Extremadura
USO pide a Junta acabar procesos estabilización en Admon. Gral....
Urge "transparencia real" con la publicación actualizada de plazas cubiertas, vacantes y adjudicaciones,...
09 octubre 2025
Jóvenes empresarios extremeños de diversos ámbitos participarán en el I Congreso de Emprendimiento Rural, que se celebrará los días 23 y 24 de octubre en Montánchez y Cáceres, con el objetivo de promover el empleo joven.
La cita está impulsada por la Junta de Extremadura, a través del Instituto de la Juventud de Extremadura (IJEX), la asociación de jóvenes empresarios de Extremadura (AJE), la Cámara de Comercio de Cáceres y la Mancomunidad Sierra de Montánchez.
El congreso celebrará dos sesiones, el 23 y 24 de octubre. El primer día tendrán lugar los 'Encuentros de Montánchez', en el teatro de la localidad, y contará con varias mesas de diálogo centradas en la experiencia de emprendedores de la Sierra de Montánchez y de otras zonas de Extremadura en ámbitos como la agroalimentación, la moda, la innovación social o el turismo, entre otras.
Además, ese día, también se desarrollarán varios talleres que bajo el título 'Del discurso a la acción' abordarán temas relacionados con el turismo, el relevo empresarial, el emprendimiento internacional desde el ámbito rural y la ganadería y agroindustria.
Esa noche el congreso se trasladará a Cáceres para celebrar una cena 'networking' para todos los participantes. En la capital cacereña, el día después, 24 de octubre, se celebrará la charla inspiradora 'Emprender en un mundo cambiante: claves del éxito' a cargo de Carlos Martínez, reconocido por su visión innovadora y su capacidad para motivar a quiénes buscan hacer las cosas de forma diferente.
También habrá un encuentro intergeneracional titulado 'Aprender del camino', moderado por la directora general del IJEX, en el que se producirá un diálogo entre empresarios premiados en ediciones anteriores de los premios AJE..
La directora del IJEX, Raquel Martín, ha presentado este jueves en Cáceres las principales actividades del congreso, acompañada por el presidente de AJE Extremadura, Javier Jiménez; el secretario general de la Cámara de Comercio de Cáceres, Raúl Iglesias, y el presidente de la Mancomunidad Sierra de Montánchez, Juan Rodríguez.
ESTABLECER REDES
Según la responsable del IJEx, "queremos que este congreso sea el lugar donde los jóvenes puedan inspirarse, aprender y establecer redes que ataquen el aislamiento y permitan el surgimiento de nuevos proyectos rurales".
Desde el IJEX, se ha trabajado en la organización de las mesas de diálogo que analizarán cómo emprender en Extremadura a través del mapa joven del talento rural en las que se darán a conocer proyectos como el de la empresa 'Little House Board Games', la primera editorial de juegos de mesa de la región creada por los jóvenes cacereños José Sánchez y Fercho Campón.
También en esa mesa participará la diseñadora Laura Manuela Sánchez que expondrá su experiencia en el mundo de la moda desde su taller en Orellana la Vieja.
"Iniciativas como las que incluimos en el congreso demuestran que es posible innovar, crear y crecer sin necesidad de abandonar nuestro territorio", ha destacado Raquel Martín.
Junto con ello, ha añadido que el IJEX también coordinará el taller sobre turismo rural del Congreso, que incluirá dos mesas redondas en las que participarán representantes de la Dirección General de Turismo, de Feextur, del Hub de Turismo de Extremadura y de proyectos de éxito como Trinidad Turismo & Co, Veyve Technologic y Aldealix.
El viernes 24 de octubre en Cáceres, el congreso incluirá una charla inspiradora a cargo de Carlos Martínez que actualmente asesora a jóvenes que quieren dar el salto al mundo del emprendimiento, actividad que también ha sido organizada desde el Instituto.
Raquel Martín ha destacado que desde la Junta de Extremadura se viene apostando por el desarrollo rural a través de políticas de apoyo al emprendimiento y la fijación de la población además de propuestas que trabajan por promocionar el talento joven de la región como es el proyecto 'Made by juventud extremeña' del IJEX, que ha permitido crear una base de datos de jóvenes emprendedores en diferentes ámbitos que está siendo utilizada posteriormente para proyectos que pone en marcha el Instituto.
Así, ha animado a las personas jóvenes interesadas, sean emprendedores o no, a que se acerquen al Congreso y aprovechen la ocasión para conocer, compartir y empezar a generar nuevas oportunidades para la Extremadura rural.
09 octubre 2025
Valencia de Alcántara y otros muncipios de la comarca de Sierra...
09 octubre 2025
PSOE llevará a negociación PGEx 2026 con Junta subida progresiva...
09 octubre 2025
CSIF urge a la Junta convocar los concursos de traslado, ascenso...
09 octubre 2025
La Junta otorga 5M€ a mejorar la accesibilidad en ayuntamientos...
09 octubre 2025
El Gobierno lanza a audiencia su planificación eléctrica con...
Extremadura
Urge "transparencia real" con la publicación actualizada de plazas cubiertas, vacantes y adjudicaciones,...