" "

Unas 20.000 personas visitan la I Feria Internacional del Coleccionismo 'Emerita Augusta'

Ha contado con más de 150 puestos que han ofrecido artículos de diversas temáticas y con la presencia de participantes y visitantes de todas las CCAA.

06 octubre 2025

La primera edición de la Feria Internacional del Coleccionismo 'Emerita Augusta' ha registrado este pasado fin de semana la asistencia de 20.000 personas procedentes de diferentes puntos de España.

En concreto, el evento, que se ha celebrado en la Institución Ferial de Mérida, abrió sus puertas el sábado a las 10:00 horas y, desde primera hora de la mañana, contaba con aficionados y curiosos, según ha informado la organización en una nota de prensa.

Por su parte, la jornada del domingo arrancó con una notable afluencia de personas que volvían al recinto, muchas de ellas repitiendo su visita tras su paso por la feria el día anterior.

ARTÍCULOS DE DIVERSA TEMÁTICA

La feria ha contado con más de 150 puestos que han ofrecido artículos de diversas temáticas y con la presencia de participantes y visitantes de todas las comunidades autónomas, incluyendo las islas, y países como Portugal, Francia o Andorra, además de Bélgica, Alemania y Reino Unido.

En este sentido, el director de la Feria Internacional de Coleccionismo 'Emerita Augusta', Juan Carlos Ojeda, ha expresado que el "éxito" del evento ha radicado en el "trabajo constante realizado durante todo el año para intentar reunir a los mejores comercios especializados".

Con tal fin, se ha mantenido el contacto con ellos con el objetivo de dotar a la feria de una "gran variedad de productos" para que cada visitante pudiera encontrar las piezas que faltaban en sus colecciones.

Así, en la zona de exposiciones se pudo disfrutar de una exposición de muñecas Nancy y Barriguitas de todas las épocas, junto a cientos de juguetes clásicos, además de muñecos relacionados con el mundo del videojuego Arcade y el cine.

De igual modo, en el ámbito de la compra-venta se podía encontrar sellos, monedas, billetes, lotería, cromos, dedales, Playmobil, libros, tarjetas telefónicas, perfumes en miniatura o barajas de cartas, entre otros.

Además, los hoteles de la capital extremeña registraron una ocupación del 100 por ciento, reflejando el "gran impacto" económico que la feria ha generado en Mérida y que "ha venido para quedarse, ya que su afluencia se extiende más allá del fin de semana, prolongándose durante toda la semana con un ambiente turístico en las calles, restaurantes y demás establecimientos de la ciudad".

Finalmente, la organización ha agradecido al Ayuntamiento, patrocinadores y colaboradores por su implicación en la feria y asimismo, han anunciado que "desde hoy mismo se empieza a trabajar en la nueva edición", con el objetivo de seguir creciendo y mejorar las instalaciones para "poder ofrecer un mejor servicio y con ello albergar a muchos más participantes".

Cabe destacar que la próxima edición de este evento internacional se celebrará los días 10 y 11 de octubre de 2026, para que el que el 80 por ciento de los comerciantes asistentes han confirmado su participación.

Por otro lado, la Asociación de la Feria Internacional del Coleccionismo de Extremadura (Fefiex) ha anunciado que su próxima cita en la región será los días 7 y 8 de marzo 2026 en Villanueva de la Serena.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.