v premios @ big

Cómo crear una estrategia digital profesional

15 mayo 2025

En los últimos años, el marketing digital se ha convertido en una herramienta imprescindible para lograr una presencia sólida en el mercado y alcanzar nuestros objetivos comerciales. Y no sólo para las grandes corporaciones, sino también para las pequeñas pymes. 

Pero, ¿cómo podemos asegurarnos de que nuestra estrategia digital sea realmente efectiva? ¿Y cómo  podemos crear un plan que realmente nos permita mejorar nuestra presencia online? A continuación, te explicamos cómo crear una estrategia digital profesional, desde la definición de los objetivos hasta la medición de resultados.

Definición de objetivos

El primer paso para crear una estrategia digital es definir los objetivos que queremos alcanzar. De lo contrario, cualquier esfuerzo resultará ineficaz o, peor aún, nos hará perder recursos. 

Además, es fundamental que los objetivos sean SMART, es decir, específicos, medibles, alcanzables, relevantes y limitados en el tiempo.

Por ejemplo, si uno de nuestros objetivos es aumentar el tráfico de la web, debemos definir una cifra específica: "incrementar el tráfico en un 25% en seis meses". De esta forma, además de tener una meta clara, también podremos medir el progreso y ajustar la estrategia si es necesario. 

Conocer a tu audiencia

También es fundamental que conozcamos a nuestra audiencia. Y no se trata solo de datos demográficos como el sexo o la edad, sino de comprender sus intereses, necesidades y hábitos de compra.

En este sentido, las herramientas de análisis web, como Google Analytics, pueden ayudarnos a obtener información muy valiosa sobre los usuarios que visitan nuestra web. Pero además, realizar encuestas a nuestros clientes actuales o interactuar con ellos en las redes sociales nos permitirá obtener una perspectiva aún más cercana.

Estudio de la competencia

Analizar a la competencia es fundamental para saber cuáles son las acciones que están llevando a cabo y cuáles les están dando mejores resultados. También nos permite  identificar posibles errores que podrían estar cometiendo. 

La idea no es copiar sus estrategias, sino entender por qué lo hacen y cómo podemos hacerlo mejor. De esta forma, podremos mejorar nuestra propuesta y ofrecer algo más atractivo a nuestra audiencia.

Selección de los canales adecuados

Una vez que tengamos claros cuáles son nuestros objetivos y sepamos a quién nos dirigimos, es el momento de elegir los canales digitales para llegar a nuestra audiencia, que pueden ser redes sociales, email marketing, blogs, SEO, SEM, etc. 

No obstante, hay que tener en cuenta que no todos los canales son adecuados para todos los negocios. Por eso, es esencial saber dónde se encuentra nuestro público objetivo. Por ejemplo, si estás en el negocio de moda, Instagram y Pinterest pueden ser la mejor opción, pero si tu negocio es más profesional, es más recomendable LinkedIn.

Desarrollo de mensajes clave

El mensaje debe ser claro y estar alineado con los valores y propuestas de nuestra marca. La base sobre la que construiremos todo el contenido digital, desde publicaciones en redes sociales hasta campañas publicitarias.

Además, debe ser persuasivo y conectar con las emociones y necesidades de los consumidores. Piensa en un mensaje que resuma lo mejor de tu producto o servicio en una sola frase. Algo que puedas usar en diferentes formatos: anuncios, publicaciones, o incluso en la firma de tu email.

Medición y ajustes

Lo que no se mide, no se mejora. Por eso, es fundamental implementar herramientas de análisis para medir los resultados y el desempeño de cada acción. El uso de plataformas como Google Analytics o Facebook Insights puede proporcionarte datos muy valiosos sobre el tráfico web, las conversiones y el engagement.

Además, es importante que vayas ajustando y optimizando tu estrategia constantemente, ya que los cambios en las tendencias del mercado o en los algoritmos de las redes sociales pueden influir considerablemente en el rendimiento de tus campañas.

Como puedes ver, crear una estrategia digital profesional no es algo que se pueda hacer de la noche a la mañana, pero con los pasos adecuados y trabajo constante, puedes dar un gran impulso a tu negocio. 

En este sentido, una agencia de marketing digital puede guiarte a través de todo el proceso y adaptarse a las necesidades de tu negocio en cada momento, garantizando que siempre estés un paso por delante de tus competidores. Así que, si necesitas mejorar tu presencia online y asegurar el crecimiento de tu marca, recuerda ponerte siempre en manos de expertos.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.