" "

CSIF, CCOO, UGT y USO reclaman el Reglamento de Teletrabajo al Ayuntamiento de Badajoz

Han criticado la "inaceptable demora" a la hora de que reciba luz verde y que su tramitación se encuentra "paralizada" desde enero de 2025.

31 julio 2025

Ep

Las organizaciones sindicales con representación en la Mesa General de Negociación del Ayuntamiento de Badajoz, que son CSIF, CCOO, UGT y USO, y CSIF, han reclamado al consistorio la aprobación "inmediata" del Reglamento de Teletrabajo.

Este reglamento, resultado de un trabajo técnico y consensuado entre sindicatos y personal de Recursos Humanos, fue aprobado en Mesa General de Negociación el pasado 27 de enero tras su validación en la Mesa Técnica el 5 de noviembre de 2024. Desde entonces, los sindicatos han solicitado reiteradamente su elevación al pleno municipal para su entrada en vigor, "sin que se haya producido ningún avance real".

En declaraciones a los medios, José María Rocha, que representa a CSIF en el ayuntamiento, ha recordado que el Real Decreto Ley 29/2020 del 29 de septiembre de medidas urgentes en materia de teletrabajo en las administraciones públicas y de recursos humanos en el Sistema Nacional de Salud para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19 introduce un nuevo artículo, 47 bis, dedicado al teletrabajo, en el ámbito del Real Decreto Legislativo 5/2015 de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.

En julio de 2021, ha continuado, se aprueba la Ley 10/2021 de Trabajo a Distancia, tras lo cual varias de las centrales sindicales que suscriben esta reivindicación presentaron en noviembre de ese año diferentes borradores de reglamento de teletrabajo ante el Ayuntamiento de Badajoz.

Mientras en otras administraciones como la Junta de Extremadura, la Diputación de Badajoz y diversos municipios de la provincia aprobaban en aquellas fechas y posteriores reglamentos en materia de trabajo a distancia, ha resaltado, los empleados del Ayuntamiento de Badajoz "nuevamente" ven "sesgado un derecho" que debería encontrarse reconocido a día de hoy.

TRABAJO EN COLABORACIÓN
A su vez, Sandra Méndez, delegada de Comisiones Obreras en el ayuntamiento, ha indicado que los sindicatos firmantes han estado trabajando, en colaboración y de forma consensuada, junto con los técnicos de Recursos Humanos en el texto del reglamento, por el que se regula la modalidad de prestación de servicios en régimen de teletrabajo en el consistorio de la capital pacense y sus organismos autónomos y demás entes públicos.

En concreto, en Mesa Técnica el 5 de noviembre de 2024 se acuerda el texto definitivo, y el mismo fue aprobado en Mesa General de Negociación el pasado 27 de enero, solicitándose en aquel momento su aprobación "inmediata" en el siguiente pleno municipal. Desde aquella fecha vienen reclamando a la administración la aprobación del texto y su puesta en marcha.

En este sentido y entre las actuaciones que han llevado a cabo este jueves, ha destacado que se va a registrar un documento que recoge más de 250 firmas en apoyo y reclamación para la implantación definitiva del teletrabajo "como derecho" para el personal del Ayuntamiento de Badajoz y sus organismos autónomos, unas rúbricas de trabajadores tanto funcionarios como laborales.

Al mismo tiempo, Méndez ha destacado que, en el Ayuntamiento de Badajoz, "no" han tenido la posibilidad de acogerse al teletrabajo "hasta el día de hoy", y que desde el consistorio se habían comprometido a ello y "de hecho" llevan durante un año negociando en mesas técnicas dicho reglamento, que "hasta el día de hoy no lo han implantado". "No quieren pasarlo por pleno, no sabemos el por qué o tienen poca voluntad y estamos a la espera, de hecho, para que de una vez los trabajadores se puedan acoger a esta modalidad".

José María Rocha ha apuntado que "el reglamento está hecho" y que están esperando a que se presente en un pleno, pero no tienen explicaciones de por qué no lo quieren llevar al mismo, cuando "está terminado hace bastante tiempo" y han trabajado junto con el ayuntamiento; a la par que ha subrayado que no lo han hecho los sindicatos presentes "de forma unilateral" y que, por eso, no entienden a qué están esperando.

Por último, ha indicado que el teletrabajo es de carácter voluntario y no saben quién se podría acoger, pero que tienen más de 250 firmas reunidas "en muy poco tiempo" y en verano, a la par que ha hecho hincapié en que "esto es una realidad que está demandando el trabajador del Ayuntamiento de Badajoz" y "no es algo que se nos haya ocurrido a los cuatro sindicatos", así como que en otras instituciones se está haciendo y lo único que piden es que dejen que se puedan acoger al teletrabajo el trabajador que quiera.

 
 

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.