" "

Desde este viernes

Extremadura se promocionará en la Global Birdfair como paraíso para la observación de aves

Esta feria británica reúne a destinos de todo el mundo, turoperadores, artistas y marcas de óptica y fotografía, entre otros expositores.

10 julio 2025 | Publicado : 10:07 (10/07/2025) | Actualizado: 10:06 (10/07/2025)

La Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta, a través de la Dirección General de Turismo, participará en la feria británica Global Birdfair, el mayor evento de ornitología de Europa, donde promocionará Extremadura como un paraíso para la observación de aves.

Así pues, desde este viernes, 11 de julio, al próximo domingo, día 13, esta feria reúne a destinos de todo el mundo, turoperadores, artistas y marcas de óptica y fotografía, entre otros expositores.

Para la Junta, es una "excelente oportunidad" para presentar la oferta extremeña a un público especializado e informar sobre los mejores lugares de observación, las especies que pueden verse, las empresas locales que ofrecen estos servicios y los eventos más destacados, como FIO, que celebrará su 21ª edición del 27 de febrero al 1 de marzo de 2026 en el Parque Nacional de Monfragüe.

Global Birdfair es una cita obligada en el calendario de promoción de la Dirección General de Turismo. Desde el año 2000 acude a una feria que antes se denominaba British Birdwatching Fair y que tiene lugar en la Reserva Natural de Rutland, en el centro de Inglaterra.

El stand extremeño estará atendido por personal técnico de la Administración regional y empresarios del sector, que en esta ocasión son Martin Kelsey, de Birding Extremadura y Casa Rural El Recuerdo, y José Luis Bautista, de Wildroots Extremadura, en representación del Club Birding.

En esta iniciativa, ejemplo de colaboración público-privada, más de 170 empresas y entidades trabajan para impulsar el turismo ornitológico, entre ellas, alojamientos, guías de naturaleza, agencias de viajes, empresas de servicios fotográficos y oficinas de turismo, según informa la Junta de Extremadura en una nota de prensa.

Además, dentro del programa oficial de Global Birdfair, Martin Kelsey, inglés afincado en Trujillo desde hace años, ofrecerá este domingo una charla sobre las zonas de Extremadura menos conocidas por el turismo ornitológico, especialmente la provincia de Badajoz.

La región, con unas 370 especies de aves registradas a lo largo del año y más de 50 espacios naturales protegidos, está considerada uno de los mejores lugares de Europa para los amantes de la avifauna, debido a la riqueza y la variedad de las poblaciones existentes.

A estos recursos naturales se añade un sector que se ha especializado en ofrecer un servicio de excelencia en una actividad que cuenta con una gran tradición y miles de seguidores en el Reino Unido.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.