" "

Investigado por imprudencia el conductor de una cosechadora que provocó en Hornachos un incendio forestal

La Guardia Civil ha investigado por imprudencia al conductor de una cosechadora que provocó el pasado 4 de julio en la localidad pacense de Hornachos un incendio forestal que calcinó más de 300 hectáreas de monte bajo, cereal y dehesa.

11 julio 2025 | Publicado : 12:07 (11/07/2025) | Actualizado: 12:07 (11/07/2025)



HORNACHOS (BADAJOZ), 11 (EUROPA PRESS)

La Guardia Civil ha investigado por imprudencia al conductor de una cosechadora que provocó el pasado 4 de julio en la localidad pacense de Hornachos un incendio forestal que calcinó más de 300 hectáreas de monte bajo, cereal y dehesa.

El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil ha investigado este incendio que el pasado 4 de julio se originó en una finca del término municipal de Hornachhos, y en el que se declaró el nivel 1 de peligrosidad.

Este incendio forestal afectó a unas 300 hectáreas de monte bajo, cereal y dehesa de los municipios pacenses de Hornachos, Puebla de la Reina, Oliva de Mérida y Retamal de Llerena, y cuyos daños fueron denunciados en dependencias oficiales por una decena de afectados.

En la extinción del incendio participaron tres helicópteros, dos avionetas, un hidroavión, camiones motobombas y de mochila, agentes del medio natural y técnicos, dotaciones del Sepei de la Diputación Provincial, tractores particulares y patrullas de la Guardia Civil, que permitió que fuera controlado esa misma noche.

Con las labores de investigación e inspección pericial llevadas a cabo en la zona para tratar de identificar el origen del incendio, así como su causa, los agentes pudieron recabar manifestaciones y pruebas incriminatorias con las que se pudo determinar que el inicio tuvo lugar supuestamente cuando el conductor de una cosechadora realizaba labores agrícolas en la finca.

Este hombre carecía de la 'Declaración responsable para actividades con máquinas recolectoras: Cosechadoras, segadoras o empacadoras, y posteriormente, la Guardia Civil comprobar que la cosechadora no tenía la ITV pasada.

Según explica la Guardia Civil en nota d eprensa, este vehículo tras las fricciones metálicas llevadas a cabo con piedras del lugar habría producido las chispas que originan el incendio.

Por este motivo, y con las pruebas, al conductor de la cosechadora se le instruyen diligencias que han sido remitidas al Juzgado de Instrucción de Villafranca de los Barros.

Ante esta situación, la Guardia Civil recuerda la necesidad de adoptar las medidas preventivas para realizar trabajos agrícolas y forestales, tal como se dicta en la orden publicada en pasado 6 de mayo en el Diario Oficial de Extremadura, por la que se declara la época de peligro alto de incendios forestales en el año 2025, en la que se establecen y regulan el uso y actividades durante dicha época, y se desarrollan las medidas generales y las medidas de autoprotección.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.