" "

El campus estará en Badajoz

Aprobada ley que permite la creación de UNINDE, primera universidad privada de Extremadura

Busca ampliar la oferta universitaria de Extremadura con una institución innovadora y conectada a una red de universidades de prestigio internacional.

09 octubre 2025 | Publicado : 11:10 (09/10/2025) | Actualizado: 16:44 (09/10/2025)

Ep./Rd.

La Asamblea ha aprobado, con los votos a favor del PP y Vox, la abstención del PSOE y en contra de Unidas por Extremadura, la ley que permite la creación en Badajoz de la Universidad Internacional para el Desarrollo (UNINDE), la primera universidad privada de la región y que impartirá, de manera inicial, diez grados, siete másteres y dos doctorados.

La ley, aprobada en el pleno de la cámara legislativa extremeña este jueves, día 9, entrará en vigor a los veinte días de su publicación en el Diario Oficial de Extremadura (DOE).

La consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, Mercedes Vaquera, ha sido la encargada de presentar la norma, la primera de reconocimiento de una universidad privada que llega a la Asamblea de Extremadura, aunque, como ha precisado, no es el primer proyecto de este tipo que ha intentado instalarse en la región.

En su intervención, ha recorrido los hitos de UNINDE, un proyecto que se registró en septiembre del 2022 y que está impulsado por un consorcio de entidades con experiencia internacional en el ámbito educativo, y ha señalado que su oferta formativa "complementa y acompaña" a la de la Universidad de Extremadura (UEx), "no sustituyéndola de ningún modo ni compitiendo tampoco con ella".

Además, ha puesto en valor que el proceso descrito refleja un trabajo "riguroso, transparente y sostenido en el tiempo" y orientado a garantizar que cualquier nueva institución universitaria en Extremadura cumpla los "más altos estándares académicos y organizativos establecidos en la normativa estatal y autonómica".

POSICIÓN DE LOS GRUPOS

En el turno de los grupos, el diputado del PP José Alberto Pérez Álvarez ha puesto en valor que Uninde es un proyecto "no solo" legítimo, sino también "necesario para el presente y futuro" de la comunidad.

Sobre el mismo, ha señalado que "se han cumplido todos los requisitos legales exigidos", al tiempo que ha subrayado que el reconocimiento de Uninde no supone una "amenaza" para el sistema público de educación universitaria, sino que es un "complemento valioso, plural y necesario".

"Ninguna pérdida en términos económicos ni de apoyo le va a suponer a la Universidad de Extremadura el reconocimiento de esta universidad privada. Por lo tanto, señorías, los complejos con las privadas desaparecen cuando se apuesta por la pública y nosotros respetamos y apoyamos a la UEx", ha señalado, además de reivindicar la "libertad" de elección y considerar que "rechazar este proyecto por el mero hecho de ser privado sería una actitud dogmática".

La diputada socialista Rosa Ana Chamorro ha defendido que su partido apuesta "con claridad y sin complejos" por la educación pública, al ser el "gran motor de igualdad", pero, al mismo tiempo, no está en contra de las iniciativas privadas siempre que éstas "sumen, cumplan la ley y garanticen calidad y transparencia".

Chamorro ha afeado que el proceso en torno a la creación de esta universidad ha sido una "carrera llena de prisas, improvisaciones y errores" y que va a ser aprobado por lectura única. "Ustedes están vistiendo de agilidad lo que en realidad es precipitación y opacidad, y así no se gobierna, así se improvisa", ha dicho.

También ha señalado que a su grupo le surge la "duda" de si la consejera "ha dicho la verdad a los promotores". "¿Les dijo que no existe el informe del Consejo de Estado?", se ha preguntado, a lo que ha unido si puede asegurar la Junta que la creación y puesta en marcha de esta empresa "no va a ser objeto de impugnación, por ausencia, precisamente, del informe del Consejo de Estado".

