Extremadura
Interior detecta en VioGén 2.940 casos activos de víctimas...
A 30 de septiembre de este año hay un total de 104.981 casos activos por violencia de género,...
06 octubre 2025
La tradicional Feria Chica de Mérida 2026 se celebrará los días 10 y 11 de octubre en distintos enclaves de la ciudad, tal y como ha avanzado la delegada de Festejos, Ana Aragoneses.
Durante una rueda de prensa, la edil ha dado a conocer la programación de un evento que "ya recuperamos en el 2015 y que llega a su décima edición en esta nueva etapa".
Así pues, un año más, vuelve la “feria de los gitanos y las gitanas contando con la colaboración de otras administraciones como la Asamblea de Extremadura o la Diputación de Badajoz”.
De este modo, una vez más se plantean una serie de actos “donde queremos reconocer el valor del pueblo gitano y agradecer, por supuesto, su contribución a la cultura, a la historia, a la que tanto han aportado en el mundo, conmemorando, además, los 600 años en el que el pueblo gitano llegó a la Península Ibérica”.
Este mismo fin de semana ya se han instalado en la Plaza de España unos MUPIS con paneles exteriores sobre la historia del pueblo gitano, a cargo de la Asociación para la Convivencia y el Progreso del Pueblo Gitano y que se pueden contemplar hasta el 17 de octubre.
A su vez, el viernes, día 10, será el día que aglutine muchas más actividades. Concretamente en la Asamblea de Extremadura, a las 19:00 horas con la celebración de las segundas jornadas de salud de la Federación de Mujeres de Gitanas Khetane Romnia.
Esta federación trabaja con las asociaciones de mujeres y lo que quiere principalmente es trabajar por ese derecho a la salud integral de las mujeres gitanas en el ámbito rural. “Y el Ayuntamiento, pues como no puede ser de otra manera, va a colaborar”, ha señalado la delegada.
Seguidamente, a las 20:00 horas se llevará a cabo la inauguración oficial de la Feria Chica en la Asamblea de Extremadura con el pregón inaugural a cargo de Manuela Salazar, que es Presidenta de la la Asociación de Romis Calis (Mujeres Gitanas) de Badajoz, según informa el Consistorio emeritense en una nota de prensa.
“Manuela es una mujer referente en el movimiento asociativo de Mujeres gitanas, lleva más de casi 30 años en esta asociación, apostando por la cultura, por la educación del Pueblo Gitano y trabaja especialmente con mujeres, es un verdadero ejemplo a seguir y queremos que ella sea la que haga el pregón inaugural de esa Feria Chica”, ha argumentado Aragoneses.
DOS EXPOSICIONES
Ese mismo día, tras la inauguración, se van a a llevar a cabo la presentación de dos exposiciones en la Asamblea. Una de ellas es “600 años del Pueblo Gitano, una historia compartida” de Fundación Secretariado Gitano, que refleja algunos de los momentos históricos del pueblo gitano, así como los símbolos, valores y aportaciones culturales.
La muestra está compuesta por ilustraciones realizada por Daniel Belchi y que va a convivir con otra exposición que es el es el la exposición del Museo del Flamenco Pop, que es una exposición itinerante a cargo de la Asociación para la Convivencia y el Progreso del Pueblo Gitano, con la que se pretende recordar y celebrar la innovación de los artistas gitanos.
También el día 10, una vez que se hayan inaugurado las diferentes exposiciones se celebrarán en la Plaza de España los habituales corros, donde se amenizarán con propuestas de artistas del pueblo gitano.
En este caso coloquialmente, como se denomina el artista, la Mari de las 3000 junto a Tobalo al piano. Mientras, el sábado será la actuación musical de la Keli, que amenizará el encuentro de gitanos y gitanas en el en la Plaza de España, que es el espacio de referencia de la Feria Chica.
06 octubre 2025
Extremadura es la región que más reduce la tasa de jóvenes...
06 octubre 2025
El evento solidario 'Zumbando' celebrado en El Faro de Badajoz...
06 octubre 2025
Gobierno de México elogia Grupomar y a Antonio Suárez por su...
06 octubre 2025
Extremadura impulsa su turismo gastronómico en San Sebastián...
06 octubre 2025
UGT Extremadura guarda un minuto de silencio en sus sedes para...
Extremadura
A 30 de septiembre de este año hay un total de 104.981 casos activos por violencia de género,...