" "

“Nuestra casa Extremadura. Nuestro objetivo, el mundo”

UNINDE, la primera Universidad privada de Extremadura, espera arrancar en el curso 2026-27

Busca ampliar los estudios superiores en la región ofreciendo 10 Grados -con estancias en otros países-, 7 titulaciones de máster y dos doctorados.

María Gallardo Jiménez

09 septiembre 2025 | Publicado : 16:34 (09/09/2025) | Actualizado: 17:14 (09/09/2025)

La Universidad Internacional para el Desarrollo (UNINDE), primera Universidad privada que busca abrirse paso en Extremadura, cuenta los días para poder corroborar si finalmente podrá arrancar su actividad educativa en el próximo curso 2026/2027.

Para ello, el único escollo que le queda por superar es que durante este mes de septiembre, la Asamblea de Extremadura debata el Proyecto de Ley en un Pleno y sea votado por los grupos parlamentarios. Y es que, tal y como recuerda el director de UNINDE en Extremadura, Antonio Rubio, “el proyecto ya cuenta con los apoyos del Gobierno de María Guardiola, así como del anterior Ejecutivo presidido por Guillermo Fernández Vara; y el de los principales grupos políticos de la Asamblea de Extremadura".Representantes de UNINDE con Guardiola

En concreto, a excepción de Unidas por Extremadura, PP, PSOE y VOX han mostrado a lo largo de los dos últimos años su apoyo a esta iniciativa del Grupo Educativo Internacional Autónoma Global, que reúne a instituciones de educación superior con actividad en Estados Unidos, España, Portugal, Chile y Perú. Unas organizaciones que cumplen altos estándares de calidad educativa, con procesos de docencia acreditados y con resultados de investigación que impactan positivamente en las organizaciones y comunidades donde se desarrollan.

Cabe recordar que a día de hoy, Extremadura es una de las tres únicas comunidades autónomas que no tienen aún ningún centro privado –junto a Asturias y Baleares- que amplíe la oferta pública, frente a las 39 universidades privadas existentes en el resto del país. En esta lista también se incluía hasta hace muy poco a Castilla-La Mancha, pero ya cuenta con centros de estudios privados.

“NUESTRA CASA, EXTREMADURA”

La Universidad Internacional para el Desarrollo tiene su sede en Extremadura, concretamente en Badajoz. Al ser una región occidental de España colindante con Portugal, en ella convergen “en armonía” montañas, dehesas, ríos y bosques con la visión de sus habitantes respecto al desarrollo de una economía verde en las actividades agrícolas, industriales, de comercio y servicios.

Así pues, desde UNINDE defienden que “donde la historia termina, el futuro inicia”, teniendo en cuenta que Extremadura cuenta con dos Ciudades Patrimonio de la Humanidad, como lo son Cáceres (acervo medieval) y Mérida (acervo romano). A ello une el patrimonio histórico con el que cuentan otras zonas de la geografía extremeña con visión de futuro, tales como Badajoz (acervo árabe) y Guadalupe (patrimonio universal).

UNINDEPrecisamente, sobre esos cimientos nace UNINDE, cuyos promotores la ven como “mucho más que una universidad”, teniendo en cuenta el impacto que puede tener en la región. De hecho, el proyecto Universidad Internacional para el Desarrollo busca generar impacto en 10 temas concretos para Extremadura, y desde ahí, para el mundo.

De este modo, brinda a los extremeños nuevas carreras y especialidades de educación superior; apuesta por la generación de empleos vinculados a la educación en la región; cuenta con una infraestructura moderna para la educación superior universitaria; y traerá consigo un incremento de la competitividad de las empresas.

También defiende el desarrollo de investigación aplicada con enfoque regional; y conllevará el incremento de profesionales con estudios de postgrado; así como el desarrollo de staff docente intercultural. Al mismo tiempo, supondrá la llegada de estudiantes de diferentes partes del mundo; ofrecerá becas para incrementar el acceso a la educación universitaria; y mejorará la tecnología para los procesos formativos.

AMPLIA OFERTA ACADÉMICA

Para ello, UNINDE nace para ampliar las miras de los estudios superiores en Extremadura, motivo por el cual ofrece un total de 10 Grados (tanto en la modalidad presencial, como a distancia). Así, dentro de la Facultad de Ciencias Sociales, los alumnos podrán cursar: Emprendimiento y Negocios Digitales; Negocios y Relaciones Económicas Internacionales; Marketing Digital; Finanzas y Control de Gestión; y Diseño Gráfico y de Producto.

