v premios @ big

Toda la información sobre Extremadura, Badajoz, Cáceres, Mérida y sus principales poblaciones

Participan representantes de 12 países

'Brokerage Extremadura' impulsa la colaboración internacional en ciencia y tecnología

Los proyectos extremeños han logrado unos 50M€, "de los que 32 han sido captados gracias al asesoramiento y acompañamiento de los profesionales de la OPE".

13 mayo 2025

El encuentro 'Brokerage Extremadura' ha reunido este martes, 13 de mayo, en el Edificio Metálico de la Universidad de Extremadura (UEx), en Badajoz, a más de 200 asistentes de 12 países con el objetivo de impulsar la colaboración internacional en ciencia, tecnología e investigación.

En concreto, se trata de una cita a la que han acudido representantes de empresas, centros de investigación, universidades e instituciones internacionales del ámbito de la ciencia, tecnología e innovación, organizada por la Oficina de Proyectos Europeos que promueve la Junta de Extremadura, con el objetivo impulsar la internacionalización de la I+D extremeña, las alianzas estratégicas y la captación de fondos del Programa Horizonte Europa.

Así pues, bajo el lema 'Conexiones de I+D para los nuevos retos europeos' en 'Brokerage Extremadura' participan representantes de diversos países europeos como España, Italia, Alemania, Bélgica, Portugal o Rumanía, así como de otros territorios extracomunitarios, entre ellos, Túnez y Egipto.

En este sentido, el secretario general de Ciencia, Tecnología e Innovación, Javier de Francisco, ha inaugurado este encuentro en un acto en el que ha subrayado la utilidad y éxito de este instrumento para la internacionalización de la investigación extremeña, según informa la Junta en una nota de prensa.

De Francisco ha destacado que 53 de los 75 proyectos en I+D que Europa ha financiado a la región en los últimos 5 años, y en concurrencia competitiva internacional, han contado con el apoyo público que ofrecemos a través de la OPE-SECTI, que gestiona FUNDECYT-PCTEX y la Universidad de Extremadura.

Los proyectos extremeños han logrado cerca de 50 millones de euros, de los que 32 han sido captados gracias al asesoramiento y acompañamiento de los profesionales de la OPE. Con 'Brokerage Extremadura' la Junta pretende establecer "alianzas estratégicas" y colaboraciones en proyectos europeos del ámbito de la ciencia, la investigación y la innovación.

Para ello, también asisten representantes de la Universidad de Extremadura y de diferentes centros de investigación e innovación integrados en el Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), entre los que se encuentran CICYTEX, CCMI, CIEMAT, FUNDESALUD, las cámaras de comercio, la Diputación de Badajoz, INTROMAC, COMPUTAEX, CTAEX, CIIAE o FEVAL.

Asimismo, han participado numerosas empresas de la región, además del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), y otros centros tecnológicos, empresas, administraciones públicas, redes de investigación y entidades procedentes de distintas regiones españolas y europeas.

COLABORACIÓN CIENTÍFICA INTERNACIONAL

Este encuentro ha puesto el foco en las áreas de ciencia e investigación "estratégicas" para Extremadura, como la salud y la misión del cáncer, las transformaciones sociales, las tecnologías para el futuro, la alimentación, la biodiversidad y la sostenibilidad.

Estas temáticas están alineadas con las prioridades de innovación e investigación definidas tanto a nivel europeo como regional, y buscan promover "soluciones innovadoras a los grandes desafíos sociales y medioambientales actuales", subraya el Ejecutivo regional.

Los temas abordados incluyen desde terapias avanzadas en salud, igualdad de género y competencias digitales, hasta sostenibilidad energética, desarrollo rural con tecnologías emergentes, seguridad alimentaria, producción vegetal y participación ciudadana en la gestión del suelo, todos ellos alineados con las prioridades estratégicas de Horizonte Europa.

Entre las actividades principales de 'Brokerage Extremadura 2025' destacan las sesiones de trabajo para impulsar propuestas conjuntas en proyectos internacionales, reuniones bilaterales presenciales (B2B), presentaciones de ideas y capacidades ante una audiencia especializada, y un análisis prospectivo sobre las tendencias europeas en I+D.

Al finalizar, habrá un servicio de consultoría especializada para dar continuidad a las alianzas generadas. 'Brokerage Extremadura 2025' está cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa FEDER Extremadura 2021-2027.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.