" "

Que la ligaba con la fiscalidad

PP y Vox tumban en la Asamblea la propuesta de PSOE y Unidas sobre financiación

De Miguel critica que “el PP reniega del informe que la consejera Manzano defendió en el Comité de Expertos del Sistema de Financiación".

08 julio 2025 | Publicado : 11:07 (08/07/2025) | Actualizado: 11:57 (08/07/2025)

Ep./Rd.

Los grupos parlamentarios del PSOE y de Unidas por Extremadura no han logrado sacar adelante este martes, día 8, un informe de conclusiones de la comisión de financiación autonómica abierta en la Asamblea que habían presentado de forma conjunta, y que ligaba esta temática con la fiscalidad.

Los votos en contra del PP y de Vox a dicha propuesta conjunta de PSOE y Unidas ha impedido por tanto que la comisión concluya con un informe aprobado en su seno, después de que el pasado 10 de junio en otra sesión de la misma tampoco prosperase ninguno de los textos que cada uno de los cuatro grupos parlamentarios habían formulado de forma individual.

Ante esta circunstancia, se elevarán a la Mesa de la Asamblea las actas que acreditan que no ha sido posible aprobar un informe de conclusiones, según ha explicado para dar por finalizada la comisión el presidente de la misma, el diputado del PP José Manuel García Ballestero, quien en todo caso ha agradecido a los miembros el trabajo realizado.

UNIDAS: "EL PP RENIEGA DEL INFORME DE LA PROPIA MANZANO"

Así, la portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha lamentado que la región no vaya a tener una posición consensuada sobre la reforma del sistema de financiación debido a la negativa del Partido Popular a suscribir un documento, que ha sido consensuado por PSOE y la formación morada, en el que se recogen las conclusiones del Comité de Expertos, en el que participó la propia consejera de Hacienda, Elena Manzano, como experta en la materia.

“El PP está renegando de ese informe que se aprobó por consenso de todas las fuerzas políticas y que ha sido la hoja de ruta que nos ha traído hasta aquí”, ha dicho la portavoz de Unidas.

A su vez, De Miguel ha asegurado no entender el cambio de posición de la consejera Manzano en este sentido y ha criticado que la actual consejera de Hacienda esté haciendo seguidismo “de la política fiscal de la señora Isabel Díaz Ayuso que no beneficia a Extremadura”.

Y es que, según sus palabras, el único punto del documento que no comparte el Partido Popular es el de la corresponsabilidad fiscal, gracias al cual se reconoce la autonomía fiscal de cada comunidad autónoma y se establece la lealtad fiscal con el resto de comunidades.

“Esto quiere decir que no podemos tener los juegos del hambre entre comunidades autónomas como está pasando ahora, como, por ejemplo, con la Comunidad de Madrid, que con su dumping fiscal está recaudando más que ninguna otra región”, ha dicho De Miguel.

“La corresponsabilidad fiscal es que nosotras, que estamos eliminando nuestra capacidad fiscal al renunciar a impuestos, luego no podemos ir pidiendo a papá Estado que nos solucione la dependencia o las listas de espera”, ha explicado la portavoz.

Al mismo tiempo, la líder de Unidas por Extremadura ha insistido en que esa corresponsabilidad fiscal es fundamental para territorios como nuestra región, ya que, según los datos que maneja, “las políticas fiscales para los más ricos no nos benefician en absoluto”.

“Extremadura solo se ha beneficiado un 0,3 por ciento de los beneficios fiscales, mientras que Madrid lo ha hecho en un 48 por ciento”, ha dicho, según informa Unidas por Extremadura en una nota de prensa.

Por todo ello, Irene de Miguel ha asegurado que es evidente que “la política fiscal clasista y antiextremeñista no nos beneficia”.

La portavoz ha terminando explicando que el documento que ha consensuado con el Partido Socialista, y que rechaza el PP solo por el principio de corresponsabilidad fiscal que antes defendía Manzano, contempla cuestiones básicas para Extremadura como la necesidad de que las comunidades reciban financiación en función de sus necesidades y el rechazo las políticas que no sean multilateral “para que no vuelvan a producirse conciertos con otras comunidades autónomas porque rompe los principios de solidaridad e igualdad”, ha sentenciado.