En cuanto a la Facultad de Salud, los estudiantes tendrán la oportunidad de estudiar tres grados de alta demanda ligados a las Ciencias de la Salud: Fisioterapia; Enfermería; y Psicología. Mientras que en la Facultad de Ingeniería, podrán hacer lo propio con Ingeniería en Informática: Mención en Ciberseguridad y Mención en Business Analytics; e Ingeniería en Desarrollo de Videojuegos.

UNINDEEn este punto, cabe resaltar que los universitarios de UNINDE podrán completar una parte de su formación de grados en las doce instituciones que tiene repartidas en siete países de Europa y América Global Academic Network (GAN), la entidad que respalda el proyecto de universidad privada en Extremadura.

A su vez, a esta decena de grados se unen 7 titulaciones de Máster (que se podrán hacer a distancia) y en los que se apuesta por impulsar y facilitar el relevo generacional en empresas en muchos casos familiares. De este modo, en la Facultad de Ciencias Sociales, los alumnos tienen a su disposición el Master of Business Administration – MBA; el de Liderazgo y Dirección de Centros Educativos; el de Dirección de Empresas Agroalimentarias; el de Dirección de Negocios Digitales; y el de Inteligencia de Negocios y Análisis de Datos. Mientras, en la Facultad de Ingeniería se ofrecerán el de Gestión de Proyectos y el de Industria 4.0.

Finalmente, los estudiantes tendrán la oportunidad de hacer 2 Doctorados (también a distancia y a partir del quinto año de actividad). Se llevarán a cabo en la Escuela de Doctorado e Investigación y se trata del Doctorado en Ciencias Aplicadas y del Doctorado en Ciencias Sociales.

En definitiva, esta iniciativa prevé aprovechar toda la experiencia acumulada por los centros académicos que lo forman -con más de 75.000 alumnos en sus aulas- para desarrollar en Extremadura un modelo formativo “conectado” con la realidad social y con las necesidades de las empresas.

Representantes de UNINDE con VaraRETENER EL TALENTO Y ATRAERLO A EXTREMADURA

Aunque la Memoria para la Solicitud de su Reconocimiento data del año 2022, fue en marzo de 2024 cuando UNINDE Extremadura se presentó ante los medios de comunicación, celebrando un mes después en Badajoz un gran evento internacional –‘Reimaginemos el futuro’- que estuvo centrado en los ámbitos académico y empresarial. En esas mismas fechas celebró tres jornadas de trabajo con organizaciones empresariales como la CREEX o la Cámara de Comercio de Badajoz, así como con representantes de los ayuntamientos de Badajoz, Cáceres y Mérida.

La previsión de UNINDE es iniciar la actividad en el curso 2026-2027 en Badajoz, donde se impartirá la enseñanza de forma presencial. Inicialmente se hará en dos sedes de la capital pacense, pero el fin es construir un campus definitivo con capacidad para 2.000 alumnos en el plazo aproximado de cinco años. No obstante, también se prevé una extensión del mismo a Cáceres.

Además, la inversión para la puesta en marcha de UNINDE es de casi 5 millones de euros y creará más de 150 empleos entre docentes y personal de administración y servicios cuando estén todas las titulaciones implantadas en todos sus cursos.

UNINDE Por tanto, con la máxima no solo de retener el talento, sino también de atraer el talento a Extremadura, el proyecto universitario de UNINDE plantea un desarrollo académico orientado a cualificar talento para potenciar sectores económicos que son clave en Extremadura y con los que se pretende abrir una senda de colaboración desde la nueva universidad privada.

Precisamente, el propio Antonio Rubio, tras su visita a Chile en octubre del pasado año, hizo un balance "muy positivo" de las cinco jornadas de trabajo que llevó a cabo en el país andino una delegación de Extremadura, para conocer el modelo académico e investigador de la Universidad Autónoma de Chile y vaticinó: “hemos podido comprobar en Chile que UNINDE puede ser en poco tiempo una universidad de referencia".

Noticias Relacionadas

Enlaces Relacionados

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.