" "

Junta destinará 2,5 millones más para aval joven de vivienda y alcanzar 900 beneficiarios

Con esta nueva inyección, la inversión llega 10,5 millones, desde que 19 junio 2024, el Ejecutivo firmase, junto a nueve entidades financieras, esta medida

21 julio 2025 | Publicado : 15:07 (21/07/2025) | Actualizado: 23:37 (21/07/2025)

Así lo ha avanzado, el consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Manuel Martín Castizo, al hacer balance del primer año de vigencia de este aval.

Desde entonces hasta el 15 de julio, se han beneficiado 655 jóvenes en Extremadura, residentes en 132 municipios, la mayoría de ellos de pequeña y mediana población, "con lo que estamos ayudando a frenar la despoblación".

En este primer año de vigencia de esta medida, el aval medio facilitado por la entidad pública Avante es de 12.000 euros, con una hipoteca media de 85.000 euros, y un importe total de las hipotecas firmadas de 56 millones de euros.

Además, ha explicado, la edad media de los compradores es de 30 años, la renta media de los solicitantes es de algo más de 22.000 euros, con una renta inferior a los 28.800 euros en el 75% de los casos; la mitad de las viviendas adquiridas son unifamiliares, mientras que la otra mitad son pisos, y apenas el 3% son de obra nueva; y la superficie media de las viviendas es de 130 m2, debido a que la mayoría están en pueblos, donde las viviendas antiguas a menudo cuentan con grandes superficies, siendo mujeres el 20% de los compradores individuales y hombres casi el 30% de los casos.

Según el consejero, tal es el impacto que está teniendo esta medida que, en sólo cuatro meses, se agotaron los 3 millones de euros iniciales aportados por la Junta de Extremadura, por lo que en noviembre pasado hubo que incrementar los fondos para este aval con otros 2 millones de euros, y posteriormente, en el primer trimestre de este año, aprobamos otros 3 millones de euros más, haciendo un total de 8 millones de euros en un año.

Martín Castizo ha subrayado que esos fondos también se han agotado, "por lo que estamos trabajando para contar, en breve, con otros 2,5 millones más para seguir aportando avales y ayudar a más jóvenes a acceder a su primera vivienda".

Con ello, ha destacado que "serán 10,5 millones de euros los que la Junta de Extremadura ha aportado en un año para avalar la adquisición de vivienda de los jóvenes de la región, una medida sin precedentes en la comunidad autónoma".

Con esta nueva ampliación de fondos para el aval joven de vivienda, el Gobierno extremeño prevé alcanzar los casi 900 beneficiarios y un importe de préstamos hipotecarios por valor de 75,5 millones de euros.

"MUY SATISFECHOS"

Por todo ello, ha indicado que, "desde el Gobierno de María Guardiola, estamos muy satisfechos por la gran acogida que está teniendo esta medida, y agradecemos la disponibilidad de las entidades financieras que están ayudando a conseguir que, con este aval, los jóvenes extremeños vean la oportunidad de independizarse y comprarse su primera vivienda".

Hay que recordar que, para conseguir este aval, basta con que los solicitantes tengan hasta 35 años en el momento de solicitarlo, que sea su primera vivienda, que el precio de la misma no supere los 210.000 euros, y que se destine a su domicilio habitual durante al menos cinco años desde la fecha de adquisición.

Todo ello, gestionado por la entidad pública Extremadura Avante, y a través del enlacehttps://avaljoven.es.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.