Extremadura
Concentración de Satse, UGT, CCOO y CSIF para pedir "negociación...
Entre las demandas que los sindicatos ven "irrenunciables" se encuentran el reconocimiento...
15 septiembre 2025 | Publicado : 13:09 (15/09/2025) | Actualizado: 15:36 (15/09/2025)
Ep
El portavoz adjunto de Vox en la Asamblea, Álvaro Luis Sánchez-Ocaña, ha apuntado a la presidenta de la Junta, María Guardiola, como "responsable última" de la gestión "nefasta" del transporte escolar en Extremadura porque "es quien ha confiado en la consejera de Educación".
"Hacemos responsable a la Junta de Extremadura, a la presidenta en este caso, María Guardiola y a la consejera de Educación, porque es una gestión nefasta de un servicio que ya está pagado con el dinero de todos", ha remarcado-
Sobre las responsabilidades políticas, ha añadido que "lo tendremos que ver, pero de momento tienen que solucionar el problema. Lo que no podemos es pedir ahora una dimisión sin que se haya solucionado el problema y que escurran el bulto... Entonces, primero solucionen el problema, den garantías de que las familias van a tener acceso a la educación, no se va a volver a plantear dicha problemática y luego ya veremos lo que planteamos".
De igual modo, ha lamentado que, mientras que cuestiones como la Educación o la Sanidad deben ser "prioritarias" en Extremadura, por ejemplo el Gobierno regional esté destinando gasto "superfluo" a cuestiones como el mantenimiento de menores migrantes o cooperación.
"No nos cansamos ni nos cansaremos de denunciar que lo prioritario en cualquier sociedad debe ser garantizar el acceso a la educación, poner todos los recursos posibles, tanto en Educación como Sanidad y Empleo", ha sentenciado; al tiempo que ha lamentado que "cada menor inmigrante nos cuesta 4.000 euros al mes, y hace poco se han destinado más de 6 millones, o se ha anunciado que se van a destinar más de 6 millones de euros a cooperación internacional".
Así, ha reprochado al Ejecutivo autonómico de la 'popular' María Guardiola este tipo de políticas "más tendentes a la izquierda que al gobierno del cambio que se prometió hace dos años". "Extremadura está muy lejos de ese verdadero cambio que eligieron los votantes hace dos años y sobre todo el Gobierno está muy muy lejos de garantizar una estabilidad política y presupuestaria en los próximos meses", ha incidido.
De este modo, ha alertado de que la situación del transporte escolar "es un tema que atañe a muchísimas familias extremeñas, las cuales se están viendo vulneradas ese derecho a la educación a sus hijos, por una gestión nefasta de la Junta de Extremadura que nos tiene muy preocupados".
"Es un servicio que ya pagamos todos de nuestro bolsillo, es decir, es un servicio que con nuestros impuestos, con los impuestos de todos los extremeños, cada día más asfixiados desde el Gobierno central, ligeramente aliviados desde que nosotros hemos entrado en el gobierno y hemos forzado a esa bajada impositiva, pero no obstante es un servicio ya pagado por todos nosotros y que debía verse materializado", ha argumentado.
Además, ha ahondado en que "sobre todo en las zonas rurales muchas familias, muchos padres y madres tienen que pagar doblemente ese servicio, llevando a sus niños a la escuela en sus propios vehículos y quitándose esas horas, no olvidemos, de su propio trabajo o de su día a día".
También ha afirmado que "no se puede coaccionar a las empresas o echar balones fuera, obligar a ciertas empresas privadas a trabajar con pérdidas como se ha hecho".
Al mismo tiempo, Sánchez-Ocaña ha rechazado el modelo de "educación híbrida" que la Junta ha puesto sobre la mesa ante la situación del transporte escolar. "Este tipo de educación conlleva una planificación muy exhaustiva, que es necesario cambiar en programación y objetivos didácticos, con lo cual no se puede hacer de un día para otro, como tampoco se puede obligar a los alumnos a que tengan en su casa dispositivos móviles y acceso a la red", ha indicado.
Finalmente, preguntado sobre si Vox ha contactado con el Gobierno regional para tratar sobre la situación del transporte escolar en la comunidad, Sánchez-Ocaña ha indicado que la Junta "carece de toda transparencia" y "actúa de una forma más bien prepotente y carente de toda humildad".
"Saben que la Junta carece de toda transparencia y actúa de una forma más bien prepotente y carente de toda humildad. Ellos se creen adalides de la verdad y de la buena gestión y a la vista está de todo lo que está pasando, que es completamente lo opuesto", ha señalado al respecto.
15 septiembre 2025
El CUM inaugura el curso OSINT y Técnicas de Informática Forense...
15 septiembre 2025
El calor vuelve esta semana con 38 grados en el Valle del Guadiana...
15 septiembre 2025
Extremadura Open Future lanza una nueva convocatoria en busca...
15 septiembre 2025
Fademur Extremadura reclama a Junta solución "urgente" a la...
15 septiembre 2025
Miles de personas disfrutan de La Noche del Patrimonio en Mérida...
Extremadura
Entre las demandas que los sindicatos ven "irrenunciables" se encuentran el reconocimiento...