de Coto Sierra en Valverde de la Vera y Talaveruela de la Vera, según detalla la Junta.
Estos contratos de gestión entre la Administración regional y los propietarios privados "incluyen asesoramiento, inversiones en obras en materia preventiva y también la promoción de los recursos forestales de los que se pueda obtener un rendimiento económico", ha explicado Francisco Ramírez.
Así, durante su intervención, el consejero se ha referido al primer Plan Forestal de Extremadura, que está en la última fase de su tramitación y que sentará las bases de la política de la Junta de Extremadura en materia de gestión forestal. Contempla 198 medidas a ejecutar durante la próxima década, con una inversión de 364 millones de euros.
Y es que "no se entiende que la comunidad autónoma con más hectáreas forestales por habitante (2,54, una cifra que multiplica por cuatro la media nacional) no tenga su propio plan forestal desde hace años, pero es cuestión de meses que solventemos esta carencia histórica", ha sentenciado.
03 octubre 2025
Hugo Sánchez gana el II Concurso Internacional de Baile Flamenco...
03 octubre 2025
Diputación de Badajoz concluye Plan Acción frente a Mosquitos...
03 octubre 2025
Inaugurada XV Feria del Turismo de Caza, Pesca y Naturaleza de...
03 octubre 2025
La Junta sigue con la "mano tendida" para negociar pese a la...
03 octubre 2025
Directora del IMEX valora las nuevas competencias de Juzgados...
Extremadura
Se garantiza que, "cuando una mujer vaya a declarar, quien tome declaración cuente con una...