v premios @ big

Toda la información sobre Extremadura, Badajoz, Cáceres, Mérida y sus principales poblaciones

PSOE critica que "con Guardiola, también hubo un apagón institucional y político"

06 mayo 2025

La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Extremadura, Piedad Álvarez, ha avanzado que el Grupo Socialista exigirá explicaciones al Ejecutivo regional por su falta de liderazgo, durante el apagón eléctrico de la pasada semana, así como por el veto a la Ley de Garantías de la Vivienda Protegida y la decisión de recurrir ante el Tribunal Constitucional el reparto de menores migrantes.

Según Álvarez, “en el momento en que Extremadura necesitaba un liderazgo firme, María Guardiola se escondió detrás del Gobierno central”, criticando que, ante su primera gran crisis, “cediera competencias y responsabilidades que debían haberse ejercido desde la administración autonómica”.

Para la diputada del PSOE, "lo que debía ser una demostración de autonomía, de capacidad de respuesta y gestión, se convirtió en una cesión vergonzosa”, añadiendo que, “mientras los ciudadanos pasaban horas sin electricidad, incomunicados y con servicios colapsados, la señora Guardiola optó por la delegación en lugar de la acción. Le faltó coraje político”.

Para Álvarez, la presidenta “no gestionó la crisis, la entregó”, y ha subrayado que la situación vivida “no fue solo un apagón eléctrico, sino también un apagón institucional”, recordando las palabras del alcalde de Mérida, que lamentó la falta de coordinación de la Junta con los ayuntamientos afectados e, indicando que “una vez más, Guardiola se limitó a buscar la foto y el foco, eludiendo sus responsabilidades”.

La diputada del PSOE ha criticado que la presidenta haya exigido por carta explicaciones al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sin haber comparecido previamente ante el Parlamento extremeño, cuestionando que “Guillermo Fernández Vara sí lo hizo durante la pandemia. ¿Qué hubiera pasado si María Guardiola hubiera tenido que gestionar la COVID?”.

Otro de los asuntos que el Grupo Socialista llevará al Pleno es la decisión del Ejecutivo de recurrir al Tribunal Constitucional el reparto de menores migrantes y, Álvarez ha advertido de que “es un acto de insolidaridad institucional y una renuncia ética que rompe con el principio de corresponsabilidad entre territorios”.

La portavoz socialista ha recordado que “no estamos hablando de cifras, estamos hablando de personas, de historias de vida", considerando que la estrategia del Gobierno regional “solo alimenta discursos xenófobos y plantea una política de confrontación que no ofrece soluciones”.

Para la portavoz del PSOE, "lo más grave es el mensaje que se lanza: hay quienes prefieren cerrar sus fronteras políticas antes que abrir sus puertas a quienes han perdido todo. La solidaridad no se recurre, se practica. El constitucionalismo no debe blindar el egoísmo, sino garantizar derechos, también a quienes buscan un futuro mejor huyendo de la guerra, el hambre o la miseria”.

Asimismo,ha explicado que "el Gobierno de la señora Guardiola ha vetado el debate de la Ley de Garantías de la Vivienda Protegida en Extremadura, presentada por el Grupo Socialista, asegurando que “el veto se produjo el pasado 30 de abril, justo antes de un puente, en un gesto de nocturnidad y alevosía para evitar que se conociera públicamente”.

El PSOE cuestiona que “la Junta vuelve a impedir el debate parlamentario, como ya ocurrió con los Presupuestos Generales para 2025, demostrando un desprecio absoluto hacia las políticas sociales y las propuestas de la oposición".

Álvarez ha subrayado que la ley perseguía objetivos como mantener el carácter público de la vivienda financiada con dinero público, evitar ventajas fiscales a la acumulación de propiedades, regular los precios de alquiler en zonas tensionadas como Cáceres, priorizar la rehabilitación de 140.000 viviendas vacías y garantizar la accesibilidad universal en las nuevas promociones protegidas.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.