" "

La Junta lanza campaña de prevención de la violencia sexual

Bajo el lema: 'De principio a fin, consentimiento', se desarrollará durante el mes de agosto, cuando se producen la mayoría de las fiestas populares

21 julio 2025 | Publicado : 13:28 (21/07/2025) | Actualizado: 13:34 (21/07/2025)

La secretaria general de Igualad y Conciliación, Ara Sánchez Vera, y la directora del Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX), Beatriz Arjona Rovira, han presentado una campaña de prevención de la violencia sexual, bajo el lema 'De principio a fin, consentimiento'.

"Esta campaña centra su mensaje en el consentimiento de las relaciones, cuestión que es primordial, porque sin consentimiento, tenemos que hablar de agresión y, por lo tanto, de delito", ha recalcado Sánchez Vera.

La campaña se centrará en inserciones en prensa escrita y digital, cuñas en emisoras de radio que tienen como público predominante la población joven, redes sociales y la distribución de más de 1.400 carteles por toda Extremadura.

Según la directora general del IMEX, el objetivo es transmitir el mensaje de que "el consentimiento de principio a fin, como reza el lema de la campaña, debe estar presente en cualquier relación afectivo-sexual".

Arjona ha insistido en que "el consentimiento en las relaciones sexuales no debe entenderse como una autorización única y permanente para todo, otorgada al inicio del encuentro, sino como un proceso continuo, dinámico y reversible, que debe respetarse y mantenerse de forma libre, consciente y afirmativa a lo largo de toda la interacción, y así queremos que sea entendido".

En este sentido, Beatriz Arjona ha insistido en "que no basta con un 'SÍ' inicial, puede que, en algún momento, éste se transforme en un 'No'. Debe existir voluntariedad en todo el proceso" ya que, ha subrayado, "el consentimiento puede desaparecer cuando no hay plena capacidad de decisión, como ocurre frecuentemente en situaciones de consumo abusivo de alcohol o drogas en contextos de diversión".

Con esta campaña, no se pretende transmitir el mensaje de que haya que estar preguntando continuamente si se quiere seguir adelante con la acción afectivo sexual, "lo que sí quiere dejar claro es que en el momento en el que se pronuncia un 'No' o se expresa el claro deseo de no continuar, sea escuchado y respetado".

DELITOS CONTRA LIBERTAD SEXUAL Y CENTROS DE CRISIS EN EXTREMADURA

Por otra parte, la secretaria general de Igualad y Conciliación ha dado a conocer que en Extremadura se han registrado 80 delitos contra la libertad sexual, de los que 16 fueron agresiones sexuales con penetración, según los datos del balance de criminalidad del Ministerio del Interior del primer trimestre de este año.

En comparación con el mismo periodo del año 2024, que fueron 118, se ha producido una reducción, con una variación interanual del 32 por ciento.

Pero, a pesar de este descenso, ha asegurado, "nuestra obligación es seguir trabajando y no bajar la guardia en la lucha contra la violencia sexual hasta poder garantizar que todas las mujeres y niñas puedan vivir en libertad, con seguridad y sin que sus vidas sean violentadas".

De esta forma, Sánchez Vera ha recordado que el 31 de diciembre del año pasado comenzaron a funcionar los 4 centros de Atención Integral 24 horas a mujeres y niñas, a partir de 12 años, que hayan sido víctimas de violencia sexual.

Cuentan con 20 profesionales que ofrecen asesoramiento psicológico, jurídico y social, tanto a las víctimas como a sus familiares y personas allegadas. Según la secretaria general, desde su apertura, estos centros han atendido 77 casos, de los que 53 permanecen activos. Además, se han tenido que activar por emergencia en 21 ocasiones.

Y ha concluido que, "en poco más de un año, conseguimos en poner en marcha estos centros, lo que pone de manifiesto el compromiso contundente de este Gobierno con las mujeres y niñas que han tenido que pasar por esa terrible experiencia".

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.