Por su parte, el diputado de Vox Juan José García ha reivindicado que sube a la tribuna para defender la "libertad" de los extremeños para poder elegir cómo y dónde formarse, la de las familias para decidir el futuro de sus hijos y la de los emprendedores para invertir y crear riqueza en la región.

Por ello, ha manifestado que Vox dice "con claridad y sin complejo" que "sí a la libertad educativa, sí a la iniciativa privada, sí al mérito y al esfuerzo, sí a todo proyecto que traiga prosperidad y empleo" a la región y también dice "no al pasado inmovilista, no al conformismo y no a la autocomplacencia de la izquierda".

Así, ha asegurado que UNINDE "no es una amenaza" y "no viene a sustituir a nadie ni a competir" con la Universidad de Extremadura, que "merece todo nuestro apoyo, cariño, respeto y mucha más financiación de la que recibe". "UNINDE viene a sumar, incluso a multiplicar", ha recalcado.

UNIDAS LO VE COMO "UNA CACICADA"Joaquín Macías

Finamente, el diputado de Unidas por Extremadura Joaquín Macías ha mostrado su rechazo "más rotundo" al proyecto de ley de universidad privada y ha reprochado que se haya traído a Pleno esta norma “con prisas y sin escuchar a nadie”.

De hecho, durante su intervención ante el hemiciclo, ha criticado que se lleve a cabo por lectura única, es decir, sin que se pueda realizar ninguna aportación por los grupos parlamentarios, y con informes contrarios de la Conferencia Sectorial de Política Universitaria.

“Esta Conferencia ha hecho un informe negativo al proyecto porque no hay un número suficiente de estudiantes y porque la oferta de títulos que propone no son complementarios con los de la Universidad de Extremadura, sino que compiten con ella”, ha dicho el diputado.

A su vez, Macías ha insistido en que detrás de este proyecto de ley existen intereses privados, “unos intereses particulares de una empresa, ante los que se pliegan algunos grupos políticos y el gobierno”.

Igualmente, el diputado de Unidas por Extremadura ha añadido que la llegada de la universidad privada supone “la entrada de un operador privado que antepone intereses mercantiles frente a la función social de la educación superior”.

De hecho, Macías ha asegurado que el interés mercantilista de la educación que representa el proyecto de ley “choca con la concepción de la Universidad como una institución destinada a proteger y desarrollar el conocimiento en su forma superior, tanto aquel que sea rentable para el mercado laboral, como aquellos saberes que, aunque no dan rendimiento económico, son esenciales para preservar la cultura y el legado que nos han dejado generaciones pasadas”.

Aparte de todo esto, desde Unidas por Extremadura también han cuestionado el procedimiento para sacar adelante la ley, ya que ha recordado que el mismo se aprobó en un Consejo de Gobierno convocado de forma extraordinaria “y se trae a la Asamblea por trámite de lectura única”, según informa la formación morada en una nota de prensa.

“Todas estas urgencias no dejan lugar a dudas, detrás de este proyecto privado hay muchos intereses, y no precisamente los de las extremeñas y extremeños”, ha dicho.

De la misma forma, Macías ha afirmado que todos estos trámites, realizados de forma urgente, y la falta de los informes del Conferencia Sectorial de Política Universitaria evidencian que este proyecto de ley “es una cacicada”.

“La primera ley que permite que la primera universidad privada se instale en Extremadura no va a tener un proceso de debate, despreciando así la actividad parlamentaria, ignorando a la sociedad extremeña y restringiendo la capacidad legislativa”, ha aseverado.

Finalmente, el diputado de Unidas ha lamentado que este proyecto llegue a Extremadura justo cuando acaba de aprobar el real decreto sobre universidades privadas, que endurece los requisitos que tendrán que tener las universidades privadas.

“Hoy este debate es un trámite para tratar de escapar de ese nuevo real decreto”, ha dicho Macías, quien ha señalado que, a partir de ahora, las universidades privadas tendrán que contar con el informe favorable de la Agencia de Evaluación de Calidad (ANECA), llegar a alcanzar los 4.500 estudiantes, invertir un 5 por ciento de sus fondos a investigación y poner a disposición residencias que puedan acoger a los 10 por ciento de los inscritos.

