v premios @ big

Toda la información sobre Extremadura, Badajoz, Cáceres, Mérida y sus principales poblaciones

El segundo ciclo de junio

Próxima convocatoria de Tropa y Marinería 2025: Todo lo que debes saber

El ingreso se realiza mediante un proceso de concurso-oposición, que se convoca dos veces al año.

29 abril 2025

El acceso a las Fuerzas Armadas como soldado de Tropa y Marinería sigue siendo una de las opciones más solicitadas para quienes buscan una carrera estable y vocacional en el ámbito militar. Tras finalizar el primer ciclo selectivo del año 2025, llega el momento de prepararse para el segundo ciclo, que comenzará en junio. Este proceso ofrece una nueva oportunidad a quienes no lograron plaza en el primer intento o a quienes han decidido incorporarse recientemente a esta vía.

¿Cómo funciona el acceso a Tropa y Marinería?

El ingreso se realiza mediante un proceso de concurso-oposición, que se convoca dos veces al año. El primer ciclo arranca a finales de enero con la publicación de plazas y continúa hasta la incorporación de los aspirantes aptos en los meses siguientes.

Una de las ventajas del sistema es que no obliga a esperar un año completo si no se consigue una plaza en el primer ciclo. Apenas un mes después de la finalización del mismo, se abre el segundo ciclo, lo que permite mantener el ritmo de preparación sin largas pausas.

Fechas clave para el segundo ciclo en 2025

Según el calendario establecido, el 5 de junio se publicarán las plazas ofertadas para este segundo ciclo, y el 6 de junio comenzará el plazo para solicitar cita previa, paso fundamental para poder iniciar el proceso.

La cita previa: primer paso del proceso selectivo

Para acceder a las pruebas, es imprescindible pedir cita dentro del plazo oficial. Esta cita asigna un día y una hora para que cada aspirante se presente en el centro correspondiente con la documentación exigida y realice la prueba psicotécnica.

El examen, completamente informatizado, evalúa siete áreas de aptitud:

  • Verbal

  • Espacial

  • Percepción

  • Numérico

  • Mecánica

  • Memoria

  • Razonamiento abstracto

Cada una de estas áreas incluye 15 preguntas que deben resolverse en 7 minutos, lo que exige agilidad mental y una preparación específica. Además, no se permite el uso de papel y bolígrafo, lo que añade dificultad al cálculo y razonamiento.

Importancia de la preparación previa

Dada la exigencia del examen y la competencia por cada plaza, es fundamental preparar bien cada destreza evaluada. Las oposiciones tropa y marinería requieren no solo conocimientos, sino también agilidad mental y práctica constante. Por ello, resulta clave contar con una preparación específica para las oposiciones de tropa y marinería, a través de academias que proporcionan simulacros adaptados y técnicas para afrontar con éxito el formato exigente del proceso selectivo.

Segunda fase: aptitud física, médica y psicológica

Una vez superada la prueba psicotécnica, los aspirantes son convocados a la segunda fase, que incluye:

  • Pruebas físicas, donde se evalúan resistencia, fuerza y agilidad.

  • Reconocimiento médico, para garantizar que el aspirante cumple con los      requisitos de salud necesarios para el servicio.

  • Test de personalidad, con el objetivo de valorar la idoneidad      psicológica del candidato.

Aunque habitualmente estas pruebas se realizan en el mismo día, en algunos casos pueden dividirse en diferentes jornadas.

¿Qué ocurre tras superar ambas fases?

Al obtener un apto en las dos fases, la selección final depende de la nota global alcanzada y de la disponibilidad de plazas. Las asignaciones se realizan conforme a un orden de mérito, por lo que cada punto cuenta a la hora de obtener la plaza deseada.

Tendencias en el acceso militar: una oportunidad para jóvenes

En los últimos años, el acceso a Tropa y Marinería se ha consolidado como una salida profesional atractiva para jóvenes que buscan estabilidad laboral, formación continua y la posibilidad de desarrollar una carrera a largo plazo dentro del Ejército.

El Ministerio de Defensa ha reforzado su apuesta por captar nuevos talentos, aumentando la difusión de las convocatorias y facilitando el acceso a la información sobre el proceso selectivo. Además, cada vez más aspirantes se apoyan en plataformas de formación externa como Formación Eureka que ayudan a organizar mejor la preparación y afrontar con mayores garantías este reto.

El segundo ciclo de 2025 representa una nueva oportunidad para quienes desean ingresar en las Fuerzas Armadas como soldado de Tropa y Marinería. Con un proceso selectivo exigente pero accesible, la clave está en una buena preparación y en conocer al detalle cada fase del procedimiento. Estar informado y actuar dentro de los plazos oficiales puede marcar la diferencia en una convocatoria donde cada decisión cuenta.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.