Extremadura
IERA Quirónsalud celebra 25 aniversario del primer nacimiento...
Desde entonces, se estima que IERA ha acompañado a las mujeres en unos 5.000 embarazos, con...
29 septiembre 2025
Ep
El evento contará con conferencias sobre el cómic histórico en la región o el cómic histórico con enfoque feminista, junto a cuentacuentos para los más pequeños o un cómic gigante en vivo a cargo de una veintena de autores.
El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Badajoz, José Antonio Casablanca, acompañado del representante de la asociación Extrebeo, Carlos Díaz, han presentado esta nueva edición, la quinta que se desarrolla en la capital pacense en una apuesta que hace el ayuntamiento por el cómic y la ilustración que son, según el edil, unas disciplinas culturales artísticas en las que se cuenta con "grandes exponenciales" en la ciudad y la región.
Casablanca también ha mostrado el "orgullo" que supone acoger esta nueva cita que organiza Extrebeo, a quienes agradece, junto a todos los participantes, que vuelva a tener lugar en una ciudad que se ha "afianzado" como una sede de este evento que da cabida a algunos de los mejores dibujantes extremeños y de fuera de la región.
A su vez, Carlos Díaz ha señalado que, con esta, son 16 las ediciones que han organizado en la región de la Salita del Cómic, cuyas primeras citas se desarrollaron en Cáceres, así como que desde la pandemia se desarrolla en Badajoz con una "gran" afluencia de público, especialmente en el cómic gigante en San Francisco, dentro de una iniciativa que busca llevar "el noveno arte", el cómic, al público general y que no esté "simplemente", como habitualmente, en las librerías y en las bibliotecas, sino que se acerque a la calle.
Para ello, presentan dos jornadas de charlas o presentaciones el viernes y el sábado por la tarde en el Museo de la Ciudad, en las que presentarán las novedades de Extrebeo, dedicada, entre otras cosas, a promocionar el cómic de la comunidad con la edición de revistas como Harto, que lleva también 16 ediciones y que este año por primera vez será a color con 120 páginas en las que más de 30 autores de la región publican sus obras, en ocasiones la primera.
La jornada se completa con autores de la asociación que han editado este año, como Mayte García de la Mora, guionista que trabaja para la revista Grada y ha publicado una recopilación de todas las tiras cómicas que saca en la misma, o Juan del Pozo y la segunda parte de su 'Un bufón de los dioses'. La jornada concluirá con una charla sobre el cómic histórico hecho en Extremadura.
El sábado por la mañana las actividades tendrán lugar en el Paseo de San Francisco con el cómic gigante que se dibujará en vivo con 20 dibujantes, cada uno de los cuales se encargará de una de las viñetas en torno a una historia sobre la región bajo el título 'Extremadura nada que ver', y para intentar desmontar el mito de que en la misma "no hay nada" con un recorrido por la comunidad.
Mientras, ha destacado, los más pequeños podrán disfrutar de un cuentacuentos y el grupo Wild Rock ofrecerá un concierto mientras los autores acaban sus obras. Ya por la tarde, la Salita continúa en el Museo con nuevas presentaciones como Luis Valverde con 'Antología de lo Nuestro', Álex de la Fuente y 'Pinito del Oro', Ángel García Nieto y 'Santuario de Buitres', y Pedro Camello y 'Dragones en la frontera', para concluir con una charla sobre el cómic histórico con enfoque feminista a cargo de la autora catalana Montse Mazorriaga, la invitada de este año.
29 septiembre 2025
El Extremadura Arroyo espera ya el debut liguero tras acabar...
29 septiembre 2025
IERA Quirónsalud celebra 25 aniversario del primer nacimiento...
29 septiembre 2025
Cáceres celebra el XXII Encuentro del negocio de Redes de la...
29 septiembre 2025
La UP de Cáceres oferta 33 talleres de distintas disciplinas...
29 septiembre 2025
Diputación Cáceres y CHT estudian acuerdo para mejorar y limpiar...
Extremadura
Desde entonces, se estima que IERA ha acompañado a las mujeres en unos 5.000 embarazos, con...