Extremadura
Extremadura indica al Gobierno que acogió a 126 menores migrantes...
Contaba con 56 plazas y se arbitraron 24 plazas más, llegando a las 80, "la sobreocupación...
20 mayo 2025
Los obispos de la Provincia Eclesiástica de Mérida-Badajoz han celebrado su reunión del tercer trimestre del curso pastoral, en una jornada marcada por la reflexión conjunta sobre la situación eclesial en España y Portugal.
La jornada comenzó con una visita guiada a la Concatedral de Santa María, la Basílica de Santa Eulalia y la Domus Ecclesiae de Mérida.
Los prelados estuvieron acompañados por el delegado episcopal para el Patrimonio, Agustín Velázquez, y el alcalde de la ciudad, Antonio Rodríguez Osuna.
En el marco del encuentro, los obispos intercambiaron impresiones sobre la situación de sus respectivas diócesis. La delegación portuguesa compartió una valoración de los recientes resultados electorales en su país y explicó el contexto actual de las relaciones Iglesia-Estado, el sistema educativo, los flujos migratorios y el sostenimiento económico de la Iglesia en Portugal.
También detallaron sus iniciativas pastorales conjuntas, como el Tribunal intereclesiástico, las formaciones permanentes para sacerdotes, el Instituto Superior de Ciencias Religiosas (ISCCRR), recientemente afiliado a la Universidad Pontificia de Salamanca, y el seminario interdiocesano.
Uno de los temas recurrentes en el diálogo fue la realidad del clero, marcada por una edad media elevada y un creciente número de sacerdotes procedentes del extranjero.
Asimismo, se ha analizado la repercusión del Jubileo de 2025 en las distintas diócesis, destacando el caso del santuario diocesano de Chandavila, donde se celebran eucaristías en portugués como signo de comunión con el país vecino.
En la sesión vespertina, centrada en asuntos internos de la Provincia Eclesiástica de Mérida-Badajoz, los obispos trataron los calendarios litúrgicos, que cada diócesis deberá presentar ante el Vaticano, y se estudió la posibilidad de elaborar un Misal propio para la provincia.
Otro punto importante fue la aplicación del reciente Decreto del Dicasterio para el Clero sobre estipendios, que se explicará próximamente al presbiterio y será objeto de debate en la próxima reunión.
Los prelados valoraron positivamente la decisión de la Junta de Extremadura de implantar una "asignatura espejo" para la Religión Católica en el Bachillerato, aunque, no obstante, manifestaron su interés por conocer más detalles sobre su aplicación práctica en los centros educativos.
De cara al próximo encuentro, se revisarán las áreas pastorales asignadas a cada obispo, se definirán temas comunes en función de los planes pastorales diocesanos y se invitará a los vicarios judiciales a presentar un informe detallado sobre la situación de los Tribunales Eclesiásticos en la provincia.
El Arzobispado ha añadido que "la reunión evidenció la voluntad de cooperación entre diócesis y el compromiso de los obispos con los desafíos pastorales que comparten a ambos lados de la frontera".
20 mayo 2025
PSOE: El PP "recurre a bulos" para defender sus mentiras sobre...
20 mayo 2025
Vox critica que el PP cree "algún nuevo chiringuito" como el...
20 mayo 2025
Felcode convoca programa Voluntarios Expertos con 13 plazas para...
20 mayo 2025
Elena Lavado, Irene Sánchez y Federica Marinaro, Premio Scellentia...
20 mayo 2025
Gobierno: Eléctricas se han dado 15 días para decidir sobre...
Extremadura
Contaba con 56 plazas y se arbitraron 24 plazas más, llegando a las 80, "la sobreocupación...