AGRADECIMIENTO DE UNINDE

Así pues, con un resultado de 31 votos a favor -los de los diputados del PP y Vox-, 5 votos en contra -los de los diputados de Unidas- y 27 abstenciones -expresadas por los diputados del PSOE, UNINDE ha expresado su agradecimiento "a todos los que han hecho posible este proyecto: instituciones públicas, asociaciones empresariales, partidos políticos, fundaciones y amigos particulares".

Todos ellos, según destaca en una nota de prensa, "han creído en la idea de impulsar el conocimiento en nuestra región del mismo modo que se hace en otros territorios de España, favoreciendo la implantación de UNINDE".

Para ello, esta universidad nace con la vocación de convertirse "en un referente de excelencia académica y desarrollo regional comprometida con el tejido empresarial de la región, con nuestros estudiantes y docentes para que todos puedan beneficiarse de nuestra oferta educativa".

Igualmente, el proyecto busca "estrechar lazos" con Portugal y la comunidad educativa y empresarial del país vecino, para "generar sinergias" en proyectos de interés regional en ambos países.

A este respecto, UNINDE ofrecerá programas que no solo incidan en la cualificación técnica y académica de sus estudiantes, sino también en su formación como personas íntegras, autónomas, emprendedoras y con capacidad de liderar desde la ética, proyectos empresariales e iniciativas profesionales de impacto en las tres áreas de conocimiento que trabajaremos: la salud, las ciencias sociales y la tecnología.

MODALIDAD PRESENCIAL, VIRTUAL E HÍBRIDA

El texto de la ley aprobada recoge que UNINDE tendrá una oferta de titulaciones en modalidad presencial, virtual e híbrida y sede en Badajoz. La modificación de esta ubicación, siempre dentro de Extremadura, deberá ser comunicada a la consejería competente en materia de universidades para su conocimiento y aprobación.

La oferta académica inicial consta de diez grados, siete másteres y dos doctorados. Así, en la Facultad de Ciencias Sociales se impartirán los grados en Emprendimiento y Negocios Digitales; en Marketing Digital; en Finanzas y Control de Gestión; en Negocios y Relaciones Económicas Internacionales y en Diseño Gráfico y de Producto.

Junto a estos grados, destacan los másteres en Administración de Negocios MBA; en Liderazgo y Dirección de Centros Educativos; en Dirección de Empresas Agroalimentarias; en Dirección de Negocios Digitales y en Inteligencia de Negocios y Análisis de Datos .

Por su parte, en la Facultad de Ciencias de la Salud se impartirán los grados en Enfermería, en Fisioterapia y en Psicología, mientras que en la Escuela de Ingeniería el Grado en Ingeniería Informática, en Ingeniería de Desarrollo de Videojuegos y los másteres en Industria 4.0 y en Gestión de Proyectos.

Finalmente, UNINDE contará con la Escuela de Doctorado e Investigación, en la que se impartirá el doctorado en Negocios Digitales y en Informática.

Para el reconocimiento de nuevos centros en UNINDE y la implantación de nuevas enseñanzas, se exigirá el cumplimiento de los requisitos establecidos por la normativa estatal y autonómica, una vez se acredite que se cuenta con los medios y recursos necesarios.

Para el acceso a la universidad será necesario que los estudiantes cumplan los requisitos que establece la normativa vigente para acceder a las enseñanzas universitarias.

El régimen de acceso, admisión y permanencia será regulado por dicho centro, que garantizará, en todo caso, que no exista regulación o situación que suponga discriminación por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión, identidad de género y orientación sexual o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.

La universidad establecerá un sistema propio de becas y ayudas al estudio y la investigación en el que se tendrán en cuenta como criterios para la concesión el expediente académico y las circunstancias socioeconómicas del estudiantado.

Noticias Relacionadas

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.