Extremadura
La Junta reivindica la excelencia gastronómica como pilar del...
Así se ha puesto de manifiesto durante el encuentro anual del Clúster de Turismo, celebrado...
Y para la modernización de instalaciones agrarias
16 septiembre 2025 | Publicado : 17:09 (16/09/2025) | Actualizado: 18:24 (16/09/2025)
La Junta de Extremadura junto a varias entidades financieras y a la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (Saeca) desarrollarán en la región un Instrumento Financiero de Gestión Centralizada, para determinadas intervenciones Pepac del periodo 2023-2027, cuyos objetivos serán dotar de financiación para el establecimiento de jóvenes agricultores y agriculturas y a la de inversiones en modernización y/o planes de mejoras de explotaciones agrarias de la comunidad.
En concreto, el importe mínimo de estos créditos será de 10.000 euros, llegando a un máximo de 300.000 euros, en el caso del establecimiento de jóvenes agricultores, y de máximo 600.000 para modernización de explotaciones.
Este instrumento financiero tiene como objetivo facilitar el acceso al crédito en condiciones preferentes para inversiones viables en el medio rural, complementando las ayudas directas mediante subvenciones sin sobrepasar los límites establecidos.
La ayuda concedida por este préstamo, calculada a través del equivalente de subvención bruta, podrá combinarse, o no, con la solicitud de subvenciones de estas intervenciones, sin sobrepasar los límites máximos establecidos por la normativa.
La Saeca proporcionará una cobertura de los riesgos de crédito del 80 por ciento por cada préstamo, con un límite del 20 por ciento de la cartera, según informa en una nota de prensa la Junta de Extremadura.
La principal novedad de esta convocatoria es que las personas beneficiarias podrán acceder también a una bonificación de intereses, de hasta un 2,5 por ciento para jóvenes agricultores y de un 2 por ciento durante los 5 primeros años del préstamo formalizado.
Las solicitudes podrán presentarse desde el 16 de septiembre hasta el 31 de diciembre de 2026, por vía electrónica a través del portal de la Junta de Extremadura.
Así lo reflejaba la orden de 5 de septiembre de 2025, publicada el día 15/09/2025 en el Diario Oficial de Extremadura, donde se recogen todos los requisitos exigidos para su aprobación.
16 septiembre 2025
Los autobuses escolares realizarán las rutas desde este miércoles...
16 septiembre 2025
Una mujer de 82 años ingresada en el Hospital de Don Benito,...
16 septiembre 2025
La escuela 'Mirada y Voz' en Badajoz ofrece tres cursos sobre...
16 septiembre 2025
Una mujer de 66 años resulta herida al ser atropellada en Badajoz
16 septiembre 2025
Coria se suma desde este jueves a una campaña de concienciación...
Extremadura
Así se ha puesto de manifiesto durante el encuentro anual del Clúster de Turismo, celebrado...