Extremadura
Junio, el mes más anómalamente cálido en España desde que...
AEMET informa de que temperaturas máximas diarias junio estuvieron +4.2°C por encima de valor...
Ha sido una campaña "mejor que las anteriores"
10 julio 2025 | Publicado : 15:07 (10/07/2025) | Actualizado: 16:38 (10/07/2025)
El presidente de la Diputación Provincial de Cáceres, Miguel Ángel Morales, y la presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, invitados por el presidente de la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte, José Antonio Tierno, han visitado este jueves las instalaciones de esta entidad cuando aún se encuentra pleno rendimiento y comenzando la recta final de la recolección.
Además, en la visita también han estado presentes el diputado de la zona Javier Prieto, además de la alcaldesa de Navaconcejo, Cristina, Alonso, y el alcalde de Valdastillas, José Ramón Herrero, municipios donde se encuentra la Agrupación.
En concreto, en esta visita institucional Morales ha destacado que se trata de una de las industrias más importantes de la provincia para fijar población en el territorio. "El Valle del Jerte no sería lo que es, los pueblos del Jerte no serían lo que son, si no tuvieran la actividad que se genera en las cooperativas y todo lo que supone", ha subrayado.
Igualmente, el presidente de la Diputación cacereña también ha apuntado que desde la Institución "tenemos la posibilidad de colaborar a través de distintos programas sociales turísticos que inciden en los pueblos, pero también pueden incidir directamente en la Agrupación de cooperativas".
Así, según informa la Diputación cacereña en una nota de prensa, Morales ha mostrado su satisfacción por conocer, de primera mano, la importancia que tiene para la provincia y para la región la Agrupación y todo el Valle del Jerte.
"Es importante que los agricultores, que los productores sientan el apoyo de la Diputación, evidentemente también de la Junta, y que nos dejemos de discusiones vanas que no tienen sentido y apoyemos a la gente que está viviendo de su trabajo, de su esfuerzo y manteniendo la economía, manteniendo los pueblos, fijando población al territorio", ha aseverado.
De hecho, tras la visita han mantenido una reunión a la que se ha incorporado la responsable de recursos humanos de la Agrupación ya que una de las mayores preocupaciones que se han puesto sobre la mesa ha sido el “grave problema que sufren ante la escasez de mano de obra especialmente en los momentos de mayor producción” un problema para el que se están barajando diferentes soluciones.
Así el presidente de la Diputación ha mostrado todo su apoyo y disposición para colaborar con medios técnicos y económicos, concluye la Institución provincial.
DECRETO LEY DE AYUDA EXCEPCIONAL A LA CEREZA
Por su parte, la presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, que ha conocido de primera mano cómo se está desarrollando la campaña, ha recordado que el pasado jueves el Pleno de la Cámara regional convalidó el decreto ley de ayuda excepcional de emergencia a explotaciones ovinas y de cereza especialmente afectadas por desastres naturales en el marco del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural.
Así pues, tal y como ha especificado ante los medios, será ahora tramitado, como fue aprobado por parte de los grupos parlamentarios, como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia. “Espero que haya consenso”, ha apuntado la máxima responsable del Legislativo regional, quien ha confiado en que se pueda mejorar el mismo y que haya más ayudas para el sector.
A su vez, Martín ha indicado que conoce los duros horarios de trabajo de las y los agricultores que se dedican a la recolección de la cereza y la mejoría experimentada en esta campaña que no ha sido tan complicada como anteriores en lo relativo a la climatología.
Así, la presidenta de la Asamblea ha confiado en que se desarrolle bien porque al final de ello depende la vida de los ciudadanos del Valle del Jerte, La Vera y Las Hurdes, según informa el Parlamento regional en una nota de prensa.
CAMPAÑA MEJOR QUE LAS ANTERIORES
Finalmente, el presidente de la Agrupación, José Antonio Tierno, que ha señalado que esta campaña "ha sido mejor que las anteriores y ya teníamos ganas de tener una campaña normal", ha apuntado que ya se encuentran recolectando las partes más altas de la sierra.
"Quedarán aproximadamente 10-15 días, aunque es verdad que vamos reduciendo, se están ya recolectando las partes más altas de la sierra y ya vamos descendiendo. La verdad es que, después de las dos campañas anteriores, teníamos ganas de tener una campaña normal y ésta lo ha sido", ha argumentado.
Y es que, según sus palabras, "cada campaña es diferente, sí que es verdad que probablemente nos hemos quedado en la horquilla baja de la previsión de kilos que teníamos, pero bueno, se ha desarrollado con normalidad, no ha llovido, que siempre es lo que más daño provoca a la cereza".
Finalmente, Tierno también ha señalado en estos momentos se están recogiendo las picotas y también están recolectando las Lapins. "Las Lapins, como ya hemos ido explicando a lo largo de la campaña, también las hemos incorporado a la denominación de origen, una variedad que al final lleva ya 40 años produciéndose en el Valle del Jerte y queríamos también hacerle ese reconocimiento, incluirle no como autóctona, pero sí como variedad que tiene mucha importancia y lleva mucho tiempo", ha sentenciado.
10 julio 2025
Guardia Civil detiene en Portugal a un peligroso fugitivo huido...
10 julio 2025
Caja Rural de Extremadura abre una nueva oficina en Cáceres...
10 julio 2025
Extremadura, entre las 10 regiones, con mejores perspectivas...
10 julio 2025
Festival de Mérida trae espectáculo de danza 'Reactor Antígona'...
10 julio 2025
Guardiola insta al Gobierno a atender "reivindicación legítima"...
Extremadura
AEMET informa de que temperaturas máximas diarias junio estuvieron +4.2°C por encima de valor...