Extremadura
Gobierno destaca la "magnífica" colaboración con la Junta ante...
Se han trasladado hasta Jarilla la UME como el personal de Protección Civil de la Delegación...
12 agosto 2025 | Publicado : 13:08 (12/08/2025) | Actualizado: 16:02 (12/08/2025)
La ejecución del proyecto de saneamiento y depuración de la Estación de Aguas Residuales de Don Benito- Villanueva de la Serena avanza según la planificación prevista y en la actualidad ya ha alcanzado un 50% de su importe, según la última certificación de obra realizada.
Así pues, la previsión es que las obras pudieran estar finalizadas en 2027, momento a partir del cual la empresa que ejecuta el proyecto asumirá la gestión durante un periodo de 12 meses.
Así se ha puesto de manifiesto este martes durante la visita que han realizado a las obras las alcaldesas de Don Benito y Villanueva de la Serena, Elisabeth Medina y Ana Belén Fernández, respectivamente, junto al delegado del Gobierno en Extremadura, José? Luis Quintana.
En concreto, se trata de una actuación a la que se ha destinado una inversión de 66,4 millones de euros y que tiene por objeto realizar la mejora del sistema de saneamiento y depuración en ambas localidades, garantizando el cumplimiento de la normativa vigente en cuanto a vertidos urbanos, y minimizando los vertidos por alivio de la red de saneamiento.
Así, el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), Samuel Moraleda, también presente en la visita, ha recordado que el proyecto fue declarado de interés general por la Ley 26/2009 de Presupuestos Generales del Estado para 2010 y se encuentra recogido en el Programa de Medidas del Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Guadiana (2015-2021).
ATENDER NUEVAS NECESIDADES DE 65.000 HABITANTES
Por tanto, según informa la Delegación del Gobierno en Extremadura en una nota de prensa, las obras de la nueva EDAR están pensadas para garantizar las necesidades de los 65.000 habitantes de ambas ciudades y posibilitarán dotar con nuevos emisarios y colectores que tengan una mayor capacidad que los actuales, así? como la construcción de unas estructuras de regulación formadas por aliviaderos y tanques de tormentas.
Cabe destacar que la obra esta? cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER 2014-2020, dentro del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE), contribuyendo a la conservación del medio ambiente y el patrimonio cultural.
13 agosto 2025
Guardiola pide prudencia a la población ante los incendios y...
13 agosto 2025
Mérida estrena un nuevo mapa turístico con la edición de 200.000...
13 agosto 2025
Más de 100 efectivos de la UME trabajan en la extinción de...
13 agosto 2025
Los vecinos evacuados por el incendio de Jarilla seguirán sin...
13 agosto 2025
Extremadura
Se han trasladado hasta Jarilla la UME como el personal de Protección Civil de la Delegación...