Extremadura
En UE, Elena Nevado pide más campo y más mundo rural y "menos...
La eurodiputada extremeña del PP, Elena Nevado, ha clamado contra los "oportunistas políticos"...
09 septiembre 2025
Ep
El portavoz del Grupo Popular en la Asamblea, José Ángel Sánchez Juliá, ha defendido que la Junta de Extremadura con su denuncia relacionada con las rutas de transporte escolar en la región está "protegiendo" el derecho de todos los alumnos a poder tener una educación "digna".
Mientras, la portavoz del PSOE, Piedad Álvarez, ha tachado de "inaudito" que a menos de 48 horas del inicio de las clases en la comunidad casi 7.000 alumnos "no saben si podrán utilizar el transporte escolar para desplazarse a sus centros".
Asimismo, el portavoz de Vox en la Asamblea, Óscar Fernández Calle, ha considerado "inadmisible" que a escasos días del inicio de las clases en la región haya niños que "todavía no saben cómo van a llegar a sus centros educativos", algo que a su juicio obedece a una "falta absoluta de previsión" por parte de la Junta.
Por su parte, la portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha considerado "inaceptable" que todos los escolares de la región no tengan garantizados, ha dicho, el transporte escolar para el inicio de las clases el próximo jueves.
De este modo se han pronunciado los representantes de los grupos parlamentarios, sobre la situación del transporte escolar de cara al inicio de las clases.
PP
Así, José Ángel Sánchez Juliá (PP) ha señalado que el Gobierno de María Guardiola en el tema del transportes escolar "lo que está haciendo ahora mismo es protegerse ante coacciones que están existiendo para que haya una subida de precios que ya ha sido pactada" con empresas del sector.
En este punto, ha recordado que en 2024 la Junta firmó un acuerdo marco con "todas" las empresas del sector que fijaba y actualizaba unos precios que "no se actualizaron desde el año 2016", y ha lamentado que ahora "a las puertas el inicio del curso escolar, un reducido número de empresas quiere romper la baraja y está hablando con otras empresas para que nadie se presente y así intentar tener una subida de precios".
"Por lo tanto, estamos protegiendo el derecho de todos los alumnos a poder tener una educación digna con el transporte que se merecen", ha sentenciado Sánchez Juliá, quien ha recordado que en su denuncia ante la Justicia la Junta solicita medidas cautelares "para que las empresas tengan que seguir prestando el servicio en las condiciones que se establezcan a partir del inicio del curso el próximo día 11".
"Aquí no se puede tomar a 7.000 alumnos como rehenes", ha recalcado el 'popular', quien ha señalado que la oposición tiene que decidir "si está en la protección del derecho a la educación de todos los extremeños o si está con quienes, por la puerta de atrás, quieren romper lo que ellos mismos acordaron, lo que ellos mismos firmaron y con lo que estaban de acuerdo" (en alusión a empresas del sector del transporte escolar).
PSOE
A su vez, Piedad Álvarez (PSOE) ha tachado de "inaudito" que a menos de 48 horas del inicio de las clases en la comunidad casi 7.000 alumnos "no saben si podrán utilizar el transporte escolar para desplazarse a sus centros".
Así, ha afirmado que es "inédito" el estado en el que se encuentra el transporte escolar extremeño de cara al inicio del curso escolar, y ha lamentado la "incertidumbre" generada por la Junta en esta materia.
Además, ha reprochado que el Gobierno autonómico "no ha aprovechado el verano para mejorar las infraestructuras educativas" ni para aumentar la oferta educativa, ni para "cumplir" con la ley de gratuidad de libros en las aulas.
"Pero sí se ha aprovechado el verano para encima crear incertidumbre en 7.000 familias que a menos de 48 horas del inicio del curso escolar no saben si sus hijos podrán subirse a los autobuses que siempre les han llevado a los centros educativos", ha añadido la portavoz socialista.
VOX
De su lado, Óscar Fernández Calle (Vox) ha considerado "inadmisible" que a escasos días del inicio de las clases en la región haya niños que "todavía no saben cómo van a llegar a sus centros educativos", algo que a su juicio obedece a una "falta absoluta de previsión" por parte de la Junta.
"Nosotros creemos que esto es, obviamente, una falta absoluta de previsión por parte de la consejería, por parte del Gobierno de María Guardiola", ha espetado.
En esta línea, tras volver a calificar de "inadmisible" lo que está ocurriendo con el transporte escolar, ha considerado que "la única responsabilidad la tiene" el Gobierno de María Guardiola y la Consejería de Educación.
UNIDAS POR EXTREMADURA
Por su parte, Irene de Miguel (Unidas por Extremadura) ha considerado "inaceptable" que todos los escolares de la región no tengan garantizados, ha dicho, el transporte escolar para el inicio de las clases el próximo jueves, y se ha preguntado por qué la consejera de Educación "no ha puesto toda la carne en el asador" durante el verano para "solucionar" el "problema".
Así, ha avanzado que su grupo planteará a la consejera de Educación una pregunta sobre este asunto el próximo jueves en el pleno de la Asamblea.
Para De Miguel, "la señora Guardiola no es muy dada a ponerse las gafas rurales y a hacer políticas para el medio rural, pero el transporte escolar es vital para garantizar la igualdad de condiciones ante la educación de nuestros niños y nuestras niñas, y lo que se van a encontrar es que no tienen transporte escolar porque la Junta de Extremadura no ha hecho los deberes, no se ha puesto a sentarse a planificar y a organizar".
09 septiembre 2025
2,1 millones para concretar Pasarela Empresa, compromiso Presidenta...
09 septiembre 2025
Cáceres celebrará este sábado La Noche del Patrimonio con...
09 septiembre 2025
El III Festival de los Castillos levanta el telón en cinco fortalezas...
09 septiembre 2025
CCOO y UGT gestan una movilización de "largo recorrido" por...
09 septiembre 2025
Convocados los Premios Espiga "Cava" que celebran su X Edición
Extremadura
La eurodiputada extremeña del PP, Elena Nevado, ha clamado contra los "oportunistas políticos"...