Extremadura
Congdex critica recorte en Educación para la Ciudadanía en...
Pese a que en 2025 el presupuesto de las convocatorias crece un 33% respecto a 2024 -de 4,78...
Este fin de semana
19 septiembre 2025 | Publicado : 14:09 (19/09/2025) | Actualizado: 16:01 (19/09/2025)
Ep./Rd.
Los ritmos de Irlanda volverán a sonar este fin de semana en Cáceres con la vigésimo primera edición del festival Irish Fleadh, un encuentro de músicos que comparten el amor por la música más tradicional irlandesa, que sonará por varios rincones de la ciudad desde este viernes, día 19, y hasta el domingo.
Músicos de distintos puntos del mundo con sus instrumentos irlandeses tradicionales, como el bodhram, banjo, concertina, fiddle, whistle, uilleann pipes, etc., participarán en las sessions en varios establecimientos hosteleros de la ciudad.
Los conciertos gratuitos serán en la plaza de Santa María, donde sonarán las propuestas de los irlandeses Tim Edey & Mike McGoldrck, The Friel Sisters, y Polca 4 and Armagh Rhymer. La participación española llegará de la mano de los andaluces Stolen Notes, los asturianos Felpeyu, la tradicional Ceili Band formada en Cáceres con las Irish Treble y también sonará la Banda de Gaitas Nirvania y la Newcatle West Pipe Band.
El cartel de actividades paralelas lo componen talleres bilingües para niños en el Foro de los Balbos, con música e historias, y un taller de caligrafía celta ofrecido por la Universidad de Extremadura (UEx), pasacalles, y música grupal, entre otras propuestas de este festival, que se ha convertido en un referente en los intercambios culturales, turísticos y musicales con Irlanda y con todos los amantes de la música tradicional del mundo.
Toda la programación del certamen, organizado por la asociación cultural elgatoalagua, se ha presentado este viernes en un acto en el Foro de los Balbos con la participación de la consejera de Cultura de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga; el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales; el alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, y responsables del festival como Patricia Bravo.
Bravo ha insistido en que se trata de un festival que trabaja durante todo el año las relaciones internacionales "y a raíz de todas esas relaciones es cuando empieza a surgir todo el festival el resto del año, toda la programación completa, contenidos y actividades".
"Cada año intentamos añadir cosas nuevas, pero lo que funciona y lo que se extiende fuera, y de lo que se habla en Irlanda, se sigue quedando, como son las sesiones. Cada vez son más multitudinarias, cada vez empiezan antes, cada vez terminan más tarde, y al final eso es lo que hace que haya música en la calle y que la gente lo disfrute, porque al final es lo que hace que atraiga el turismo, que haya movimiento y vida en la ciudad", ha aseverado la directora.
RESPALDO DE LA JUNTA COMO "REFERENTE EUROPEO" DE LA MÚSICA CELTA
Mientras, la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes ha reafirmado el apoyo de la Junta de Extremadura a Cáceres Irish Fleadh 2025, el festival de música celta más importante de España y el segundo de Europa en su género, con una aportación de 16.000 euros que consolida su papel como uno de los principales impulsores institucionales de esta cita cultural.
Durante la presentación del certamen en el Foro de los Balbos de Cáceres, Victoria Bazaga ha subrayado que el Irish Fleadh es un festival "veterano pero que aún conserva esa frescura, que cada año se reinventa para seguir sorprendiendo".
En esta línea, la titular extremeña de Cultura ha añadido que el viaje para presentar el festival en Dublín contribuyó a seguir fomentando ese intercambio cultural entre Cáceres y Extremadura e Irlanda, "necesario para abrir otros caminos".
Y es que "es importante estar en estos festivales, es importante coordinarse entre instituciones", ha señalado Bazaga, quien ha añadido que el Irish Fleadh que hoy comienza en Cáceres pone en el centro la música y la convivencia, a la vez que refuerza la proyección de la ciudad como candidata a Capital Europea de la Cultura 2031.
