13 mayo 2025
Ep
En un acto con motivo del 181º aniversario de la fundación de la Guardia Civil en el Parque de los Sitios de Badajoz, el general de división jefe de la zona de la Guardia Civil en Extremadura, José Manuel Santiago Marín, ha señalado que, hoy en día, la Benemérita en la región extremeña es responsable de la seguridad de más de 600.000 habitantes, el 60 por ciento de la población extremeña.
Para ello, la Guardia Civil cuenta con 2.863 efectivos y se estructura en una zona, dos comandancias y un sector de Tráfico, además de 13 compañías territoriales, dos subsectores, 157 puestos y ocho destacamentos de Tráfico.
Sobre la efeméride, ha destacado que, más allá de su despliegue, durante estos 181 años y a pesar de los vaivenes políticos, la Guardia Civil "de forma ininterrumpida no ha dejado, en ningún momento, de cumplir con su cometido de servicio público, de servicio a España y a los españoles, en defensa de la legalidad vigente, adaptándose a los retos de cada momento histórico y dando ejemplo de profesionalidad y rigor en cada nuevo escenario que se afronta, por complejo e inusual que éste sea".
El acto conmemorativo celebrado en Badajoz por el 181º aniversario de la fundación de la Guardia Civil ha contado con la presencia del delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana; el alcalde de la ciudad, Ignacio Gragera; el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura, Abel Bautista, o el vicepresidente segundo de la Mesa de la Asamblea de Extremadura, Manuel Naharro, entre otras autoridades, junto a mandos militares o representantes de la Policía Nacional, la Guardia Nacional Republicana y la Policía de Seguranza Pública.
En su intervención, José Manuel Santiago se ha referido a la lectura, durante el acto, de los dos decretos fundacionales que dan origen a la creación de la Guardia Civil como cuerpo de seguridad pública, y ha expuesto que hoy en 2025 "sigue siendo ese ser grande, eficaz y de robusta vida" y "continúa manteniendo el mayor despliegue territorial y número de efectivos", complementada con una "potente" proyección en el exterior "siendo la institución más valorada por los españoles y más solicitada por los organismos internacionales".
Respecto a su despliegue en Extremadura, ha explicado que comenzó poco después de la fundación del cuerpo y que, según los registros de la época, el Tercio de Extremadura fue uno de los primeros en organizarse tras el madrileño.
El primer jefe del mismo fue nombrado el 13 de diciembre de 1844 y, junto a él, llegaron otros oficiales que conformaron la estructura inicial del cuerpo entre tenientes coroneles, comandantes, capitanes y tenientes, quienes serían los primeros mandos y guardias civiles en tierras extremeñas.
La plantilla inicial asignada al Tercio de Extremadura consistía en un jefe, 14 oficiales y 335 guardias de tropa, ha abundado, junto con que la llegada y despliegue de la Guardia Civil en la región "marcó un antes y un después" en la seguridad rural y el control del territorio, contribuyendo a la reducción de la criminalidad y el bandolerismo.
CERCANÍA, SOLIDARIDAD, PROFESIONALIZACIÓN
En relación a la actual Benemérita, José Manuel Santiago se ha dirigido a los guardias civiles que prestan servicio en Extremadura y ha mostrado su deseo de que, siendo la ciudadanía la razón de ser del cuerpo, les anima a que sigan desarrollando su labor "con cercanía, solidaridad, profesionalidad y especialización".
Por ello, les pide que fortalezcan en su mente "ese código de conducta que tan grande ha hecho a nuestra querida Guardia Civil" y que su actuación diaria, su conducta, esté guiada por los principios éticos y valores fundamentales recogidos en el decálogo, que habla de honor, defensa de España y de la Constitución, dignidad, respeto a los derechos y libertades, integridad, vocación de servicio, espíritu benemérito, lealtad y espíritu de cuerpo, disciplina y serenidad y empleo de la fuerza.
CONDECORACIONES Y VETERANOS
Previamente, se han entregado una serie de menciones honoríficas y condecoraciones, en relación a lo cual el general de división jefe de la zona de la Guardia Civil en la región ha hecho hincapié en que la Benemérita, que nació con una "clara vocación de servicio a la sociedad", ha querido reconocer este martes la "excepcional" dedicación o trayectoria profesional de algunos de sus miembros, o la colaboración y apoyo de personas ajenas a la institución, y que unos y otras se han hecho acreedoras de una condecoración. "Sois un ejemplo y estímulo para vuestros compañeros".
También ha tenido palabras para los veteranos, al ser este martes un día "muy especial" para los guardias civiles de distintos empleos que han pasado a la situación de retiro o de reserva en el último año. En nombre de la institución, ha reconocido los años de servicio que han prestado a España, un agradecimiento que es, además, de todos los compañeros y está seguro que también de la sociedad extremeña a la que han servido "con total dedicación, entrega y profesionalidad" y que ha sido "la beneficiaria directa" de su trabajo.
El acto ha contado con la intervención del subteniente de la Guardia Civil en situación de retirado Juan Cuello Sánchez, que ha agradecido este evento en nombre de quienes pasan a dicha situación, para quienes se trata de un día importante por haber cumplido más de 40 años de servicio, en los que han sido "testigos" desde los años 70 a nuestros días de acontecimientos de relevancia de la sociedad española desde la Transición a la Democracia.
Ante ello, tuvieron que adaptarse a nuevos tiempos, "década a década", para la prestación del servicio a la sociedad y dar lo mejor de cada uno en beneficio del cuerpo de la Guardia Civil, al que "orgullosamente" han servido durante tanto tiempo, sin olvidarse de las familias y de los compañeros fallecidos, a quienes han recordado, además de a los seres queridos.
13 mayo 2025
La OEX estrena, junto a Emilio Aragón, el espectáculo 'Había...
13 mayo 2025
Extremadura contará con 12 festivos laborales en 2026
13 mayo 2025
Cesur destaca "buen clima" de inversión y desarrollo económico...
13 mayo 2025
CIEM aborda con CCOO desafíos para fortalecer la creación de...
13 mayo 2025
En el conjunto del país, la reserva hídrica ha aumentado un 0,6 por ciento de su capacidad...