EL PSOE RECLAMA CORRESPONSABILIDAD FISCAL

De su lado, el diputado del PSOE Jorge Amado ha subrayado que el documento conjunto PSOE-Unidas defiende que "no se puede desligar" la financiación autonómica de la fiscalidad; así como plantea que se respete la "corresponsabilidad fiscal".

También ha dicho que en el documento se defiende "sin miedo y sin cesiones" que se aborde de forma "multilateral" la reforma de la financiación autonómica, al igual que la necesidad de que se revise la variable de población ajustada para que tenga más peso sobre la población real.

En este sentido, y tras incidir en que el mismo "se aleja de consignas partidistas", Amado ha subrayado que el documento conjunto suscrito entre el PSOE y Unidas "busca garantizar más y mejor financiación para Extremadura, una financiación más justa y que garantice la sostenibilidad de los servicios públicos".

En cuanto a la postura de Vox sobre el documento conjunto, el diputado socialista ya ha vaticinado que con la formación de ultraderecha "es imposible acordar, encontrar el consenso que siempre había existido" hasta ahora en Extremadura en materia de financiación autonómica, toda vez que "Vox quiere acabar con el Estado de las Autonomías y está dispuesto a dinamitar las bases de la Constitución Española".

Sobre la postura del PP, Jorge Amado ha reconocido que mantenía antes de la votación del texto conjunto de este martes "cierta esperanza" en que dicho partido accediese a un "acuerdo" en la materia. "La región se merecería como poco sacar una postura por mayoría, y si el PP no vota a votar sería un absoluto fracaso, otro más dentro de ese carrusel de fracasos que está acumulando Guardiola en sus espaldas", ha advertido el socialista.

EL PP CREE QUE EL PSOE ROMPE EL CONSENSO

Mientras, el diputado del PP Hipólito Pacheco ha considerado que el PSOE ha hecho "todo lo posible" para "romper el consenso" alcanzado el pasado año en la región con la declaración institucional sobre financiación autonómica impulsada por la presidenta de la Junta, María Guardiola, lo que a su juicio supone una "deslealtad" por parte de los socialistas.

"Han hecho todo lo posible para romper el consenso alcanzado el año pasado con la declaración institucional sobre una financiación justa para Extremadura, pero los extremeños deben tener la seguridad de que Guardiola va a defender los intereses de Extremadura y no como los grupos de la oposición, que están en otras cuestiones que no son defender los intereses de nuestra tierra", ha defendido en todo caso el 'popular'.

Pacheco ha desligado "taxativamente", en este sentido, la fiscalidad de la financiación autonómica. "Llevamos años batiendo récord de recaudación de ingresos públicos del Estado, tanto que tenemos a Pedro Sánchez dilapidando el dinero de los españoles, y habría que pedirle un reparto más justo de ese exceso de recaudación que está asfixiando a empresas y ciudadanos", ha señalado.

También ha subrayado que el PP se mantiene en la "necesidad" de que empresas y ciudadanos paguen impuestos para prestar servicios de calidad, "pero de ninguna manera para asfixiar a familias y empresas". "No vamos a cambiar una política que está dando resultados en Extremadura" en fiscalidad, ha incidido Pacheco.

El diputado del PP ha echado también en falta en el texto conjunto formulado por el PSOE y Unidas que no recogiese la necesidad, ha dicho, de la continuidad de la Central de Almaraz como generadora de recursos para la comunidad.

VOX RECLAMA UNA "VISIÓN NACIONAL"

Por su parte, el diputado de Vox Javier Bravo Arrobas ha reconocido que "hay puntos en común" con otros partidos como que el sistema de financiación "es caduco, es insolidario y no es transparente", y que en el mismo cada comunidad autónoma "ha ido tirando para su lado".

En todo caso, ha mantenido la postura de Vos en esta temática de que es necesaria una "visión nacional" de los servicios públicos y de los impuestos para "garantizar la igualdad de todos los españoles con todos los mismos servicios, derechos y obligaciones".

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.