Extremadura
Tecnifuego hace hincapié en la prevención y autoprotección...
Recalca que lucha contra el fuego no debe centrarse únicamente en la extinción, sino comenzar...
16 agosto 2025 | Publicado : 14:08 (16/08/2025) | Actualizado: 21:27 (16/08/2025)
Ep
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha defendido la importancia de actuar desde el "rigor técnico" y la "responsabilidad".
Asimismo, tras asegurar que desde el Gobierno central se está actuando "con todos los medios" que "han sido solicitados" y "sean necesarios", la ministra ha apuntado que, actualmente, hay 1.400 efectivos de la UME "en primera línea de fuego", amén de otros 2.000 en distintas labores de logística y apoyo.
"Tenemos más de 450 vehículos destinados, además de 5.000 guardias civiles, 375 policías nacionales y, por supuesto, los medios del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico", ha destacado Aagesen, tras visitar a los efectivos de la Brigada Forestal (BRIF) de Pinofranqueado (Cáceres).
A renglón seguido, la vicepresidenta tercera ha asegurado que las 11 brigadas de refuerzo forestal "están allá donde sean necesarias, a solicitud de las comunidades autónomas", agregando que, en estos momentos, 600 bomberos forestales trabajan "por todo el territorio allá donde son necesarios", estando "a disposición", además, 56 medios aéreos.
Sobre la petición del Ejecutivo extremeño de desplegar medios operativos, maquinaria pesada y medios aéreos del Ejército en la región, así como la llegada desde el Mecanismo Europeo de Protección Civil de 100 camiones de bomberos, 10 helicópteros ligeros y otros 10 anfibios, Aagesen ha subrayado la importancia de solicitar "lo que realmente se necesita en cada territorio, teniendo en cuenta que es fundamental contar con profesionales de la materia".
Por otra parte, la ministra ha asegurado que, una vez se haya logrado la extinción de los incendios, labor a la cual, ha insistido, es crucial dedicarse "al 100 por ciento" en estos momentos, el Gobierno seguirá apoyando a los territorios afectados para que puedan volver "lo antes posible" a la "normalidad" en un contexto "extraordinariamente complicado".
Además, ha garantizado que "el Gobierno va a seguir estando cuando consigamos esa extinción de todos los incendios, actuando para recuperar la normalidad y, si eso requiere zona catastrófica, también estaremos ahí".
En última instancia, la ministra ha querido trasladar su "solidaridad" y "apoyo" a las familias de las víctimas de los incendios, deseando la "pronta recuperación" de los heridos, a la par que ha instado a seguir trabajando "con unidad y colaboración" para enfrentar el "complicado" contexto que atraviesa el país.
16 agosto 2025
El fuego en Extremadura alcanza las 25.000 hectáreas arrasadas,...
16 agosto 2025
Evacuan a los vecinos de Rebollar (Cáceres) tras la evolución...
16 agosto 2025
Ejecutivo de Extremadura pide más medios al Gobierno de España...
16 agosto 2025
UGT Extremadura pone a disposición de región sus medios técnicos...
16 agosto 2025
Junta reclama al Gobierno analizar su pedido de más medios desde...
Extremadura
Recalca que lucha contra el fuego no debe centrarse únicamente en la extinción, sino comenzar...