Extremadura
Las Oficinas de Extranjería en Cáceres y Badajoz suman dos...
Incremento dentro de la respuesta integral como consecuencia de la entrada en vigor del nuevo...
16 mayo 2025
La UCE ha indicado que Internet abre un mundo de posibilidades a los ciudadanos pero, en el caso de los menores, si éstos no son debidamente protegidos, son personas "muy vulnerables".
La UCE ha explicado que "uno de cada tres niños entre los 9 y los 17 años reconoce que practica sexting, el intercambio de fotos y vídeos con contenido sexual en su móvil, según un estudio de la Universidad de Granada. Y no sólo eso. Uno de cada cinco niños que estudia cuarto de Primaria, es decir, con una edad entre nueve y diez años, ya tiene su primer dispositivo. Su uso excede al simple hecho de hacer y recibir llamadas".
Asimismo, la asociación de consumidores ha añadido que, casi un 85 por ciento reconoce tener acceso a Internet y utilizarlo fundamentalmente para comunicarse con sus amigos a través de la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp, para consultar fotos de Instagram y ver vídeos en Youtube.
Por ello, y aunque la protección del menor no es uno de los aspectos destacables de la celebración de este Día Mundial de Internet 2025, la UCE ha aprovechado este momento para lanzar un decálogo para que los padres supervisen y controlen la actividad de sus hijos en la red.
Entre los consejos se encuentra la utilización del 'control parental', fijar unos horarios racionales de utilización de los dispositivos móviles, el ordenador y de la red, además de insistir en que se debe hacer saber a los menores que "no todo es lo que parece, y que ninguna información o anuncio tiene que ser cierta sólo porque lo diga internet o aparezca en la pantalla de su dispositivo".
Los menores también pueden ser víctimas de spam (anuncios o publicidad no deseados), phishing (estafas bancarias) u otros engaños online (promesas de regalos o promociones a precios increíbles), por lo que se les debe enseñar a identificar estas amenazas y a desconfiar de todos los "amigos digitales" que no conoce en el mundo real.
Otro de los consejos es advertir de los peligros que puede suponer para su privacidad compartir determinados datos o concienciar a los menores de que si hay algo que no quiere que sea público no se debe subir a la red, ni tan siquiera a espacios "privados", entre otros.
17 mayo 2025
El Consorcio MásMedio de la Diputación de Cáceres asume la...
17 mayo 2025
Previsión meteorológica en Extremadura para este sábado, 17...
16 mayo 2025
Unidas: No habrá declaración institucional contra LGTBIfobia...
16 mayo 2025
PSOE: El PP sólo propuso firmar un manifiesto por el colectivo...
16 mayo 2025
La Junta de Extremadura reivindica un nuevo Plan Nacional del...
Extremadura
Incremento dentro de la respuesta integral como consecuencia de la entrada en vigor del nuevo...