" "

Cientos de alumnos extremeños afrontan su tercer día de curso sin transporte escolar

Cientos de alumnos extremeños afrontan este lunes, 15 de septiembre, su tercer día de curso sin transporte escolar para trasladarlos a sus centros educativos.

15 septiembre 2025 | Publicado : 09:09 (15/09/2025) | Actualizado: 09:09 (15/09/2025)



MÉRIDA, 15 (EUROPA PRESS)

Cientos de alumnos extremeños afrontan este lunes, 15 de septiembre, su tercer día de curso sin transporte escolar para trasladarlos a sus centros educativos.

En total, son 223 rutas escolares las que permanecen sin adjudicar tras el conflicto abierto entre la Junta de Extremadura y algunas empresas de transporte en la adjudicación de este servicio.

Por tercer día consecutivo, padres de alumnos afectados por esta situación están desplazando a sus hijos a los centros educativos en sus propios coches, y en muchas localidades se han organizado para turnarse en el traslado de varios alumnos en el mismo coche mientras dure esta situación.

Este pasado domingo, las familias afectadas por la falta de transporte escolar del IES San Pedro de Alcántara se manifestaron en la localidad a las puertas del centro, en la localidad cacereña de Alcántara, y este mismo lunes, repetirán la concentracióna las 20,00 horas en Brozas, una de las "mayores afectadas" por la situación en la zona.

Por su parte, la Federación regional de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (Freampa) ha convocado concentraciones desde este lunes a mediodía en todos los centros públicos de la región, mientras que el Sindicato de Estudiantes ha convocado una huelga a partir del próximo viernes, 19 de septiembre.

Cabe recordar que la consejera de Educación, Mercedes Vaquera, confiaba el pasado viernes en el que el servicio "se restablezca cuanto antes" durante una reunión que mantuvo con representantes de las empresas del sector que no habían acudido a la licitación "para pedirles que cumplan con la resolución establecida", que es "de obligado cumplimiento", según señaló.

Una reunión que, según señaló la consejera, pretendía "establecer la normalidad del sector del transporte" para que los alumnos y sus familias "puedan tener también su normalidad", y destacó que se está dando "prioridad" a los centros de educación especial por "las connotaciones propias y la vulnerabilidad" de estos alumnos.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.