Finalmente, la consejera ha mostrado su agradecimiento a los organizadores, músicos y al público que cada año llena las calles, y ha invitado a disfrutar de esta fiesta de la música y de la amistad que proyecta lo mejor de la región, según informa la Junta en una nota de prensa.
RECAUDACIÓN PARA GAZA
Con el pañuelo palestino -kufiya- por los hombros, y recordando que la República de Irlanda fue de los primeros países "que levantó la voz contra el genocidio que está cometiendo Israel en Gaza", el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, ha asistido a la inauguración del Festival Irish Fleadh, que tendrá lugar durante este fin de semana en Cáceres.
Precisamente, todo lo que se recaude en las consumiciones, según ha explicado la organizadora del evento, Patricia Bravo, irá destinado íntegramente a enviar alimentos a la Franja de Gaza, a través de la colaboración con la asociación Sonrisas en Acción y otras ONG palestinas.
A este respecto, Morales ha reiterado, como viene haciendo en cada acto público en el que participa, "la necesidad de reclamar permanentemente el sentido común, la paz, el fin de la violencia, del terrorismo y del genocidio sin sentido que están sufriendo los y las gazatíes".
Por último, el presidente de la Institución provincial sostiene que "la cultura, como este festival, es una herramienta para la lucha, tiene que ser un grito de reivindicación por la paz en Gaza y en Cisjordania, porque no hay justificación ninguna para la opresión y el genocidio que están sufriendo", según informa la Diputación cacereña en una nota de prensa.
"LLENA DE MÚSICA EL CORAZÓN DE LA CIUDAD"
Finalmente, el alcalde de Cáceres ha subrayado que "es un placer acoger un año más un festival que literalmente llena de música el corazón de la ciudad". Y es que con 21 ediciones a sus espaldas, Rafa Mateos ha señalado que "podemos decir, sin duda, que es una de las citas más asentadas en la agenda cultural de Cáceres y de las más queridas por el público cacereño y también por el de fuera de nuestra ciudad".
En este sentido, el primer edil cacereño ha recordado que hace unos meses viajó a Dublín para acompañar la presentación internacional del festival, "donde pude comprobar el cariño que despierta el hecho de que una ciudad como Cáceres ponga en marcha un evento de estas características, con la música irlandesa como protagonista".
Además, según informa el Consistorio, Mateos ha destacado la importancia de esta proyección exterior, "ya que son muchos los irlandeses que viajan expresamente a Cáceres para asistir a la cita cultural, lo que supone una oportunidad única para mostrar nuestra bonita ciudad y estrechar lazos como venimos haciendo".
A este respecto, el máximo regidor de la capital cacereña ha anunciado que este sábado, 20 de septiembre, mantendrá un encuentro con el nuevo embajador de Irlanda en España, "un país con el que Cáceres comparte muchas cuestiones que van desde la cultura al modelo de desarrollo económico que estamos diseñando desde este equipo de Gobierno".
Por último, el primer edil ha animado a cacereños y visitantes a sumarse al festival que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Cáceres. "Nos espera un fin de semana de conciertos inundando la ciudad monumental, de bailes, sessions en los bares, talleres, sorpresas en una edición que seguro será todo un éxito", ha sentenciado.
19 septiembre 2025
La Diputación de Cáceres participa en Sevilla en el I Congreso...
19 septiembre 2025
MásMedio instala 25.750 contadores digitales y con telelectura...
19 septiembre 2025
Los ritmos de Irlanda vuelven a sonar en Cáceres con los conciertos...
19 septiembre 2025
Cáceres viaja a Bruselas la semana que viene para presentar...
19 septiembre 2025
Dos nuevos casos elevan a 15 los afectados confirmados por fiebre...
Extremadura
Pese a que en 2025 el presupuesto de las convocatorias crece un 33% respecto a 2024 -de 4,78...