Extremadura
PP Extremadura emplaza a Borrego y Quintana a que presenten "los...
Afirma que "no hay ni una sola respuesta convincente ni un sólo título o certificado y ni...
05 agosto 2025 | Publicado : 14:08 (05/08/2025) | Actualizado: 20:29 (05/08/2025)
Concretamente, espera se confirme oficialmente el caso como violencia de género para activar los recursos municipales para poder atender a los cuatro hijos menores de edad de la mujer de 34 años que presuntamente ha sido asesinada por su pareja.
Así lo ha indicado, tras el minuto de silencio celebrado en la localidad en repulsa por este asesinato convocado por el ayuntamiento y el Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX), al que han acudido vecinos de la localidad.
Una acto convocado tras conocerse el presunto asesinato de una vecina de la localidad que deja cuatro hijos menores huérfanos. La Policía Nacional investiga el caso bajo la sospecha de que se trata de un caso de violencia de género y el único detenido hasta ahora es su marido, de 41 años, y que había denunciado su desaparición el pasado día 20.
Desde el Ayuntamiento de Don Benito, se ha decretado un día de luto y se ha convocado a los vecinos al citado minuto de silencio que se ha celebrado a las 12,00 horas en la Plaza de España. Al acto ha acudido el Equipo de Gobierno, encabezado por la alcaldesa, Elisabeth Medina, que ha expresado su malestar por el suceso y ha pedido la colaboración de todos los ciudadanos en la eliminación de la violencia de género.
La primera edil ha querido manifestar "nuestra repulsa más inmensa y dar nuestro pésame a toda la familia de la víctima. Quiero que las víctimas sepan que estamos con ellas, que hay muchas personas que les vamos a ayudar y que desde el Ayuntamiento vamos a poner todos los medios que estén a nuestro alcance".
La víctima había estado en el Sistema VioGen de Seguimiento Integral en los casos de violencia de género del Ministerio de Interior, pero estaba dada de baja desde 2021, tal y como ha confirmado la directora general del Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX), Beatriz Arjona Rovira.
La alcaldesa ha insistido en reclamar la la colaboración ciudadana: "cualquier persona que conozca una situación de violencia de género, que denuncie. Se les va a ayudar. Y si no quiere denunciar, porque tiene miedo o no quiere ser etiquetada, será igualmente atendida en las oficinas de igualdad, en los puntos de atención psicológica o en el Instituto de la Mujer".
05 agosto 2025
Minuto de silencio en condena del asesinato machista de la mujer...
05 agosto 2025
Valverde de Leganés será escenario lucha entre bien y mal con...
05 agosto 2025
Ejecutivo Central reitera concesión 8,3 millones incentivos...
05 agosto 2025
10 becas de investigación sobre impacto de la UE en la vida...
05 agosto 2025
APAG Extremadura Asaja: Crítica situación campaña ganadera...
Extremadura
Afirma que "no hay ni una sola respuesta convincente ni un sólo título o certificado y ni...