" "

Comienza la llegada de los niños saharaui a Extremadura para pasar el verano

Según Bautista, a estos pequeños se les da la oportunidad de conocer al pueblo extremeño como un lugar "acogedor, empático, amable y simpático".

08 julio 2025

Ep.

Los más de un centenar de niños saharauis del programa 'Vacaciones en Paz' 2025 , que llegan a Extremadura para pasar el periodo estival alejados de las duras condiciones del desierto, han comenzado a recalar con sus familias de acogida en la región.

A su llegada este martes a Mérida, les ha recibido el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta, Abel Bautista, quien ha indicado que Extremadura espera este momento "con toda la ilusión del mundo"; y ha destacado que a los niños saharauis participantes se les da la oportunidad de conocer al pueblo extremeño como un lugar "acogedor, empático, amable y simpático".

Una actividad, ha recordado Bautista, que se lleva realizando muchos años, y gracias a ella, se les permite alejar a los niños "un poco" de las dificultades diarias que tienen que vivir.

Al mismo tiempo, ha recordado que este no es el único proyecto que tiene la Junta de Extremadura con el pueblo saharaui, entre los que ha destacado el de 'Mujeres Emprendedoras' y otro destinado a 'Ayuda Alimentarias'.

"Lo que demuestra, que estamos al lado del pueblo saharaui durante todo el año, no sólo los meses de julio y agosto" y, "más aún", ha espetado, cuando el Gobierno central ha decido "entregarse" a Marruecos, y "abandonar" esa política de estar "al lado" del pueblo saharaui que se ha llevado a cabo los últimos 45 años.

En este sentido, ha defendido que corresponde a las Comunidades Autónomas y, en concreto a la Junta de Extremadura, "no abandonarlos", sino "seguir apoyándolos" y llevar a cabo esos proyectos, que están enfocados en "mejorar" sus condiciones de vida.

A pesar de ello, Bautista ha incidido que las Comunidades Autónomas "solas" no van a poder, y por ello ha pedido el "retorno" de las políticas internacionales, con respecto al Pueblo saharaui y Marruecos, puesto que el Gobierno de España "los ha quedado abandonados".

A reglón seguido, el consejero ha señalado que desde la Junta de Extremadura "no los van a dejar solos", ya que van a seguir invirtiendo para ayudar a que estos niños tengan "otro modo de vida".

Asimismo, ha agradecido a todas las familias de acogida, quienes ofrecen una experiencia "enriquecedora" a los niños saharaui durante estos dos meses.

Por su parte, una representante de la Asociación Nur Saharaui Extremadura, Mili Cortés, ha señalado que se trata de un día "muy especial", el cual los niños esperan con "nervios" y "muchas ganas".

En cuanto a las actividades que van a desarrollar, Cortés ha explicado que algunas de ellas serán acuáticas, otras consistirá en visitar diferentes lugares de la región, además de organizar alguna jornada de convivencia con niños de Cáceres y Badajoz.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.