Extremadura
En UE, Elena Nevado pide más campo y más mundo rural y "menos...
La eurodiputada extremeña del PP, Elena Nevado, ha clamado contra los "oportunistas políticos"...
09 septiembre 2025
Un centenar de docentes de las Aulas Especializadas para alumnado con Trastorno del Espectro Autista de la región participa desde este martes en Mérida en la jornada formativa 'Aulas TEA: Experiencias que inspiran, estrategias que funcionan', organizada por la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, en colaboración con la Federación de Autismo de Extremadura (FAE).
Este foro tiene como objetivo mejorar la atención educativa al alumnado con autismo mediante la formación específica del profesorado, el uso de estrategias eficaces y tecnologías accesibles y el trabajo colaborativo entre profesionales.
La secretaria general de Educación y Formación Profesional, Mª del Pilar Pérez, ha abierto este encuentro destacando la labor y entrega de los docentes que dedican su tiempo para seguir aprendiendo, reflexionando y formándose en jornadas como ésta pues, "sois una pieza clave y fundamental" para seguir avanzando.
En su intervención, también ha destacado el compromiso de la Consejería de avanzar hacia una educación personalizada, algo que en el caso del alumnado con TEA es especialmente necesario porque sus habilidades y características individuales son distintas.
En esta tarea, Pilar Pérez ha señalado que "afortunadamente" cuenta con la colaboración y apoyo de las familias a través de la Federación de Autismo de Extremadura.
Según la Secretaria General, "somos unos privilegiados, porque contamos con la trayectoria de las familias que han dado visibilidad a las necesidades de las personas con autismo y han luchado para que las respuestas que se dan en el ámbito educativo estén adaptadas a esas necesidades".
Junto con ello, ha resaltado el crecimiento "exponencial" de las Aulas TEA en la región, especialmente, en los últimos tres cursos, donde se ha pasado de 29 en 2023/2024 a las 41 de 2025/2026 y, ha hecho hincapié en que las Aulas TEA "no son aulas segregadoras, sino todo lo contrario, son un puente hacia la inclusión".
La secretaria de Educación ha terminado su exposición deseando a los docentes un buen curso y recordándoles que todos están "capacitados" y tienen "recursos personales y profesionales suficientes para ofrecer una respuesta a las necesidades sobrevenidas", expresando la disposición de la Consejería de Educación para atender sus inquietudes y preocupaciones para continuar mejorando.
Pilar Pérez ha estado acompañada en este acto por el presidente de la Federación de Autismo de Extremadura, Rafael Hernández, quien ha destacado la necesidad de contar con jornadas formativas y de sensibilización y ha pedido la colaboración de los profesionales presentes para dar a conocer la labor de las Aulas TEA.
EDUCACIÓN INCLUSIVA DE CALIDAD
Esta actividad formativa busca avanzar en la construcción de entornos educativos inclusivos que garanticen el derecho del alumnado con TEA a recibir una educación de calidad.
Con este objetivo, los profesionales de las aulas especializadas de Extremadura recibirán formación actualizada, compartirán experiencias y conocerán estrategias eficaces para mejorar la atención a las necesidades educativas, comunicativas y emocionales de los alumnos y alumnas.
Todo ello con un enfoque participativo que combina ponencias de profesionales destacados, talleres colaborativos y espacios de intercambio profesional.
E, intervendrán Cristina Moreno, psicóloga de la Asociación de Padres de Personas con Autismo de Badajoz (APNABA), y Mª Jesús Martín, directora y psicóloga de la Asociación para Personas con TEA y sus Familias (DIVERTEA).
Además, a lo largo de la tarde se han programado distintos talleres de microexperiencias que ofrecerán a los participantes la oportunidad de compartir y conocer buenas prácticas.
La actividad se prolongará hasta mañana miércoles con la intervención de José Antonio Saldaña, orientador educativo del Equipo Específico de Alteraciones Graves del Desarrollo de la Comunidad de Madrid; y Beatriz Iglesias y Mª del Carmen de Miguel, orientadoras educativas de los Equipos Específicos de TEA de Cáceres y Badajoz, respectivamente.
La Consejería de Educación tiene previsto organizar nuevas acciones formativas y de sensibilización a lo largo del curso, en el marco del convenio suscrito con la Federación de Autismo de Extremadura, a través del Servicio de Inclusión y Atención a la Diversidad, la Unidad de Atención al Alumnado con TEA (UTEA) y el Servicio de Innovación, Formación del Profesorado y Emprendimiento.
09 septiembre 2025
2,1 millones para concretar Pasarela Empresa, compromiso Presidenta...
09 septiembre 2025
Cáceres celebrará este sábado La Noche del Patrimonio con...
09 septiembre 2025
El III Festival de los Castillos levanta el telón en cinco fortalezas...
09 septiembre 2025
CCOO y UGT gestan una movilización de "largo recorrido" por...
09 septiembre 2025
Convocados los Premios Espiga "Cava" que celebran su X Edición
Extremadura
La eurodiputada extremeña del PP, Elena Nevado, ha clamado contra los "oportunistas políticos"...