Extremadura
Directora del IMEX valora las nuevas competencias de Juzgados...
Se garantiza que, "cuando una mujer vaya a declarar, quien tome declaración cuente con una...
04 octubre 2025 | Publicado : 14:10 (04/10/2025) | Actualizado: 17:52 (04/10/2025)
El presidente de la plataforma ciudadana 'Sí a Almaraz, Sí al futuro', Fernando Sánchez, ha pedido a la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, que negocie "de una vez" con las empresas propietarias de la planta nuclear cacereña, a fin de dar continuidad a la misma.
Lo ha hecho en el marco de la firma del manifiesto conjunto 'Alianza por Almaraz', en la localidad cacereña de Navalmoral de la Mata, donde cientos de personas han reclamado la continuidad de la central más allá de 2027.
Dicho manifiesto ha sido rubricado por autoridades como la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, así como por numerosos ciudadanos y más de ochenta entidades entre las cuales figuran ayuntamientos de Campo Arañuelo, la Confederación Regional Empresarial Extremeña, la Universidad de Extremadura, sindicatos, mancomunidades y colectivos como el de 'Mujeres por Almaraz'.
A este respecto, Sánchez ha subrayado que "el Gobierno autonómico ha manifestado que adecuará la fiscalidad, si de ello depende el cierre de la central. También sabemos que las empresas con intereses en el parque nuclear español han puesto encima de la mesa del ministerio y firmado esa carta exigida por las cuatro" y, "ahora es el turno de la ministra" de "sentarse a negociar" para "pactar la continuidad".
Durante su intervención, el también es alcalde de Belvís de Monroy y Casas de Belvís ha considerado "injusto" que "mientras se destinan grandes subvenciones a otras industrias, se ahogue fiscalmente a la central".
Además, ha alertado de que la consecuencia del cierre de la planta será "más dependencia energética, menos actividad económica y la despoblación, poco a poco, de los pueblos".
IMPACTO SOBRE LA INDUSTRIA Y LA DESPOBLACIÓN
Para Sánchez, la transición energética "no se construye cerrando lo que funciona", sino "sumando y sin dejar a nadie atrás", el manifiesto alega como razones para la continuidad que Extremadura "tiene futuro" y necesita "más industria", algo que no tendrá sin Almaraz.
Del mismo modo, el documento apunta que el cierre de la planta acelerará la despoblación, a la par que reivindica a la central como "clave" para la soberanía energética de España y como un sinónimo de una "seguridad y eficiencia" que ha sido avalada por la World Association of Nuclear Operators (WANO).
Los firmantes, también han exigido al Gobierno central "responsabilidad, visión de país y sentarse a la mesa de negociación" con las propietarias, junto a la Junta de Extremadura, "con altura de miras y sin líneas rojas ni dogmatismos" para garantizar "con hechos y no solo palabras, el futuro industrial de la región, la autonomía energética del país y los compromisos reales de descarbonización".
Otra de las intervenciones destacas de la jornada ha sido la de la portavoz de 'Mujeres por Almaraz', Virginia Aizkorbe, quien ha señalado que gracias a la central "muchas mujeres" accedieron "por primera vez" a un empleo "estable y cualificado", añadiendo que "Almaraz nos dio autonomía, nos dio arraigo. Sin ella, habrá persianas bajadas, aulas vacías y jóvenes haciendo las maletas".
04 octubre 2025
La Bienal de Novela Mario Vargas Llosa reunirá el 22 de octubre...
04 octubre 2025
Guardiola firma el manifiesto de 'Alianza por Almaraz' para frenar...
04 octubre 2025
PSOE llama a Guardiola a "ponerse a trabajar" por prórroga de...
04 octubre 2025
Presidente Plataforma Sí a Almaraz reclama a Ministra que negocie...
04 octubre 2025
Este miércoles, comienza comercialización viajes Imserso en...
Extremadura
Se garantiza que, "cuando una mujer vaya a declarar, quien tome declaración cuente con una...