v premios @ big

Toda la información sobre Extremadura, Badajoz, Cáceres, Mérida y sus principales poblaciones

Publicada en el BOP

Resolución de ayudas de Diputación para autoconsumo colectivo en edificios municipales

Un total de 170 ayuntamientos y entidades locales recibirán financiación para redactar proyectos de instalaciones fotovoltaicas.

05 mayo 2025

La Diputación de Badajoz publicó el pasado 2 de mayo en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) la resolución de concesión de ayudas destinadas a financiar la redacción de proyectos técnicos para la ejecución de instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo colectivo en edificios municipales.

En concreto, estas subvenciones, promovidas desde el Área de Transición Ecológica, tienen como objetivo facilitar a las entidades locales el acceso a soluciones de autoconsumo energético compartido, fomentando la generación renovable en instalaciones públicas y contribuyendo a un modelo energético "más sostenible, justo y descentralizado".

Así pues, en total, han resultado beneficiarias 170 entidades locales de la provincia, que recibirán apoyo económico para redactar los documentos técnicos necesarios que les permitan avanzar hacia la puesta en marcha de instalaciones solares en sus dependencias municipales.

El importe total de las ayudas asciende a 408.334,37 euros, financiados íntegramente por la Diputación de Badajoz.

La distribución de las cuantías responde a criterios técnicos y al número de actuaciones solicitadas por cada ayuntamiento, según lo establecido en las bases de la convocatoria.

Esta línea de subvenciones forma parte de la estrategia provincial de impulso a las comunidades energéticas locales y la descarbonización del consumo energético municipal, con especial atención a los pequeños municipios que cuentan con menos recursos técnicos propios, según ha informado en una nota de prensa la Institución provincial.

Con esta iniciativa, la Diputación de Badajoz, a través del Área de Transición Ecológica, refuerza su compromiso con la "transición energética justa en el medio rural, apostando por un modelo local de producción y consumo de energía basado en fuentes renovables y participación pública", concluye.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.