" "

Las obras para "rematar" la Rambla de Mérida comenzarán antes de fin de año

Ninguna de estas obras va a afectar a los aparcamientos existentes, de modo que se mantendrá el número de plazas reguladas en zona azul y verde

26 septiembre 2025 | Publicado : 14:09 (26/09/2025) | Actualizado: 17:03 (26/09/2025)

El Ayuntamiento de Mérida ha licitado dos nuevas obras para "rematar" la plataforma única en la zona de la Rambla de Santa Eulalia, que se prevé que estén adjudicadas en las próximas semanas con plazos de ejecución de tres y seis meses, respectivamente.

Asimismo, la próxima semana se licitará la actuación del nuevo vial que va unir la calle Diego María Crehuet con la calle Teniente Flomesta, entre la Ciudad de la Infancia y el Museo Abierto de Mérida, también con seis meses de ejecución, y que podrían comenzar a finales de octubre.

La delegada de Urbanismo, Silvia Fernández, ha explicado que estas tres actuaciones suman una inversión de 2 millones de euros, con los que la inversión pública, sin contar la adquisición de patrimonio, acometida por el actual gobierno local alcanza los 20 millones de euros.

Estas actuaciones, que afectan a la parte baja de la Rambla y a su travesía, y a la calles Santa Lucía y San Juan, culminarán el "itinerario accesible peatonal turístico", pero también para los propios vecinos de la ciudad, ya que mejora la accesibilidad para personas en silla de ruedas o con un carrito de bebé, por ejemplo, o "directamente para el que le da la gana pasear por las calles de Mérida, siendo una ciudad patrimonio y ahora teniendo un urbanismo acorde a una ciudad patrimonio".

La primera de las dos actuaciones supone el remate de Santa Lucía, San Juan y López Puigcervert, con un presupuesto de 1.350.000 euros, e incluye, como novedad, la apertura al tráfico de la conexión desde la calle San Juan al vial de la Rambla que baja hacia el parque López de Ayala, en la Plaza de Joan Miró.

Por otro lado, se encuentra la fase 2 de la Rambla y su travesía, hasta las termas de Pontezuelas, por un importe de 500.000 euros.

La concejala ha aclarado que ninguna de estas obras va a afectar a los aparcamientos existentes, de modo que se mantendrá el número de plazas reguladas en zona azul y verde, si bien se verán afectadas, al igual que los accesos a viviendas y garajes, durante las obras.

Según la edil, "vamos a hacer una renovación total de la zona", ha remarcado, que mantendrá la misma línea de diseño que en otras calles de la ciudad ya ejecutadas. E

n general, se utiliza pavimentación con adoquín prefabricado con hormigón envejecido; y pavimentación de aceras con baldosas de granito, nuevos imbornales, nueva red de abastecimiento de fundición dúctil, nuevo alumbrado público con tecnología LED, nueva canalización soterrada para la electricidad. Asimismo, se suprimen los cruces aéreos y se renueva la señalización vial y el mobiliario urbano.

Por otro lado, la próxima semana saldrá a licitación la nueva calle que se va abrir entre la Ciudad de la Infancia y el Museo Abierto de Mérida, que afecta también a Pontezuelas, donde se hará una pequeña rotonda para dar más fluidez al tráfico.

En esta zona, se van a crear "muchísimos aparcamientos" libres, al igual que los 30 habilitados desde este pasado jueves junto a la Ciudad de la Infancia.

Y, la edil ha concluido que "estamos generando estética, estamos generando aparcamientos, estamos generando una ciudad más humana para el peatón, para el ciudadano, para el turista y favoreciendo la movilidad".

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.