" "

El fuego en Jarilla lleva quemadas 12.000 hectáreas y aún no ha llegado a Castilla y León

Bautista vaticina que las mejores condiciones meteorológicas podrían dar paso a una "estrategia de ataque" tras días de defensa frente al "monstruo".

18 agosto 2025 | Publicado : 13:08 (18/08/2025) | Actualizado: 13:52 (18/08/2025)

Ep.

El incendio originado en Jarilla (Cáceres) lleva quemadas hasta el momento 12.000 hectáreas de terreno, su perímetro supera ya los 130 kilómetros, y hasta el momento no ha llegado a territorio de Castilla y León.

Así, luchan frente al mismo 20 medios aéreos en estos momentos y los esfuerzos se concentran en su flanco norte, que continúa avanzando y amenaza a Navaconcejo, Tornavacas, Jerte y Rebollar.

La situación de esta última localidad "preocupa especialmente" y "muchísimo", toda vez que el objetivo es que el fuego no alcance el casco urbano de la misma, ya que si bien los vecinos se encuentran evacuados el objetivo es defender los cultivos y que el fuego no entre en Rebollar.

De este modo lo ha señalado el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura, Abel Bautista, en declaraciones a los medios tras una nueva reunión esta mañana del Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) para evaluar la evolución de incendios en la región.

Bautista ha señalado que, hasta el momento, son ya 30.000 las hectáreas afectadas por los diferentes incendios declarados en Extremadura, con 315 kilómetros de perímetro. El de mayor magnitud se mantiene en el originado en Jarilla (Cáceres), con 12.000 hectáreas quemadas y un perímetro que supera ya los 130 kilómetros, y frente al cual los esfuerzos se van a concentrar en Rebollar, para que "no sufra el casco urbano de la localidad y en la medida de lo posible también los cultivos que es medio de vida de los vecinos".

En este punto, el consejero ha recordado a los vecinos de Rebollar la importancia de que, pese a que tienen deseo de "ayudar" y de "entrar al monte", no lo hagan y se mantengan a la espera, debido a que en estos momentos trabajan en la zona 20 medios aéreos y "no se dan las condiciones de seguridad para que nos puedan ayudar".

"Sé perfectamente que su intención es hacerlo (ayudar) y que siempre dicen que ellos han apagado el monte durante toda la vida, pero son 20 medios aéreos con cargas superiores a los 3.000 kilos que desde una altura considerable produce una carga absolutamente exponencial y que provoca directamente la muerte. Por tanto, prudencia, máxima prudencia", ha espetado Bautista a los vecinos de Rebollar.

ESTRATEGIA DE ATAQUE

Por otra parte, en cuanto a la evolución del incendio originado en Jarilla, el consejero ha señalado que las condiciones meteorológicas que se están dando este lunes son "mejores", tanto con el viento como con las temperaturas y la humedad, lo que puede llevar a que si se confirman esas condiciones se podría comenzar a pasar a una "estrategia de ataque" frente al fuego, después de días de defensa frente al "monstruo".

"Si se producen las condiciones que esperamos que se produzcan, esa estrategia de ataque en la que ya no nos defendamos frente al monstruo sino que lo ataquemos, yo creo que podemos hablar en los próximos días de otra cuestión.

"Las condiciones son mejores, el viento es mejor, lo que pasa que lo que vale para una parte no vale para otra, porque al final aquí estamos metidos en ollas y que tienen sus propios vientos también y por tanto hay que esperar. La temperatura es mucho mejor, 6 grados menos que en el día de ayer y a partir de esta noche tendremos un 70% de humedad durante la noche", ha explicado Abel Bautista.

Ante esto, ha indicado que si se mantienen las condiciones meteorológicas "va a cambiar radicalmente la evolución" y se podría incluso lograr que el fuego "avance de una manera mucho más lenta".

De este modo, ha reconocido que esta semana puede ser clave "por supuesto" para la extinción del incendio en Jarilla. ", por supuesto que sí. Podemos empezar a hablar de que hemos estado durante días defendiéndonos del incendio a pasar durante la tarde de hoy yo creo a atacarlo", ha reconocido.

CERCANÍA A CASTILLA Y LEÓN

Por otro lado, cuestionado sobre la cercanía a Castilla y León del fuego originado en Jarilla, el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social ha señalado que el incendio "fue evolucionando a lo largo del día de ayer y estaba a apenas dos kilómetros del límite geográfico", por lo que se dio aviso a la comunidad castellano-leonesa.

No obstante, ha añadido que el en caso de que el fuego llegue a Castilla y León la comunidad extremeña continuará trabajando "como si fuera nuestro territorio", teniendo en cuenta los convenios existentes entre ambas regiones.

"Nosotros tenemos convenios con las comunidades autónomas, no se trata de que lo sobrepase y avance y no tengamos labores. Vamos a seguir como si fuera nuestro territorio, por supuesto que sí. Y además, viendo la dificultad que tiene Castilla y León. Por tanto, no nos debemos preocupar tanto por una cuestión de lucha contra el incendio sino por una cuestión limítrofe informativa, pero no porque vayamos a dejar los medios extremeños sin atacar el incendio.

Noticias Relacionadas

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.