Extremadura
Interior detecta en VioGén 2.940 casos activos de víctimas...
A 30 de septiembre de este año hay un total de 104.981 casos activos por violencia de género,...
06 octubre 2025 | Publicado : 14:10 (06/10/2025) | Actualizado: 17:16 (06/10/2025)
El Plan de lucha contra incendios forestales (Infoex) ha decidido prorrogar la época de peligro alto de incendios forestales hasta el próximo 26 de octubre en base a las previsiones meteorológicas.
En concreto, éstas avanzan temperaturas más altas de lo habitual para estas fechas y no prevén lluvias de consideración antes de esta jornada, según el pronóstico que la delegación extremeña de la Aemet (Agencia Estatal de Meteorología) ha trasladado este lunes a los responsables del dispositivo extremeño contra el fuego.
La resolución que alarga la época de peligro alto más allá del 15 de octubre, la fecha prevista inicialmente, se publicará en el Diario Oficial de Extremadura esta semana, según informa la Junta en una nota de prensa.
El director general de Gestión Forestal y Defensa contra Incendios, José Antonio Bayón, ha explicado que se toma esta decisión "por prudencia y rigor", y basándose en una previsión meteorológica detallada, que, además, recuerda que la prórroga implica que se mantengan las restricciones asociadas a la época de peligro alto.
Asimismo, continuará operativo el dispositivo del Plan Infoex en las mismas condiciones que en la actualidad, es decir, con toda la plantilla dedicada a la vigilancia y extinción.
En lo que se refiere a las limitaciones en el uso del fuego y de maquinaria de riesgo, seguirán prohibidas las quemas prescritas, piconeras, quemas de restos vegetales (a excepción de parcelas en regadío) y las hogueras y barbacoas en suelo rústico y espacios abiertos de núcleos urbanos ubicados en zona de influencia forestal. Para la preparación de alimentos en terreno forestal y su zona de influencia, se permiten exclusivamente equipos de gas.
Las carboneras y fuegos artificiales quedan sujetos a autorización municipal y precisarán de una declaración responsable las actividades a desarrollar en terreno forestal y zona de influencia forestal (400 metros. Entre ellas, el empleo de maquinaria sobre orugas o cadenas; maquinaria con cuchilla, pala o traílla; maquinaria con percutores, cazos, 'ripper' y análogos.
Regirán idénticas condiciones para usar equipos de corte de metal (radial o amoladora) y soldadura; grupos electrógenos, motores y bombas; tractores con grada de discos o desbrozadoras de cadenas, martillos o cuchillas; procesadoras, taladoras, cizalladoras, 'skidders', autocargadores y astilladoras; cosechadoras, segadoras o empacadoras.
Por último, estarán sujetas a comunicación previa las quemas de restos en microexplotaciones agrarias en regadío y las actividades que provoquen columnas (pozos de sondeo, obras puntuales, etc.).
Como novedad de este año, desde el inicio del peligro alto se ha autorizado la quema de rastrojos de cultivos herbáceos de secano por motivos fitosanitarios en las zonas de coordinación de La Serena, Tentudía y Badajoz Centro para recintos que no se encuentren en Zona de Alto Riesgo.
Este permiso excepcional requerirá de justificación técnica del motivo fitosanitario, pudiendo ser solicitada desde la sede electrónica asociada Arado - Laboreo.
Cae destacar que para resolver cualquier duda, pueden contactar con el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios, mediante llamada telefónica al 927005826 o por escrito a la dirección de correo electrónico preifex@juntaex.es
06 octubre 2025
Extremadura impulsa su turismo gastronómico en San Sebastián...
06 octubre 2025
UGT Extremadura guarda un minuto de silencio en sus sedes para...
06 octubre 2025
Las compras de vehículos de ocasión caen un 2,1% en septiembre...
06 octubre 2025
Colectivos ambientales ven "inadmisible" aprovechamiento madera...
06 octubre 2025
Extremadura
A 30 de septiembre de este año hay un total de 104.981 casos activos por violencia de género,...